otoño

Mostrando 43–84 de 93 resultados

View All
Filters:
  • Mezclas de Setas deshidratadas en estuche de 25 grs

    Mezclas de Setas silvestres deshidratadas en estuche de cartón 25 g
    • Boleto (Boletus edulis)
    • Colmenilla (Morchella sp.)
    • Perretxiko (Calocybe gambosa)
    • Rebozuelo (Cantharellus cibarius)
    • Shiitake (Lentinula edodes)
    Caducidad: 3 años Conservación: Temperatura ambiente Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias…  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Setas deshidratadas en estuche: Trompeta de la muerte (Craterellus cornucopioides)

    Setas silvestres deshidratadas en estuche de cartón: Trompeta de la muerte (Craterellus cornucopioides) 25 g Caducidad: 3 años Conservación: Temperatura ambiente Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias…  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Setas deshidratadas en estuche: Rebozuelo (Cantharellus cibarius)

    Setas silvestres deshidratadas en estuche de cartón: Rebozuelo (Cantharellus cibarius) 25 g Caducidad: 3 años Conservación: Temperatura ambiente Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias…  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Setas deshidratadas en estuche: Perretxiko (Calocybe gambosa)

    Setas silvestres deshidratadas en estuche de cartón: Perretxiko (Calocybe gambosa) 25 g Caducidad: 3 años Conservación: Temperatura ambiente Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias…  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Setas deshidratadas en estuche: Colmenilla (Morchella sp.)

    Setas silvestres deshidratadas en estuche de cartón: Colmenilla (Morchella sp.) 25 g Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias…  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Setas deshidratadas en estuche: Boleto (Boletus edulis)

    Setas silvestres deshidratadas en estuche de cartón: Boleto (Boletus edulis) 25 g Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias…  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Setas deshidratadas en estuche: Shiitake (Lentinula edodes)

    Setas silvestres deshidratadas en estuche de cartón: Shiitake (Lentinula edodes) 25 g Caducidad: 18 meses Conservación: Temperatura ambiente Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias?  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Setas deshidratadas (KG): Trompeta de la muerte (Craterellus cornucopioides)

    Setas silvestres deshidratadas a granel (KG): Trompeta de la muerte (Craterellus cornucopioides) Caducidad: 3 años Conservación: Temperatura ambiente Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias?  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Setas deshidratadas (KG): Shiitake (Lentinula edodes)

    Setas silvestres deshidratadas a granel (KG): Shiitake (Lentinula edodes) Caducidad: 3 años Conservación: Temperatura ambiente Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias…  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.   Producto ecológico
  • Setas deshidratadas (KG): Perretxiko (Calocybe gambosa)

    Setas silvestres deshidratadas a granel (KG): Perretxiko (Calocybe gambosa) Caducidad: 3 años Conservación: Temperatura ambiente Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias…  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Setas deshidratadas (KG): Boleto (Boletus edulis)

    Setas silvestres deshidratadas a granel (KG): Boleto (Boletus edulis)  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados. Producto ecológico  
  • Panceta gallega curada 1Kg +/-

    Panceta de cerdo deshuesada, salada al punto y curada de manera tradicional, presentada entera +/- 1Kg
  • Panceta gallega curada la lalinense 0.6+/-

    Panceta de cerdo deshuesada, salada al punto y curada de manera tradicional, presentada en mitades de 1 Kg
  • Costilla de cerdo Fresca 2KG

    2 Kgs de costilla de cerdo fresca tradicional para tus barbacoas y platos preferidos.
  • Unto gallego de Cerdo Artesano

    Porciones de +/- 0.250Kg  o por kilo de unto salado tradicional de Cerdo de Galicia. El unto (grasa del cerdo ) es un producto indispensable en la cocina gallega, sobre todo para los caldos y cocidos que le da su sabor y un aroma característico para este manjar gallego.
  • Costilla de cerdo salada bandeja de 0.5 +/- KG

