Lugar fresco y seco

Mostrando 43–84 de 503 resultados

View All
Filters:
  • Vino tinto Pérez Pascua Gran Selección 2014

    Representa todo el buen hacer vitivinícola de la familia Pérez Pascuas. Todo el cariño y la máxima exigencia se dan cita en este vino elaborado con uvas de viñedos de más de 80 años que dan como resultado un vino que representa la esencia de la Ribera del Duero.
  • Vino tinto Viña Pedrosa Gran Reserva 2014

    Finísimo y personal, destaca su gran viveza y larga vida por delante. Su extrema complejidad, unida a su estructura sólida y potente le confieren la elegancia y potencia necesaria para crecer aún más en botella. Soberbio en todas sus fases.
  • Vino tinto Finca La Navilla 2016

    Vino procedente de Finca la Navilla, se trata de una parcela excepcional, en la que el clon auténtico de Tinto Fino alcanza su máxima expresión y singularidad. Una privilegiada altitud, a 844 metros sobre el nivel del mar, da lugar a un microclima especial. Como resultado obtenemos una impresionante estructura y concentración de aromas varietales maduros, minerales y tostados de la crianza en barricas nuevas de roble francés.
  • Vino tinto Viña Pedrosa Reserva 2016

    Gran riqueza aromática, fondo mineral. Amplio, de taninos nobles. Nervio y energía contenida en un vino de largo recorrido. Elaborado con la uva procedente de Pagos seleccionados de la propiedad. Un tinto poderoso que merece todas las atenciones. Noble, elegante y de largo recorrido.
  • Vino tinto Viña Pedrosa Crianza 2017

    Fruto de la pasión y de la paciencia, posee el temperamento y personalidad de sus elaboradores. El vino más representativo de la bodega y el que mejor refleja el estilo y carácter de Viña Pedrosa.
    Sugerente y muy expresivo en aromas. La fruta madura y la crianza en roble se fusionan perfectamente dando como resultado una nariz muy elegante. Amplio, vivo, con estructura y taninos suculentos.
  • Vino tinto Cepa Gavilán Crianza 2017

    Siendo un crianza, es el vino más joven elaborado por la familia Pérez Pascuas. En él se aprecia toda la fuerza y frescura de la Tinto Fino. Defiende su personalidad con enorme valentía en la copa.
    Exuberante nariz con presencia dominante de generosa fruta negra sobre fondo especiado y mineral. Graso y delicado con taninos maduros bien integrados en el conjunto del vino. Estamos ante un vino fresco con la esencia de las elaboraciones más tradicionales de Ribera del Duero.
  • Manuel D’Amaro Albariño

    MANUEL D´AMARO ALBARIÑO

    Vino Albariño 100% elaborado con uvas seleccionadas de nuestras mejores parcelas. Es un vino con el que queremos rendir homenaje a todos los viticultores personificados en la figura de Manuel d´Amaro. Gracias al trabajo de todos ellos y al mimo y cuidado con el que llevan años cuidando las cepas podemos elaborar este vino tan expresivo, frutal y único.
  • Manuel D’Amaro 100% Brancellao

    MANUEL D´AMARO Brancellao

    Es un vino Brancellao 100 %, una de las variedades de uva que nuestra bodega está recuperando para poder elaborar vinos únicos y especiales. Una variedad autóctona que transmite la esencia de nuestra zona. Es un vino afrutado, expresivo y elegante con el que queremos rendir homenaje a todos los viticultores personificado en la figura de Manuel d´Amaro.
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Loureira

    MANUEL D´AMARO Loureira

    Vino Loureira 100% elaborado con uvas de cepas seleccionados de nuestras mejores parcelas de la subzona del Condado. Una de las variedades autóctonas que conforman el Señorío de Rubiós Condado Blanco, por primera vez en solitario.
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Espadeiro

    MANUEL D´AMARO Espadeiro

    Es un Espadeiro 100 % elaborado con uvas de nuestras mejores parcelas, manteniendo así nuestra filosofía de recuperar las variedades tradicionales de la subzona de O Condado do Tea. Es, además, un vino con el que queremos rendir un homenaje a nuestros viticultores personificados en la figura de Manuel d´Amaro.
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Caíño tinto

