Vino Blanco Vol d’ànima de Raimat

Vol d’Ànima, antes conocido como Ànima de Raimat, es la culminación de nuestros primeros 100 años de historia. Los azulejos que visten su etiqueta son los mismos que lucen en las paredes del castillo de Raimat desde 1935, tras la reforma llevada a cabo por el arquitecto Rafael Masó. Este vino blanco representa un nuevo estilo en la casa con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias, con viticultura sostenible de los varietales que mejor expresan el terroir de la bodega: Chardonnay y Xarel·lo.
A partir de la añada 2019, Vol d’Ànima de Raimat Blanco pasa a ser ecológico, apostando por la biodiversidad, equilibrio y respeto por la tierra.
ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
Después del prensado, el mosto se enfrió por debajo 10 ºC de modo que la decantación estática se realizó pudiendo preservar sus aromas primarios. A continuación, el mosto fermentó a una temperatura controlada de 16 ºC durante 2 o 3 semanas. Las tres variedades de uva se fermentaron por separado. Tras los procesos de fermentación y clarificación se procedió a realizar la mezcla final para Vol d’Ànima de Raimat Blanco Ecológico.

MARIDAJE

Vol d’Ànima de Raimat Blanco es un vino que puede maridar con una amplia gama de alimentos, como pueden ser tapas (chipirones, calamares, bravas, salpicón, ensaladilla rusa, etc.), pastas y arroces cremosos, pescados blancos y mariscos. También es ideal con aves.

Descripción

Notas de cata: VOL D’ÀNIMA DE RAIMAT BLANCO

  • VISTA: Amarillo pálido con reflejos verdosos que denotan su juventud y frescura.
  • NARIZ: Muy complejo, notas de fruta amarilla como melocotón y nectarina, y blanca, de pera y melón, se mezclan con notas más cítricas y tropicales que añaden frescura. Estos aromas se entrelazan con toques de flores blancas y hierbas aromáticas mediterráneas.
  • BOCA: Un vino fresco y joven a la par que estructurado y cremoso. En boca destacan las notas de fruta amarilla que encontrábamos en nariz, con un final fresco y cítrico, de lima limón, que perdura largo tiempo.

 

La bodega:

El paisaje actual de la finca de Raimat poco tiene que ver al de sus inicios cuando Manuel Raventós comenzaba su sueño tras la adquisición de 3.200 hectáreas de tierras yermas en Lleida. En aquellos tiempos la finca era tan sólo un desierto desolado del que era difícil imaginar que podría obtenerse fruto algún día.

En mitad del desierto que adquirió la familia Raventós, se erigía un castillo en lo alto de una colina. Un escudo grabado en la piedra franquea la puerta y explica el nombre de Raimat. En él aparecen un racimo de uvas y una mano, en catalán “raïm” y “mà”, que ilustran el origen de la palabra Raimat.

La bodega de Raimat es el resultado de dos proyectos arquitectónicos únicos. En 1918, Joan Rubió i Bellver, discípulo del célebre Gaudí, construyó lo que sería el primer edificio de hormigón armado en España y en 1988, Domingo Triay sería el encargado de llevar a cabo la nueva y actual bodega de Raimat.

Información adicional

Peso 1.5 kg
Tipo

Vino tipo

Añada

Consultar

Calificación de la añada

Muy Buena

Uva

,

Temperatura de servicio

Maridaje

, , ,

Bodegas

D.O.

Pais

Botella o por Caja:

Consumo preferente

Conservación

Graduación

Región

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Vino Blanco Vol d’ànima de Raimat”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.