Vino tinto – Royal Claret

ELABORACIÓN

Realizada la fermentación alcohólica y concluida, la desacidificación maloláctica el vino pasa a la barrica de roble blanco americano (Ohio) de tostado medio. La crianza del vino es interrumpida cada seis meses para efectuar el tradicional trasiego de barrica a barrica. Criado en barricas de roble americano durante 5 meses.

MARIDAJE

El Vino Royal Claret es es perfecto para acompañar, arroz, pasta, legumbres, verduras, carnes blancas o en salsa, carnes rojas, quesos semicurados.

PREMIOS
  • Recomendado, Internacional Wine Challenge, Reino Unido
  • Excelente calidad/precio, Wine & Spirits, Reino Unido
  • 83 puntos, Guía Peñin, España
  • Recomendado, Decanter World Wine Awards 2009, Reino Unido
  • Recomendado, Philipson & Soderberg , Suecia
  • 87 puntos, Wine Spectator, USA

Descripción

Notas de cata: BODEGAS FRANCO ESPAÑOLAS – ROYAL CLARET TINTO

  • Vista: Color rojo rubí
  • Nariz: Tonos de roble y fruta.
  • Boca: Suave y equilibrado. Persistente.

La bodega

Bodegas Franco-Españolas nace en 1890 como la unión entre Francia y España en un momento álgido en Rioja, cuando los franceses vinieron a la región tratando de reemplazar sus viñedos arrasados por la enfermedad de la filoxera. Era el origen de los “vinos finos de Rioja”.

Todo esto llevó a Frederick Anglade Saurat, natural de Burdeos, a fundar en 1890 Bodegas Franco-Españolas. La primera vendimia, un año más tarde, da como resultado los vinos icono de la bodega: Diamante y Estilo Borgoña. Este pasó a llamarse Rioja Bordón en los años 50, y en se rediseña como Bordón.

En 1920, quince años después de la muerte de Anglade, los franceses venden sus acciones y la bodega pasa a ser totalmente española. El Rey Alfonso XIII visita la bodega en 1903 y en 1925. Ernest Hemingway lo hará en 1956.

El fin de la Ley Seca en EEUU en 1933 y el resurgir del Consejo Regulador en 1953 darán un impulso a las exportaciones de los vinos Rioja. Franco-Españolas tiene presencia en las grandes ciudades europeas, además de en Caracas, Buenos Aires, La Habana y Nueva York. 1964 es una excelente cosecha, quizás la mejor del siglo.

En 1984, el empresario Marcos Eguizábal (1919 – ) compra Bodegas Franco-Españolas, y en 1990 se celebra el primer centenario de la Bodega. En 2012 se renueva la imagen de los vinos Diamante y Rioja Bordón, y en 2013 la bodega recibe el premio ‘The Best of’ de Turismo Enológico en la categoría de Experiencias Innovadoras.

En la bodega celebra su 125 aniversario y en , Borja Eguizábal asume la dirección, dando paso a la tercera generación de la familia Eguizábal como propietarios de la bodega. En se produce el relanzamiento de Rioja Bordón, que pasa a ser Bordón, con un nuevo concepto: “Descaradamente clásico”.

Su ubicación privilegiada, a orillas del río Ebro, ha hecho a Bodegas Franco-Españolas testigo de la historia de Logroño. En manos de la Familia Eguizábal desde 1984, en la actualidad está inmersa en nuevos proyectos y es un referente entre la oferta de ocio y cultura de La Rioja con sus variadas propuestas enoturísticas.

 

Información adicional

Peso 1.5 kg
Tipo

Vino tipo

Añada

Consultar

Calificación de la añada

Muy Buena

Uva

,

Temperatura de servicio

Maridaje

, , , , , , ,

Bodegas

D.O.

Pais

Botella o por Caja:

Consumo preferente

Conservación

Graduación

Región

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Vino tinto – Royal Claret”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.