Condado do Tea

Mostrando 43–84 de 91 resultados

View All
Filters:
  • Vino albariño: Viña Sobreira 2020 ( Caja de 6 unidades )

    El Viña Sobreira es el buque insignia de la bodega, un nombre con clase, alta calidad, con la garantía de un buen producto, amarillo dorado, aromas primarios intensos, consistente y un excelente final de boca, de agradable paladar. Riguroso en su elaboración y 100% Albariño.
  • Vino Albariño Gundian 2015

    Albariño GUNDIAN "vino premiado como el mejor Albariño Rias Baixas del 2014"[icon color="#1a8a2f" size="30" type="icon-star" unit="px" ] El albariño Gundián es un vino limpio y brillante, amarillo pajizo con destellos verdosos. En nariz presenta aromas frutales y florales de intensidad alta destacando sobre todo la manzana y los frutos de hueso (albaricoque). En boca resalta la frescura y juventud del Albariño con una acidez bien compensada, lo que lo hace ser goloso, envolvente y glicérico.
  • Caja de 6 botellas de D.O Rías Baixas: Xelmirez 2016

    Descripción: Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariño, dorado alimonado e irisaciones verdosas, potente y complejo. Aroma a frutos verdes (manzana) y de hueso.
  • Caja de 12 botellas de Señorío de Rubiós tinto

    Caja de 12 botellas de D.O Rias Baixas Condado tinto: Señorío de Rubiós [special_font size="16" unit="px" ] 6.50  a 5.35 [/special_font] la unidad. comparndo 2 cajas envío gratis El vino "Señorío de Rubiós"  es elaborado con uvas tientas de las variedades de Caíño, Mencía, Pedral y Retinto (Sousón) de la subzona del Condado, vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario. Notas de cata: En la fase visual presenta un precioso color granate picota muy vivo, limpio y brillante. En nariz tiene una notable intensidad, presenta notas de humo y tostados proporcionadas por la barrica de roble francés, integradas perfectamente en el conjunto del vino, ligando claramente con las frutas rojas silvestres (fresa , frambuesa, arándano). En la boca es un vino fácil de beber debido a que es ligero, aunque tiene un final largo y frutal, volviéndonos a recordar la madera perfectamente ensamblada. Resulta goloso y con un elegante post-gusto.
  • Caja de 6 botellas de Albariño ValMiñor 2016

    A 9.5€ la unidad / Caja de 6 botellas de Albariño ValMiñor 2013 Valmiñor es un vino de color amarillo palido brillante con matiz acerado. En la nariz tiene recuerdos frutales con notas de melón, albaricoque y pomelo con toques de hierba fresca. En la boca resulta fresco y sabroso, en su recorrido se adueña del paladar con sabores de fruta y manzana apreciándose un tenue amargor al final.
  • Caja de 6 botellas de Albariño Quinta Couselo 2016

    Caja de 6 botellas de Quinta Couselo 2015 12.3  a 11.8 [/special_font] la unidad. Quinta de Couselo: Bodega de larga tradición familiar con un amor especial por el vino y el entorno que lo rodea. Heredad comprada en 1163 por los monjes del Monasterio de Santa Mª de Oia, perteneciente a la orden del Císter. Posee un pazo datado del año 1800 y 3 hectáreas de viñedos. Su producción de vino es de 80.000 litros anuales y sus varietales son Albariño, Loureiro, Treixadura y Caíño.
  • Caja de 6 botellas de Albariño Valtea 2016

    Caja de 6 botellas de Albariño Valtea 2013 [special_font size="16" unit="px" ]10.25  a 8.7 [/special_font] la unidad. Valtea es, en su definición técnica, un joven monovarietal de albariño que nace a partir de una vendimia realizada con uvas en perfecto estado de maduración. La elaboración de Valtea parte de uvas procedentes de cepas seleccionadas. Se esmera su cuidado desde antes del nacimiento del racimo hasta que el vino sale de la bodega. El trabajo que realiza la directora técnica en la bodega, la enóloga Carla González Chao, se basa en reforzar las características naturales de la uva albariño, realizando un proceso de elaboración que se inicia en la selección de los mejores racimos. El prensado es cuidadoso y la fermentación se controla con las técnicas más modernas de forma periódica, aunque el proceso siempre está secundado por la observación y conocimiento del equipo técnico.
  • Caja de 6 botellas Vino Doña Luci Albariño 2016

    5,60€/ud

    Elaboración: a partir de uva Albariño con maceración pre-fermentiva a 12ºC. Después de un desfangado suave para la eliminación de partículas más groseras se trasiega y se fermenta a baja temperatura para evitar la evaporación de los aromas varietales. Finalizada la fermentación, se centrifuga. Antes del embotellado se realiza una filtración amicróbica con objeto de eliminar los microorganismos existentes, consiguiendo de esta manera un vino estable y de perfecta calidad.

