Comprar Vinos Online

Compre la mejor selección de vinos tintos y blancos en La Casa Bodega. Tenemos los vinos adecuados al precio justo para usted.

Mostrando los 11 resultados

Filters:
  • Vino tinto GR-174 Tinto

    Descripción de Vino tinto GR-174 Tinto

    Es la expresión de las fincas. En él intervienen los dos terroirs, uno (la Casa Gran) aportando mucho frescor y frutos rojos y el otro (La Fredat) con mineralidad, estructura y fruta negra. Está elaborado con todas las variedades de uva provenientes de las dos fincas: Garnatxa, Cabernet Sauvignon, Samsó, Syrah, Merlot y Cabernet Franc.    
  • Vino rosado Muga

    Aro, Prado Enea o Torre Muga están entre los mejores tintos de este país. Menos conocida para el gran público es la excelente labor que lleva a cabo la familia Muga a la hora de elaborar su rosado, uno de los mejores que se pueden encontrar en la D.O.Ca. Rioja:  Flor de Muga Rosé 2017, elaborado principalmente con uvas de garnacha. Mientras que la bodega Muga emplea para los tintos las garnachas cultivadas en las laderas de los montes Obarenes, con una buena maduración de los frutos por la exposición al sol, para el rosado utiliza los racimos de garnacha de la ladera contraria, donde una menor insolación permite mejor frescor y conservar las notas a fruta ácida y fresca, características de este Muga Rosado. El vino fermentó en pequeños depósitos de madera y permaneció cuatro meses criándose con las lías finas y ampliando sus virtudes. Elaboración                                                                                                                                               Tras 12 horas de maceración, el vino fermenta durante 15-20 días en depósitos pequeños de madera entre 16- 18ºC. Durante 3 meses mantenemos y trabajamos las lías finas que engrandecerán y potenciarán sus virtudes organolépticas. Posteriormente estabilizamos en frío y se filtra y embotella. Maridaje con tartar de pescado, ceviches, ensaladas, pastas, arroces…
  • Vino blanco Muga 2017

    La maestría de Bodegas Muga a la hora de trabajar con el roble no sólo se limita a los tintos. Su blanco Muga 2017 es un excelente ejemplo de este buen hacer que ha creado escuela. Elaboración                                                                                                                                              Tras aproximadamente 8 horas de maceración en prensa, este vino blanco fermenta en barricas nuevas de roble francés. Finalizada la fermentación permanece con sus lías durante 3 meses antes de ser embotellado. Maridaje                                                                                                                                              Perfecto el maridaje para platos de verdura, arroces, pescados y mariscos, tapas…
  • Vino Flor de Muga Rosé

    Aro, Prado Enea o Torre Muga están entre los mejores tintos de este país. Menos conocida para el gran público es la excelente labor que lleva a cabo la familia Muga a la hora de elaborar su rosado, uno de los mejores que se pueden encontrar en la D.O.Ca. Rioja:  Flor de Muga Rosé 2017, elaborado principalmente con uvas de garnacha. Mientras que la bodega Muga emplea para los tintos las garnachas cultivadas en las laderas de los montes Obarenes, con una buena maduración de los frutos por la exposición al sol, para el rosado utiliza los racimos de garnacha de la ladera contraria, donde una menor insolación permite mejor frescor y conservar las notas a fruta ácida y fresca, características de este Muga Rosado. El vino fermentó en pequeños depósitos de madera y permaneció cuatro meses criándose con las lías finas y ampliando sus virtudes. Elaboración                                                                                                                                               Tras 12 horas de maceración, el vino fermenta durante 15-20 días en depósitos pequeños de madera entre 16- 18ºC. Durante 3 meses mantenemos y trabajamos las lías finas que engrandecerán y potenciarán sus virtudes organolépticas. Posteriormente estabilizamos en frío y se filtra y embotella. Maridaje con tartar de pescado, ceviches, ensaladas, pastas, arroces…
  • Vino blanco Extrísimo seco Masia Bach