    MANUEL D´AMARO Caíño tinto

    Es un Caíño tinto 100 % elaborado con uvas de nuestras mejores parcelas, continuando con nuestra filosofía de recuperar las variedades tradicionales de la subzona de O Condado do Tea. Con este vino queremos rendir un homenaje a todos nuestros viticultores personificado en la figura de Manuel d´Amaro.
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Sousón

    MANUEL D´AMARO SOUSÖN

    Es un vino Sousón 100 %, proveniente de nuestras mejores parcelas con algunas cepas centenarias, prefiloxera, lo que demuestra la importancia de esta uva en nuestras tierras. Es un vino mineral, redondo y sedoso con el que queremos rendir homenaje a todos los viticultores personificados en la figura de Manuel d´Amaro.
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Pedral

    MANUEL D´AMARO PEDRAL

    Es un vino Pedral 100 %. Una variedad de uva que nuestra bodega está recuperando para poder elaborar este vino tan especial. Una variedad de uva autóctona que transmite la esencia de nuestra zona. Es un vino afrutado, expresivo y elegante con el que queremos rendir homenaje a todos los viticultores personificados en la figura de Manuel d´Amaro.
  • Vino tinto Sembro Magnum

    Es un vino de carácter frutal, que intenta expresar las características primarias de la variedad Tempranillo de nuestra Finca. Se refuerza con un pequeño paso por madera que suele oscilar los 4 meses. Es un vino frutal, goloso y jugoso en boca, pero a la vez fresco, con unos taninos dulces, maduros y que lo hacen muy agradable, envolvente y sin dureza tánica.

    Crianza

    4 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés de 300 litros.

    Fermentación

    Durante 10 días a temperaturas de 25ºC.

    Tiempo de Maceración

    7 días con sus hollejos

  • Vino tinto Celler Germans Balart – El destraler negre criança Magnum

    Notas de cata: CELLER GERMANS BALART - EL DESTRALER NEGRE CRIANÇA MAGNUM

    • Nariz: Aromas balsámicos, cereza, Vainilla y cacao.
    • Boca: Potente, sedoso y redondo
    La bodega Pequeña bodega familiar dirigida por los hermanos Marc y Lluís en los bajos de la casa familiar, localizada en el núcleo histórico de Gandesa (Tarragona). Especializados con la elaboración de vinos exclusivos y de alta calidad. Todo el proceso de cultivo hasta la comercialización pasa por sus manos.
  • Cava Brut Nature Subirat – Cellers Blanch

    Cava Brut Nature Subirat

    Producción: 2000 botellas (75 cl.)
  • Vino Tinto Sebastiá – Cellers Blanch

    Viñedo: Finca “Cosi” , vendimia manual y tratamiento ecológico en la zona de Puigpelat (Alt Camp, Tarragona). Fermentación: Selección de las mejoras uvas para fermentación con sus pieles durante 23 días y posterior crianza durante 12 meses en botas de roble frances. Posterior envejecimiento en botella de mínimo 6 meses. Producción: 600 botellas (75 cl.)
  • Vino Tinto Coordenadas 1º19 – Cellers Blanch

    Viñedo: Finca de más de 20 años en la zona de Puigpelat (Alt Camp, Tarragona), de vendimia manual y tratamiento ecológico. Fermentación: Las primeras semanas se macera con sus propias pieles, sin añadir sulfitos, mientras se realiza la técnica del pissage. Posteriormente continua la fermentación en depósitos de acero inoxidable. Producción: 1800 botellas (75 cl.)
  • Vino rosado promesa – Cellers Blanch

    Viñedo: Fincas de más de 20 años en la zona de Puigpelat y el Pla de Santa María (Alt Camp, Tarragona), de vendimia manual y tratamiento ecológico. Fermentación: La fermentación se realiza en depósitos de acero tras realizar un prensado conjunto, haciendo el coupage en uva en vez de una vez fermentado generando un carácter propio a este vino. Producción: 500 botellas (75 cl.)
  • Vino blanco Identitas – Cellers Blanch