    Notas de cata: Su color es amarillo pajizo con reflejos dorados, limpio y brillante. En nariz franca e intensa, rico en aromas a fruta tropical, albaricoque y un sutil fondo cítrico de pomelo. Con notas a hierba seca y a flor blanca. En boca es inteso y goloso, fresco y equilibrado.Con volumen, de final largo y agradable.

  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Eidosela Brut Rosado

    El primer espumoso rosado de calidad elaborado con variedades tintas bajo el amparo de la DO Rías Baixas. Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rías Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años.  
  • Espumoso Señorío de Rubiós

    Espumoso de Albariño: Señorío de Rubiós D.O Rías Baixas Condado El Espumoso Señorío de Rubiós Condado Blanco Brut Nature está elaborado con las variedades de uva treixadura, Loureiro, albariño y torrontés por Adegas cotos Redondo en Pontevedra, est    
  • Espumoso de Albariño: Danza

    Danza, el primer espumoso de Adegas Galegas, elaborado con varietal 100% Albariño y por el método Champenoise siendo la segunda fermentación en botella y una crianza sobre lías de 9 meses
  • Vino Albariño: Mar de Frades Albariño Magnum

    Mar de Frades Albariño Magnum, 1,5L ELABORACIÓN: Las uvas vendimiadas en sazón , cruzan las cintas de selección donde se separan los racimos que no están “perfectos”. De este modo conseguimos que incluso años más difíciles, las calidades sean muy altas. En la vendimia 2013, entre un 8 y un 10% de los racimos que llegaban del campo fueron retirados en este proceso. La uva seleccionada, se maceró durante periodos de entre 10 y 20 horas en función de la partida, obteniendo unos mostos aromáticos, limpios y de gran potencial. Las fermentaciones, lentas y controladas, unidas a la acidez, ligeramente más alta que en la cosecha precedente, se ha trasladado a los vinos dándoles una viveza especial, recordando a alguna de las mejores cosechas de albariño de la última década. CATA: Color amarillo limón, con irisaciones doradas y reflejo verde y brillante de piel lima. En nariz aparecen notas de frutas de pepita como la manzana verde y especialmente pera blanquilla; todo sobre un fondo floral sutil y persistente. En la boca el recorrido es brioso, dejando una sensación fresca, con continuidad de lo que marcaba la fase nasal (florecillas y frutas verdes a punto de madurar….). El final del paso es salino, con notas minerales y un recuerdo de jengibre que se mezcla con sensaciones de lichis y otras frutas exóticas.  
  • Lúa Jazz Brut Vino espumoso de Viña Costeira

    Tras 45 vendimias nace Lua Jazz  de Brut Nature con 5 años de envejecimiento Lúa-Jazz, es un espumoso de uva treixadura de Viña Costeira y destinadas a recaudar fondos para el proyecto solidario “Viña Costeira Rural Alzheimer” gestionado por AFAOR (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer).
  • Eidosela Extra Brut. ( 6 unidades )

    Caja de 6 unidades de Eidosela Burbujas del atlantico Extra Brut. Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años. Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Laxas Sensum Brut.

    Partiendo de un vino elaborado previamente con uvas seleccionadas en función de los parámetros más adecuados de equilibrio entre acidez y grado (vino base), se realiza la correspondiente re-fermentación según el Método Tradicional (Champanoise). Tras nueve meses en rimas y con remociones periódicas, se procede al degüelle y a la adicción del correspondiente licor de expedición, quedando listo un vino espumoso fino que guarda las principales características organolépticas del albariño con la viveza del carbónico generado tal y como hacía Dom Perignon. Cata: Vino limpio de color amarillo semejante a los cítricos, con irisaciones verdosas. Burbuja fina y de hilo persistente. Ofrece aromas a bizcocho, pastelería, frutos secos y miel. En boca, es amplio y elegante, sintiéndose la presencia de las burbujas de manera fina y reconociendo el sabor a bizcocho que evoluciona hacia un dulzor no empalagoso, acabando con un paso persistente y largo.
  • Vino Albariño / Rías Baixas: Xelmírez 2016