    Masia Bach fue fundada a principios del pasado siglo por los hermanos Pere y Ramón Bach, fabricantes de tejidos. Quisieron enlazar la mejor tradición algodonera con la vitivinicultura dando el nombredel mejor algodón “Extrísimo” a las mejores viñas de donde históricamente procedían los vinos de Masia Bach. El original coupage del Chardonnay complementado por el Xarel·lo y el Moscato dan como resultado un blanco que inunda de frescor el paladar. Es un blanco seco con carácter, ideal para acompañar cualquier tipo de comida Consejo del enólogo Se recomienda su consumo durante el año posterior a la cosecha. Servir entre 8 y 10ºC. Maridaje Complemento idóneo para acompañar aperitivos, mariscos, crustáceos, pescados y carnes blancas.
  • Vino Care Tinto Roble 50cl. 2017

    Vino Care Tinto Roble 50cl. 2017 Las diferentes variedades se vinificaron por separado dado su diferente ciclo de madurez. Estas uvas una vez despalilladas y sin estrujar, se llevaron a los depósitos fermentadores troncocónicos de acero inoxidable. Tras una maceración en frío (9ºC) durante 8 días, se realizó la fermentación alcohólica con levadura seleccionada, dejando llegar la temperatura a 24ºC. Tras el descube, el vino realizó la fermentación maloláctica y tras mezclarse las dos variedades (50%) se sometió a un reposo en barrica nueva de Roble Americano durante 4 meses.
  • Vino Care Tinto Roble

    Vino Care Tinto Roble 2017 Las diferentes variedades se vinificaron por separado dado su diferente ciclo de madurez. Estas uvas una vez despalilladas y sin estrujar, se llevaron a los depósitos fermentadores troncocónicos de acero inoxidable. Tras una maceración en frío (9ºC) durante 8 días, se realizó la fermentación alcohólica con levadura seleccionada, dejando llegar la temperatura a 24ºC. Tras el descube, el vino realizó la fermentación maloláctica y tras mezclarse las dos variedades (50%) se sometió a un reposo en barrica nueva de Roble Americano durante 4 meses.
  • Vino Care Tinto Roble Magnum 2017

    Vino Care Tinto Roble Magnum 2017 Las diferentes variedades se vinificaron por separado dado su diferente ciclo de madurez. Estas uvas una vez despalilladas y sin estrujar, se llevaron a los depósitos fermentadores troncocónicos de acero inoxidable. Tras una maceración en frío (9ºC) durante 8 días, se realizó la fermentación alcohólica con levadura seleccionada, dejando llegar la temperatura a 24ºC. Tras el descube, el vino realizó la fermentación maloláctica y tras mezclarse las dos variedades (50%) se sometió a un reposo en barrica nueva de Roble Americano durante 4 meses.
  • Vino Care Chardonnay 2019

    Vino Care Chardonnay 2017 Care sigue en buena línea, apostando cada año con esta variedad y cada año nos sorprende con un potencial de fruta que nos deja la mar de satisfechos. Vino blanco de aspecto cristalino, muestra un color amarillo paja pálido con reflejos verdosos. Aromas limpios e intensos que nos recuerdan frutas y flores blancas. Exótico. En boca aparecen muchas sensaciones de frutas blancas (manzana, pera), junto a otras tropicales y ligeros cítricos. Excelente su final. Sabroso y seductor con gran equilibrio. Obtención del mosto mediante sangrado tras 10 horas de maceración en frío (9ºC) con los hollejos. La fermentación alcohólica se desarrolló en depósitos troncocónicos de acero inoxidable a una temperatura de entre 15 y 18°C.
  • Vino Flor de Pingus 2017

    El Flor de Pingus 2017 es el segundo vino de la bodega Dominio de Pingus y es uno de los más exitosos, todo un referente entre los vinos de la denominación Ribera del Duero. La añada 2016 de Flor de Pingus ha conseguido 94 puntos en la última edición de la Guía Peñín, situándose así en el podio de los mejores vinos españoles. Peter Sisseck, el afamado enólogo danés afincado en Ribera del Duero, consigue añada tras añada sobresalientes puntuaciones para sus vinos.
  • Vino Trus Roble 2017

    Vino Trus Roble Vino elaborado con la variedad TINTO FINO de uvas procedentes de nuestros viñedos en propiedad en Piñel. Tras su fermentación en tinos de roble el vino se madura durante 4 meses en barrica.
    • Selección de los viñedos más frescos, con orientación noroeste. Vendimia manual, con maduración óptima para vino joven y maduro.
    • Elaboración tradicional en tinos de roble. Encubado durante 10 días a 24ºC, buscando equilibrio entre extracción y acidez.
    • Maloláctica natural en tinos de roble. Crianza de 4 meses en barrica francesa.