    Identitas es un vino blanco monovarietal, 100% Subirat Parent procedente de la Finca Bastards. Vino muy expresivo, elegante y sofisticado en nariz mientras que en boca se muestra seco y untuoso con matices afrutados. Viñedo: Finca “Bastards” de más de 60 años, vendimia manual y tratamiento ecológico en la zona de Puigpelat (Alt Camp, Tarragona). Fermentación: Selección de las mejoras uvas para fermentación en botas de castaño, durante 3 meses trabajo con sus lías mediante la técnica del battonage. Posterior envejecimiento de mínimo 6 meses. Producción: 1000 botellas (75 cl.)
  • Vino blanco Coordenades 41 17 – Cellers Blanch

    Coordenades 41 17

    Viñedo: Finca “Les Rengles” de más de 40 años, vendimia manual y tratamiento ecológico en la zona de Puigpelat (Alt Camp, Tarragona). Fermentación: Se realiza en depósitos de acero inoxidable por separado, para que cada variedad mantenga sus características Producción: 1.800 botellas (75 cl.)
  • Vino blanco Luis Alegre Viura Sobre Lías 2018

    Selección de uvas de viura procedentes de parcelas viñedos de entre 40 y 60 años. Prensado suave para evitar rotura de pepitas. Fermentación con temperatura controlada (7-9 días). Posterior trabajo sobre las lías (levaduras inactivas): suaves golpeos sobre estas para romper sus paredes celulares para dejar que fluyan al vino los azúcares y proteínas que contienen. Objetivo: generar un vino más estructurado y complejo aromáticamente. Clarificación y filtrado ligero.
  • Vino albariño CALAZUL

    Vino albariño CALAZUL- D.O. Rías Baixas

    Bodegas Rectoral do Umía 100% Albariño Maceración y fermentación a 18ºC durante 15 días, con levaduras seleccionadas. Crianza sobre sus propias lias finas de nueve meses mediante el método battonage.

    91 puntos

    James Suclking, 2019

  • Tarta de Santiago Artesana (IXP) Galicia

    Tarta de Santiago de Galicia con denominación de Origen

    Las Tartas de Santiago se realizan siguiendo una receta familiar, en la que la producción está dedicada en su gran mayoría a la elaboración de la misma; lo que, junto con la gran cantidad de almendra empleada, la hace exclusiva en el mercado. Tarta de Santiago es un dulce tradicional gallego, cuyos componentes básicos son almendras, azúcar y huevo. Producto 100% artesano. Elaborada en el Camino de Santiago
  • Vino Blanco Tilenus Godello Monteseirín

    Blanco Tilenus Godello Monteseirín  

    Vino blanco de variedad Godello. Color amarillo pálido de intensidad media y de poca lágrima en copa. Nariz de elevada intensidad aromática, dominio frutal, recuerdos cítricos, fruta blanca y amarilla de hueso no muy madura. En boca de encuentro seco, de acidez media alta, muy vivaz y con paso amplio. DENOMINACIÓN DE ORIGEN Bierzo VARIEDAD DE UVA Godello  
  • Vino tinto La Montesa Crianza 2016

    Nos encontramos ante un clásico renovado La familia Palacios nos presenta este crianza lleno de vida; un vino mediterráneo donde el trabajo de la viña y en la bodega se han cuidado por igual. La Montesa es un Rioja de gran tipicidad pero marcadamente moderno, que gustará a toda la familia. Un vino para disfrutar sin complejos. El viñedo de La Montesa se extiende en 90 hectáreas de formación casi marcial. Una imagen de equilibrio y pureza; un cuadro clasicista. De esa idea surge un fruto soberbio. La Montesa, el vino que renueva el orgullo y la pasión del viñedo y la bodega de ALfaro. Refleja todos los parámetros de un paisaje armónico: el suelo arcillo-calcáreo, el sedimento conglomerado de la sierra de Yerga, la luminosidad, el contexto vegetal. Y la garnacha, claro. Plantada por D. José Palacios en1989, es capaz de expresar el recorrido de la historia, el sabor tradicional. Con sus aliados tempranillo, y mazuelo levanta un crianza hecho para tocar el alma
  • Cruz de Alba Crianza + 6 copas