    Descripción: Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariño, dorado alimonado e irisaciones verdosas, potente y complejo. Aroma a frutos verdes (manzana) y de hueso.
  • Vino Albariño/ Rias Baixas: Quinta Couselo 2015

    Quinta de Couselo: Bodega de larga tradición familiar con un amor especial por el vino y el entorno que lo rodea. Heredad comprada en 1163 por los monjes del Monasterio de Santa Mª de Oia, perteneciente a la orden del Císter. Posee un pazo datado del año 1800 y 3 hectáreas de viñedos. Su producción de vino es de 80.000 litros anuales y sus varietales son Albariño, Loureiro, Treixadura y Caíño.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Carqueixal 2016

    Bodegas Viña Nora: Asomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía. Cata: Vista: Dorado pajizo,En nariz podemos apreciar aromas frutales, destacando el cómo melocotón y manzana y en boca entra suave, largo y con final agradable. Bien equilibrado.
  • Rias Baixas Condado blanco:Señorío de Rubiós ( 2015 )

    El vino blanco Condado surge tras el procesado de las mejores uvas Albariño, Loureiro y Treixadura de la subzona del Condado. Después de una meticulosa vendimia en caja de plástico la uva llega a la bodega en perfecto estado sanitario y de maduración. Cata: A la vista presenta un color amarillo pajizo con ribete grisáceo. En nariz tiene una intensidad media-alta, es muy afrutado, fresco y limpio, destacando la Treixadura con notas de manzana verde, en boca es un vino muy complejo debido a la mezcla de variedades, sabroso, elegante y con una acidez ajustada. En el retrogusto vuelven a aparecer las notas de la Treixadura.
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Eidosela Burbujas del atlantico Magnum 1,5L

    Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años. Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Eidosela Burbujas del atlantico Brut Nature

      Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años. Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Btll. 3/4 ( 2016 )

    Vino Blanco albariño: Eidosela Formato: 3/4 La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño. Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte. Cata: Presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y sutil, recordando la fruta de hueso (melocotón y albaricoque). En boca es un vino muy potente limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene buena estructura y untuosidad.
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Btll. Magnum 1.5L

    Vino Blanco albariño: Eidosela Formato: Magnum 1.5L La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño. Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte. Cata: Presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y sutil, recordando la fruta de hueso (melocotón y albaricoque). En boca es un vino muy potente limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene buena estructura y untuosidad.
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Eidosela Burbujas del atlantico Extra Brut.

    Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años. Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Barrica Selección

    Vino Blanco Fermentado: Eidosela Selección Eidosela Barrica Selección se elabora a partir de uvas que proceden de una selección de viñedos. Sus uvas destacan por una elevada estructura y un mayor grado alcohólico. Nuestra selección pasa por un proceso de maceración de aproximadamente 6 horas. Fermentado y vinificado durante 4 meses en barricas de roble allier y meses en depósitos de acero inoxidable. Cata: Es un vino amarillo pajizo con destellos dorados, limpio y brillante. En nariz presenta una asociación de lías finas, tostados, ahumado y toques frutales. Tiene una intensidad muy alta. Tiene un muy buen paso de boca, sabroso, fino, con toques tánicos, grasos y cremosos. Presenta una buena conjunción de la fruta a su paso por barrica. Delicado, goloso, franco y elegante. Destaca su gran potencia, es muy persistente y con gran cuerpo y estructura.
  • Vino Blanco Albariño: Arbastrum

    Vino Blanco Joven: Eidosela La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño. Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte. Cata:. Es un vino con un color amarillo pajizo con ribete grisáceo, limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad media-alta, es muy afrutado, fresco y fragante, destacando la variedad predominante que es la treixadura aportando notas de manzana verde muy elegantes. En boca es un vino muy complejo. La entrada de boca es suave y delicada sin destacar algún tipo de aristas, debido a la mezcla de variedades; a su vez es sabroso, elegante y con una acidez muy equilibrada. En el retrogusto vuelven a aparecer las notas de la treixadura, recordando claramente a la fase olfativa.
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Btll. 3/8

    Vino Blanco albariño: Eidosela Formato: 3/8 La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño. Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte. Cata: Presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y sutil, recordando la fruta de hueso (melocotón y albaricoque). En boca es un vino muy potente limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene buena estructura y untuosidad.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Nora ( 2016)