    Bandeja de 0.5 +/- Kgs de costilla de cerdo salada tradicional en tiras un complemento imprescindible para tus cocidos, caldos y potajes.   Ingredientes: Costilla de cerdo, sal Método de salazón: tradicional gallego Consumo: Poner en remojo unas 12 horas antes para desalar.
  • Panceta fresca gallega porciones de 2 Kg aprox con costilla

    Panceta de cerdo fresca deshuesada, presentada en tacos de 1,8 kgs +/-  peso aproximado
  • Setas deshidratadas (KG): Rebozuelo (Cantharellus cibarius)

    Setas silvestres deshidratadas a granel (KG): Rebozuelo (Cantharellus cibarius) Caducidad: 3 años Conservación: Temperatura ambiente Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias?  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Setas deshidratadas (KG): Colmenilla (Morchella sp.)

    Setas silvestres deshidratadas a granel (KG): Colmenilla (Morchella sp.) Diferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias?  CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Harina de Castañas Posada a granel (Kg)

    Harina de castaña a granel precio por kilo envasados al vacío en saco de plástico transparente hasta sacos de 20 kgs Castañas refinadas. - Ingredientes: Castañas (Castanea sativa). - Recomendaciones.- Ideal para elaboración de panes y postres. - Sin gluten.
  • Marron Glacé: Posada

    Marron glacé elaborado con las mejores castañas seleccionadas, confitadas y glaseadas con azúcar y vainilla, envueltos individualmente y envasado al vacío en frasco de vidrio. Peso neto: 150 g.
  • Bombón Glacé: Posada

    Marron glacé elaborado con las mejores castañas seleccionadas, seleccionadas, confitadas y glaseadas con azúcar y vainilla y cubiertas con una fina capa de chocolate negro. Envueltos individualmente y envasados al vacío en frasco de vidrio. Peso neto 150g. Peso neto: 150 g.
  • Marron glacé con brandy : Posada

    Marron glacé elaborado con las mejores castañas confitadas con brandy y glaseadas con azúcar y vainilla. Envueltos individualmente y envasados al vacío en frasco de vidrio. Peso neto: 150 g.
  • Chorizos gallegos al vino (Kg)

    • Elaborado en: Sada,  A Coruña. (Galicia)
    • Lugar sacrificio: Sada,  A Coruña. (Galicia)
    • Registro sanitario: 10.07004/C
    • Registro de explotación: ES15075002470111
    Choricitos gallegos para hacer al vino, deliciosos!!! Envío en camión refrigerado certificado ATP por Integra2 y envasado al vacío en origen  Servicio de envío Friopad (Gourmet) Cantidad mínima de pedido 1kg C/H: Con Hueso S/H: Sin Hueso
  • Choricitos gallegos al vino(Kg)

    • Elaborado en: Sada,  A Coruña. (Galicia)
    • Lugar sacrificio: Sada,  A Coruña. (Galicia)
    • Registro sanitario: 10.07004/C
    • Registro de explotación: ES15075002470111
    Choricitos gallegos para hacer al vino, deliciosos!!! Envío en camión refrigerado certificado ATP por Integra2 y envasado al vacío en origen  Servicio de envío Friopad (Gourmet) Cantidad mínima de pedido 1kg C/H: Con Hueso S/H: Sin Hueso
  • Chicharrones gallegos prensados

    Los Chicharrones gallegos son producto típico gallego, elaborado a base de panceta y magro de cerdo. El proceso de elaboración de los chicharrones Macario se adquiere tras una cocción persistente en el tiempo ya que se elaboran muy lentamente. Al tratarse de un plato ya cocinado hace que sea muy práctico, tanto en frío para tostas como en caliente para bocatas o pizza.