    Estuche de Botella Cruz de Alba con seis copas de la marca Bormioli Rocco 55 cl de capacidad de REGALO
    La botella sale a  14.72
    Cruz de Alba Crianza es un vino de corte moderno, con un perfil más afrutado. El uso comedido de madera hace que este vino sea un producto equilibrado y estructurado.
  • Vino tinto Cruz de Alba Crianza

    Cruz de Alba Crianza es un vino de corte moderno, con un perfil más afrutado. El uso comedido de madera hace que este vino sea un producto equilibrado y estructurado.
  • Vega Sicilia Único Magnum 2006

    Vega Sicilia Único Magnum *

    De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo. 40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos. La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario. Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia.   * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar
  • Vino Campo Viejo Tinto Joven (CVC)

    "Proyectamos la sala de crianza de la bodega Campo Viejo, en colores oscuros y con luz indirecta, primando un ambiente de serenidad y reposo. He querido imprimir este mismo carácter en Campo Viejo Crianza y elaborar un vino que se define con dos palabras, aterciopelado y elegante''. Elena Adell (Enóloga de Campo Viejo)
    VARIEDADES: Tempranillo, Garnacha y Mazuelo
    CRIANZA EN BARRICA : 12 meses
    GRADO ALCOHÓLICO: 13,5 %
  • Vino Coto Blanco

    VARIEDAD Viura, Verdejo, Sauvignon Blanc. ELABORACIÓN Uvas procedentes de la Rioja Alta y de nuestro viñedo, Finca Carbonera, el viñedo a mayor altura de toda la DOC Rioja (840m). Las uvas se refrigeran de manera instantánea en atmósfera inerte, y desde ese momento, todo el proceso de elaboración se mantiene a muy baja temperatura para obtener la máxima calidad y finura de aromas.
  • Vino Erre Punto Blanco

    Vino Erre Punto blanco

    Ocho meses de envejecimiento. Fermenta y se cría en barricas nuevas de roble francés con un minucioso y preciso battonage que se efectúa sólo cuando las lías se han depositado en el fondo de la barrica. Como resultado, en Remírez de Ganuza entregan un espectacular blanco con un punto glicérico perfecto que no pierde ni un ápice de frescura. 91 puntos Parker.
  • Vino Faustino Art Chardonnay Collection

    Limpio, brillante, bonito color amarillo dorado propio de la variedad. Fruta tropical. De fondo, aparece un recuerdo a flores (lilas). Paso agradable. Es un vino con volumen en boca, untuoso. Presenta buena acidez y un punto de amargor que hace que el paso por boca sea más largo. Final medio, agradable recuerdo frutal. Salchichas frankfurt. Patatas guisadas, al horno o en puré. Combina muy bien con la mayor parte de los pescados, mariscos y verduras. Fondue, queso de cabra o roquefort. Pasta con albahaca y bechamel. Blanco Chardonnay D.O.Ca. Rioja 75 cl.
  • Vino Faustino VII Tinto Joven

    Limpio, brillante, rojo picota con evolución a granate. Agradable en nariz, toques de frutos rojos maduros y sensaciones dulces debido a su estancia en barrica. Equilibrado. Fresco y elegante, notas frutales y a barrica. Medio recuerdo. Muy bueno con cuaquier tipo de carne y patatas a la brasa. Pescados y mariscos a la marinera. Quesos de media curación y postres con frutas del bosque. Bueno con arroces y todo tipo de pastas. Muy bueno con alubias y purés en general.
  • Vino Diamante Blanco Bordon Semi seco

    Diamante Blanco Bordon Semi seco Elaboración Los racimos de uva son recepcionados en tolva de acero inoxidable para ser posteriormente despalillados (separación de bayas y escobajos) y seguidamente molturadas sus bayas. El contacto con la piel de uva, pulpa, pepitas y mosto se produce en depósitos de acero inoxidable durante 14 horas aproximadamente a una temperatura media de 10 ºC. Pasado este tiempo, el mosto es separado de las partes sólidas y fermenta aparte a una temperatura media de 16 ºC. Transcurrida parte de la fermentación, esta se paraliza por sistemas de frío con el fin de mantener los azúcares naturales que confieren a este vino una de sus peculiaridades. Ficha Técnica 90% Viura y 10% Malvasía Amarillo pajizo con tonos dorados Notas de fruta madura Suave y untuoso
  • Vino Cune Rosado