    Albariño Nora es un vino blanco joven elaborado con uva Albariño 100% con D.O Rías Baixas por Avanteselecta en las Adegas Viña Nora, As Neves,Pontevedra - Galicia Bodegas Viña Nora Asomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Val de Nora ( 2016 )

    Val de Nora es un vino blanco joven elaborado con uva Albariño 100% con D.O Rías Baixas por Avanteselecta en las Adegas Viña Nora, As Neves,Pontevedra - Galicia Bodegas Viña Nora Asomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Don Pedro De Soutomaior ( 2016 )

    Adegas Galegas fue fundada en 1995 en uno de los escenarios más fértiles de Las Rías Baixas gallegas, Adegas Galegas une lo mejor de las sub-zonas de las Rías Baixas: O Rosal y O Condado, partiendo de las propiedades ´Viñedos de Goitón´ y ´Viñedos Condasat´, para tener como objetivo la conquista de la tradición...
  • Vino Albariño / Rias Baixas:Don Pedro Neve. ( 2016 )

    D. Pedro Neve nace de los viñedos del Condado en los que el equilibrio entre frescor y maduración es el perfecto. En la bodega, tras pasar por la rigurosa mesa de selección, macera con nieve carbónica durante 12 horas a - 4ºC con el objeto de obtener el mayor potencial aromático de la piel de la uva.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Doña Luci 2020

    Variedad de uva: 100% albariño Elaboración: a partir de uva Albariño con maceración pre-fermentiva a 12ºC. Después de un desfangado suave para la eliminación de partículas más groseras se trasiega y se fermenta a baja temperatura para evitar la evaporación de los aromas varietales. Finalizada la fermentación, se centrifuga. Antes del embotellado se realiza una filtración amicróbica con objeto de eliminar los microorganismos existentes, consiguiendo de esta manera un vino estable y de perfecta calidad. Notas de cata: Su color es amarillo pajizo con reflejos dorados, limpio y brillante. En nariz franca e intensa, rico en aromas a fruta tropical, albaricoque y un sutil fondo cítrico de pomelo. Con notas a hierba seca y a flor blanca. En boca es inteso y goloso, fresco y equilibrado.Con volumen, de final largo y agradable.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Condes de Albarei – Carballo Galego

    Elaboración Los mejores mostos flor son seleccionados para fermentar en barricas bordelesas nuevas de roble gallego, donde permanecen junto con sus lías durante un período de cuatro meses aproximadamente y con “batonnage”, movido de las lías diario. Después de embotellarse permanece durante unos meses en botella antes de salir al mercado. Nota de cata De color amarillo limón con reflejos dorados. En nariz presenta una buena intensidad aromática, en la que se conjugan las notas de fruta madura propias de la variedad de uva, con los aromas típicos de la crianza en barrica, como notas especiadas, café, vainilla y coco. En boca el vino es muy denso, glicérico, largo y con una gran persistencia aromática.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo da Bouciña 2016

    Vino joven y atractivo con acento atlántico, elaborado exclusivamente con uva de la variedad Albariño.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Granbazán Limousin

    Perfecta mezcla entre aromas primarios, y finas especias. Los aromas primarios, se combinan a la perfección con los aromas de la suave crianza de 6 meses. Conjugando barricas de roble de diferentes orígenes, añadas y volúmenes, logramos acercarnos cada vez más a la perfección en esta singular referencia. Cata: Brillante, de color amarillo pálido. En nariz, muy complejo, flores blancas en primer plano, fruta de hueso, con recuerdos a plátano, y aromas procedentes de la delicada crianza: torrefactos, vainilla y ahumados. En boca es un vino untuoso, fresco, de final seco, con una retronasal llena de especias y recuerdos a fina madera.
  • Abadía de San Campio Vino Albariño / Rias Baixas: 2016

    Las uvas de variedad Albariño de Abadía de San Campio 2012 fueron seleccionas de los viñedos situados en Goián y vendimiadas entre el 1 y 3 de octubre. El mosto extraído de estas uvas, que han madurado correctamente le dan al vino una gran fuerza varietal, distinguiéndolo por su amplitud y equilibrio de aromas. Presenta unos nítidos y limpios aromas frutales, donde cabe destacar las frutas blancas como la manzana Golden, plátano y pera de agua, acompañadas de suaves notas anisadas y un final cítrico. Estos aromas se realzan gracias a la maceración en frío. La cosecha 2012 destaca por su amplitud y fuerza en la boca, característica de las añadas de lenta maduración. Una fresca y chispeante acidez que se percibe en el vino se equilibra a la perfección con su gran untuosidad, ofreciéndonos un conjunto amable, alegre y muy fresco. Amplia retronasal de fruta blanca, con un final prolongado y claramente frutal.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Laxas 2015

