tartar de pescado

Mostrando los 2 resultados

Filters:
  • Vino rosado Muga

    Aro, Prado Enea o Torre Muga están entre los mejores tintos de este país. Menos conocida para el gran público es la excelente labor que lleva a cabo la familia Muga a la hora de elaborar su rosado, uno de los mejores que se pueden encontrar en la D.O.Ca. Rioja:  Flor de Muga Rosé 2017, elaborado principalmente con uvas de garnacha. Mientras que la bodega Muga emplea para los tintos las garnachas cultivadas en las laderas de los montes Obarenes, con una buena maduración de los frutos por la exposición al sol, para el rosado utiliza los racimos de garnacha de la ladera contraria, donde una menor insolación permite mejor frescor y conservar las notas a fruta ácida y fresca, características de este Muga Rosado. El vino fermentó en pequeños depósitos de madera y permaneció cuatro meses criándose con las lías finas y ampliando sus virtudes. Elaboración                                                                                                                                               Tras 12 horas de maceración, el vino fermenta durante 15-20 días en depósitos pequeños de madera entre 16- 18ºC. Durante 3 meses mantenemos y trabajamos las lías finas que engrandecerán y potenciarán sus virtudes organolépticas. Posteriormente estabilizamos en frío y se filtra y embotella. Maridaje con tartar de pescado, ceviches, ensaladas, pastas, arroces…
  • Vino Flor de Muga Rosé

    Aro, Prado Enea o Torre Muga están entre los mejores tintos de este país. Menos conocida para el gran público es la excelente labor que lleva a cabo la familia Muga a la hora de elaborar su rosado, uno de los mejores que se pueden encontrar en la D.O.Ca. Rioja:  Flor de Muga Rosé 2017, elaborado principalmente con uvas de garnacha. Mientras que la bodega Muga emplea para los tintos las garnachas cultivadas en las laderas de los montes Obarenes, con una buena maduración de los frutos por la exposición al sol, para el rosado utiliza los racimos de garnacha de la ladera contraria, donde una menor insolación permite mejor frescor y conservar las notas a fruta ácida y fresca, características de este Muga Rosado. El vino fermentó en pequeños depósitos de madera y permaneció cuatro meses criándose con las lías finas y ampliando sus virtudes. Elaboración                                                                                                                                               Tras 12 horas de maceración, el vino fermenta durante 15-20 días en depósitos pequeños de madera entre 16- 18ºC. Durante 3 meses mantenemos y trabajamos las lías finas que engrandecerán y potenciarán sus virtudes organolépticas. Posteriormente estabilizamos en frío y se filtra y embotella. Maridaje con tartar de pescado, ceviches, ensaladas, pastas, arroces…