    Chicharrones gallegos

     
  • Chicharrones gallegos (Kg)

    • Elaborado en: Sada,  A Coruña. (Galicia)
    • Lugar sacrificio: Sada,  A Coruña. (Galicia)
    • Registro sanitario: 10.07004/C
    • Registro de explotación: ES15075002470111
    Envío en camión refrigerado certificado ATP por Integra2 y envasado al vacío en origen  Servicio de envío Friopad (Gourmet) Cantidad mínima de pedido 1kg C/H: Con Hueso S/H: Sin Hueso
  • Fabas de Lourenzá, habas con D.O. 1 Bolsa de 0.5Kg.

    Fabas galaicas de Lourenzá en bolsa de 0.5 Kg. Fabas maruxa es producida por una pequeña empresa familiar situada en Lourenzá, Lugo, Galicia, dedicada desde hace 20 años única y exclusivamente a la producción y venta de habas de esa localidad. La Faba de Lourenzá se diferencia de otras: por su textura carnosa y firme, su blancura, forma y su aroma dulce, terroso y almidonado. Incluso produce un distintivo sonido. Imposible de confundir al paladar en cualquier receta.
  • Lacón pieza de unos 4 kg

    Lacón curado de raza con pata tradicional, pieza de entre 3.5-4 Kg aprox
  • Unto gallego de Cerdo Celta Casa Castelao

    Unto de Cerdo Celta de Galicia Casa Castelao en bolsa empaquetado al vacío de 200 + - grs. toda una exquisitez para el caldo o cocido. El unto es un producto indispensable en la cocina gallega, sobre todo para los caldos y cocidos que le da su sabor y un aroma característico para este manjar gallego.
  • Chorizo extra de Galicia Torrez Nuñez ahumado tradicional 2 +/- Kgs

    Chorizo de primera gallego Chorizo extra. Sin colorantes ni conservantes. Ahumado natural  +/- 2 Kgs Auténtico chorizo gallego elaborado de forma tradicional sin conservantes ni colorantes es embutido en tripa natural y envasado al vacío. Ideal para cocinar recetas tradicionales gallegas como caldo gallego, lacón con grelos, callos, cocidos, fabas... o simplemente para picar, chorizo al vino o solos
  • Panceta ahumada gallega porciones de 1 Kg aprox sin costilla

    Panceta de cerdo ahumada  deshuesada, presentada en tacos de 1 kgs +/-  peso aproximado
  • Chorizo de Galicia Torrez Nuñez de primera malla de 360 grs.

    Chorizo de primera gallego en  malla de 500Grs Torres Nuñez Auténtico chorizo gallego elaborado de forma tradicional sin conservantes es embutido en tripa natural y envasado al vacío. Ideal para cocinar recetas tradicionales gallegas como caldo gallego, lacón con grelos, callos, cocidos, fabas... o simplemente para picar, chorizo al vino o solos INgredientes: Panceta y magro de cerdo, pimentón, sal, dextrina, proteína de soja, azúcar, fosfatos ( E-450i y E-451i ), antioxidante (E-316), acidulante (E-575), ajo natural, conservadores ( E-250 y E-252 ) y dextrosa. SIN COLORANTES.
  • Panceta gallega porciones al punto de sal 150 grs

    Panceta de cerdo deshuesada, salada al punto y curada de manera tradicional, presentada en porciones loncheadas de 150 grs
  • Torrez Nuñez Chorizo gallego Curado Extra de lomo 300 grs

    CHORIZO EXTRA LOMO CURADO DULCE 300GRS APROX. Chorizo curado de Galicia, embutido con carnes seleccionadas de cerdo, ahumado y curado a la manera tradicional sin conservantes ni colorantes artificiales, presentado envasado al vacío en packs de cuatro unidades. Pac
  • Manojo de Grelos frescos de Galicia

    Manojo de Grelos frescos de Galicia del mercado y en formato de +/-0.8 kg. los Grelos son una verdura de invierno con un toque amargo para platos como el lacón con grelo, el caldo gallego y el cocido. Sí los pruebas repetirás.
  • Caja de 12 botellas de Señorío de Rubiós tinto