    Elaboración Partiendo de uvas perfectamente maduras en su estad o ideal,procedentes exclusivamente de la subzona del Condado del Tea,tras un meticuloso prensado se obtiene un mosto de excelente calidad. La fermentación alcohólica se realizó en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada a 18º C; una vez finalizada dicha fermentación se trasiegan todos los vinos para separar las lías y se realiza el “coupage” de los distintos depósitos. Posteriormente el vino se estabiliza por frío, se filtra y se embotella, haciéndolo pasar previamente por un filtro amicróbico el cual nos garantizará una perfecta conservación del vino en botella. Cata: Vino limpio y brillante, amarillo pajizo con destel los verdosos. En nariz presenta un intenso aroma, ensamblado perfectamente las notas f rutales y florales, destacando la manzana y frutos de hueso (el albaricoque).En boca resalta la frescura típica del albariño, con una acidez muy ajustada perfectamente equilibrada con la estructura y cuerpo del vino. Sípido, goloso y glicérico.
  • Vino Albariño: Follas Novas ( 2015 )

    Elaboración: Vendimia realizada de forma manual en cajas homologadas, una vez que los constantes controles de maduración indican que las uvas han alcanzado el punto óptimo para ser vendimiadas. Tras la recolección del fruto se procede a la selección de los racimos. Esta tarea se realiza cuidando rigurosamente la manipulación de los mismos para garantizar la conservación de la máxima calidad. Seguidamente se realiza el despalillado y prensado de la uva, donde el mosto obtenido en dicho prensado pasa a los depósitos de acero inoxidable y es separado de sus partes más solidas… es el proceso del desfangado. Una vez completado este proceso, da comienzo la fermentación a temperatura controlada y, finalmente, se procede al filtrado del vino previo al embotellado. Cata Uva: 100% Albariño, procedente de los viñedos propios de la bodega, de una edad de entre 20 y 40 años. Aspecto: elegante amarillo pajizo, brillante, con destellos alimonados. Aroma: en nariz, aroma intenso y envolvente, muy atlántico y fresco, a frutas blancas (manzana y pera) y cítricos (pomelo). Gusto: en boca encontramos sensaciones balsámicas, hierbas aromáticas con un fondo mineral y floral. Un conjunto armónico que define bien el carácter de la variedad albariño.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Castro Baroña Selección Única 2010

    Es el vino elaborado 100% con uva variedad albariño y donde el factor humano llega a moldear el perfil del vino sin desvirtuar la expresión de la uva. La propia marca da nombre a la Bodega y de la misma se ofrece un vino que fácilmente recuerda el nombre de Galicia, así como uno de los lugares más emblemáticos de la Ría de Arousa: su mar, su clima y por supuesto sus vinos albariños con la Denominación de Origen Rías Baixas. Con esta edición limitada de Castro Baroña Selección Única cosecha 2010 queremos rendir un merecido homenaje a nuestros socios, colaboradores y amigos de Castro Baroña. Hemos puesto todo nuestro “Saber hacer” en cada una de estas botellas. Disfrútalo
  • Vino Señorío de Rubiós Albariño 2019

    Señorío de Rubiós 2015, Gran Baco de Oro Premio Luis Hidalgo al mejor vino joven español Acio de Ouro en la entrega de premios de las Catas Galicia 2013,mejor vino blanco de Galicia 2013 Notas de cata: A la vista presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y limpio, recordando a la fruta de un hueso (melocotón y albaricoque). En boca es un vino muy potente, limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene una buena estructura y untuosidad.
  • Vino Miudiño Albariño 2018

    Vino de aroma fresco que transporta a una miscelánea de sabores florales y afrutados. Su color amarillo pajizo, característico de la uva Albariño, despierta en la boca un sabor expresivo, equilibrado y sabroso.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pedalier Blanco 2019

    Pedalier Blanco 75cl un albariño sensacional, sabroso, con buena acidez, salino, con carácter del Salnés.