    Vendimia manual de uvas tempranillo y encube en depósito de acero inoxidable donde aplicando bajas temperaturas se evita inicialmente la fermentación. El mosto, ya con tono rosado, es sangrado entre las 24 y 48 horas siguientes al encubado, cuando determinamos qué color es el adecuado. La fermentación se desarrolla en fase líquida con una temperatura controlada entre los 16 y 18ºC para mantener los aromas y la fruta que caracterizan a este vino.
    Tipo de Vino: Rosado Categoría: Joven Cosecha: 2019 Variedad de Uva empleada: Tempranillo: 100%
  • Vino Coto Rosado

    VARIEDAD Tem­pra­ni­llo, Garnacha. ELABORACIÓN Rosado elaborado en parte a través del sangrado del mosto flor de las uvas en la bodega y en parte a través de maceración pelicular y posterior prensado. El mosto se clarifica antes de la fermentación. Proceso íntegro de elaboración a muy baja temperatura.
  • Vino Melquior CF Selección

    Siempre abrumador en el primer acercamiento a la copa. Recuerdos fragantes de uva madura y de vendimia, explosión de aromas y matices de fruta en nariz. De color casi morado con fondos violetas. Amable entrada en boca pero con impactante carácter a la salida que deja un largo retrogusto de dulzura frutal. Un futuro reserva en su estado más puro. Variedad de uva: 100% Tempranillo Elaboració: Maceración prefermentativa en frío de 2 ó 3 días. Fermentación durante 2 a 3 semanas, a una temperatura siempre por debajo de 28 ºC, buscando preservar la frutosidad de la uva. Maloláctica durante el mes de diciembre. Temperatura recomendada de Servicio: Muy importante servir entre 9º-12ºC
  • Vino Lalomba Rosado Ramón Bilbao

    Lo que nos mueve en nuestro viaje es el deseo de llegar más lejos y descubrir nuevos paisajes. Cuando lo ves, lo sabes al instante. Un paraje de ensueño, capaz de dar vida a nuevas sensaciones y enamorar al mundo. Lalomba es nuestro sueño hecho realidad, nuestro capricho, nuestra joya. VARIEDAD: 90% Garnacha  10% Viura ELABORACIÓN: Vendimia manual de los racimos en pequeñas cajas de 12 Kg.que fueron refrigeradas y transportadas hasta la bodega donde permanecieron en ambiente frío durante 12 horas. A continuación pasaron por la mesa de selección óptica, obteniendo la mejor selección de unas uvas desgranadas, "bayas" enteras y en perfevto estado. Después fueron llevadas a la prensa, donde en ambiente inerte y frío, se inició el proceso de prensado, obteniendo únicamente el mosto flor. Éste se mantiene en proceso de estabulación durante 3 días con todas sus lías. tras este tiempo es desfangado por gravedad. Tras 24 h de decantación el mosto limpio es trasegado en ausencia de aire, par ainiciar la fermentación alcohólica en depósitos de hormigón donde se controlará la evolución de la temperatura durante todo el proceso, una vez consumidos los azúcares el vino estará en contacto con sus lías finas durante 4 meses.
  • Vino Faustino Art Collection Rosado

    Limpio, brillante, bonito color rosa pálido salmón. Rosado Garnacha D.O.Ca. Rioja 75 cl.  
  • Vino Marqués de Riscal Rosado

    Marqués de Riscal inicia la elaboración de vinos rosados en los años 60, coincidiendo con el centenario de la bodega, a partir de uvas de viñas jóvenes, de menos de 15 años. Este rosado se elabora por el procedimiento de prensado dentro de un concepto de clasicismo y refinamiento, logrando una delicadeza, frescura y suavidad poco habituales en este tipo de vinos. Realiza la fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de entre 14ºC y 16ºC para conseguir una gran frutosidad. Variedad de uva: Garnacha 85% Viura 10% Malvasia 5% Grado: 14º