    Caja de 12 botellas de D.O Rias Baixas Condado tinto: Señorío de Rubiós [special_font size="16" unit="px" ] 6.50  a 5.35 [/special_font] la unidad. comparndo 2 cajas envío gratis El vino "Señorío de Rubiós"  es elaborado con uvas tientas de las variedades de Caíño, Mencía, Pedral y Retinto (Sousón) de la subzona del Condado, vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario. Notas de cata: En la fase visual presenta un precioso color granate picota muy vivo, limpio y brillante. En nariz tiene una notable intensidad, presenta notas de humo y tostados proporcionadas por la barrica de roble francés, integradas perfectamente en el conjunto del vino, ligando claramente con las frutas rojas silvestres (fresa , frambuesa, arándano). En la boca es un vino fácil de beber debido a que es ligero, aunque tiene un final largo y frutal, volviéndonos a recordar la madera perfectamente ensamblada. Resulta goloso y con un elegante post-gusto.
  • Queso madurado Moeche Pieza de +/- 1 Kg

    Elaborado con leche entera de vaca 100% precedente de animales alimentados en las praderas gallegas. INTERIOR: Consistente pasta de color blanco marfil, con pocos ojos y un corte muy limpio. Posee un aroma suave y un sabor agradable más acentuado. EXTERIOR: Su corteza es firme y consistente, de color amarillo pajizo algo rugoso. PESO: Entre 1 / 1.2 kg y su diámetro es de 10 a 14 cm. Su elaboración es muy similar a la del queso gallego, pero este queso cuenta con la peculiaridad de que es un queso con un sabor un poquito más fuerte debido a su mayor periodo de maduración, de 15 días. * Please note items for international delivery are not available
  • Queso artesano curado Bernaldo. D.O San Simón da Costa

    Queso Gallego de tetilla artesano ahumado y curado. logo_san_simon_da_costa Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa Queso ideal para aperitivo. Peso: 0.5 Kg.  
  • Mini Lacón al vacío de Atilano Allon de 1 kg +/-

    MINILACÓNS ENVASADOS AL VACÍO DE CERDO RAZA DUROC Codillo de lacón en su punto de sal. No necesita desalar. Parte del lacón de cerdos adultos raza Duroc salada y curada siguiendo el proceso artesanal tradicional gallego. No necesita ser desalado antes de cocinar. Peso: Peso Medio: 0,9-1,2 kg Conservación: lugar fresco y seco Fecha de caducidad: 365 días
  • Queso artesano curado Daniberto D.O San Simón da Costa

    Queso Gallego de tetilla artesano ahumado con leña de Abedul y curado. logo_san_simon_da_costa Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa Ideal para aperitivo. La elaboración del Queso San Simón da Costa junta una receta tradicional con las mejores materias primas y el máximo control higiénico-sanitario. Dos características especiales sobresalen en el proceso de elaboración, otorgándole su particular sabor y aroma. En primer lugar, su materia prima fundamental: la leche de vaca, sobre todo de las razas rubia gallega, pardo-alpina y frisona, producido siempre en la zona de acuerdo con las normativas sanitarias. La característica más significativa la encontramos en la fase de AHUMADO, para la que se emplea la madera de un árbol típico de la zona: ABEDUL, aunque se prescinde de su corteza. Después el queso es almacenado para la maduración, durante un tiempo no inferior a 45 días. El producto ya está elaborado y sólo falta para su finalización a etiquetado. Y consumo.
  • Pan de Ousá 2 x 1Kg.

    Pan compacto, húmedo y de color oscuro que puede durar hasta 5 días fresco, se elabora siempre de forma tradicional y es originario de Ousá (Friol, Lugo) es muy popular en la provincia de Lugo, Galicia. Se envía fresco los días: Lunes,martes y jueves, y se entrega al día siguiente por la mañana. Se vende en formatos de 2 piezas de 1 Kgs, especialmente envasado para mantener su calidad y frescura.