Vino tinto Raimat Abadia

Raimat Abadia es el vino más representativo de la historia y la esencia de Raimat, la marca de vino más antigua de la D.O. Costers del Segre. Inspirado en el trabajo y la entrega con la que los monjes realizan sus tareas, este tinto refleja la vocación, la paciencia y el saber hacer de la Bodega. El primer Abadia fue elaborado en el 1978 y desde entonces sigue siendo el emblema de la bodega.

ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)

Se empieza con una vendimia nocturna para conservar los aromas primarios de la fruta. Cuando la uva llega a la bodega, pasa por un intercambiador que baja la temperatura a 15 ºC, que se mantendrá durante 24-48h para realizar una maceración en frío que proporcionará un vino más afrutado y vivaz. Después fermentará alrededor de 25 ºC. Cuando la fermentación ha terminado, se envía este vino tinto a tanques de acero inoxidable para la fermentación maloláctica.
MARIDAJE
Raimat Abadia es un buen aliado de platos que contienen quesos curados, verduras, carnes, legumbres o todo tipo de pasta.

Descripción

Notas de cata: RAIMAT ABADIA

  • Vista: Color rojo picota intenso con matices violáceos que denotan su juventud.
  • Nariz: Aromas complejos de fruta negra madura y compota de ciruelas con notas de tabaco, especias (pimienta, clavo, vainilla), y toques de chocolate negro.
  • Boca: Estructurado por la potencia que aporta el Cabernet, a la vez que fino y elegante en boca gracias al Tempranillo. Sabores a frutas negras y rojas en boca, con un toque dulzón. Postgusto largo con un agradable final especiado.

La bodega:

El paisaje actual de la finca de Raimat poco tiene que ver al de sus inicios cuando Manuel Raventós comenzaba su sueño tras la adquisición de 3.200 hectáreas de tierras yermas en Lleida. En aquellos tiempos la finca era tan sólo un desierto desolado del que era difícil imaginar que podría obtenerse fruto algún día.

En mitad del desierto que adquirió la familia Raventós, se erigía un castillo en lo alto de una colina. Un escudo grabado en la piedra franquea la puerta y explica el nombre de Raimat. En él aparecen un racimo de uvas y una mano, en catalán “raïm” y “mà”, que ilustran el origen de la palabra Raimat.

La bodega de Raimat es el resultado de dos proyectos arquitectónicos únicos. En 1918, Joan Rubió i Bellver, discípulo del célebre Gaudí, construyó lo que sería el primer edificio de hormigón armado en España y en 1988, Domingo Triay sería el encargado de llevar a cabo la nueva y actual bodega de Raimat.

Información adicional

Peso 1.5 kg
Tipo

Vino tipo

Añada

Consultar

Calificación de la añada

Muy Buena

Uva

,

Temperatura de servicio

Maridaje

, , , ,

Bodegas

D.O.

Pais

Botella o por Caja:

Consumo preferente

Conservación

Graduación

Región

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Vino tinto Raimat Abadia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.