Productos gallegos

Mostrando 85–126 de 346 resultados

View All
Filters:
  • Queso artesano curado Bernaldo. D.O San Simón da Costa

    Queso Gallego de tetilla artesano ahumado y curado. logo_san_simon_da_costa Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa Queso ideal para aperitivo. Peso: 0.5 Kg.  
  • Mini Lacón al vacío de Atilano Allon de 1 kg +/-

    MINILACÓNS ENVASADOS AL VACÍO DE CERDO RAZA DUROC Codillo de lacón en su punto de sal. No necesita desalar. Parte del lacón de cerdos adultos raza Duroc salada y curada siguiendo el proceso artesanal tradicional gallego. No necesita ser desalado antes de cocinar. Peso: Peso Medio: 0,9-1,2 kg Conservación: lugar fresco y seco Fecha de caducidad: 365 días
  • Queso artesano curado Daniberto D.O San Simón da Costa

    Queso Gallego de tetilla artesano ahumado con leña de Abedul y curado. logo_san_simon_da_costa Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa Ideal para aperitivo. La elaboración del Queso San Simón da Costa junta una receta tradicional con las mejores materias primas y el máximo control higiénico-sanitario. Dos características especiales sobresalen en el proceso de elaboración, otorgándole su particular sabor y aroma. En primer lugar, su materia prima fundamental: la leche de vaca, sobre todo de las razas rubia gallega, pardo-alpina y frisona, producido siempre en la zona de acuerdo con las normativas sanitarias. La característica más significativa la encontramos en la fase de AHUMADO, para la que se emplea la madera de un árbol típico de la zona: ABEDUL, aunque se prescinde de su corteza. Después el queso es almacenado para la maduración, durante un tiempo no inferior a 45 días. El producto ya está elaborado y sólo falta para su finalización a etiquetado. Y consumo.
  • Sidra Natural Ecológica Maeloc 75CL

    El carácter auténtico de maeloc queda reflejado en su sidra natural. Cuidado artesano y mimo en los detalles, todo para que esta sidra sea lo que esperas de una sidra con origen. NOTAS DE CATA: Color: Con irisaciones pajizasm en rama con sensación de aguja natural. Aroma: Limpio y equilibrado, con notas frutales y sensación de acidez. Sabor: Franco con equlibrio acidez-amargor, moderadamente astringente. Alc. 4.5% Vol.
    • Entre 10-12 Manzanas por litro
    • Sin Gluten
    • Agricultura ecológica
    • Eurohoja
    • Galicia Calidad
    ico_manzanas ico_gluten ico_galiciacalidade ico_euro ico_agricultura  
  • Sidra Extra Ecológica Maeloc 75CL

    Un viaje está lleno de momentos para celebrar. Y para esos momentos Maeloc creó la Sidra Extra ecológica. Una celebración de la naturaleza y de los mejores momentos. NOTAS DE CATA: Color: Amarillo dorado, brillante con fina burbuja. Aroma: Limpio y equilibrado, con notas frutales y sensación de acidez. Sabor: Franco, dulce, chispeante con notas cítricas.
    • Entre 10-12 Manzanas por litro
    • Sin Gluten
    • Agricultura ecológica
    • Eurohoja
    • Galicia Calidad
    ico_manzanas ico_gluten ico_galiciacalidade ico_euro ico_agricultura  
  • Turron de albariño

    Nace un nuevo concepto del turrón para disfrutar en cualquier época del año. Bell-Prazer pone en tu mesa el primer Turrón de albariño para disfrutar esta navidad de todo el sabor de nuestra tierra. Turrón innovador y exclusivo donde la calidad y la tradición se funden para poder disfrutar de la esencia de Galicia. Un turrón natural y saludable, elaborado con ingredientes y materias primas de excelente calidad .
  • Pan de Ousá 2 x 1Kg.

    Pan compacto, húmedo y de color oscuro que puede durar hasta 5 días fresco, se elabora siempre de forma tradicional y es originario de Ousá (Friol, Lugo) es muy popular en la provincia de Lugo, Galicia. Se envía fresco los días: Lunes,martes y jueves, y se entrega al día siguiente por la mañana. Se vende en formatos de 2 piezas de 1 Kgs, especialmente envasado para mantener su calidad y frescura.
  • Jamón curado de “Porco Celta de Campo” Cercel

    Presentación: Piezas de +/-  8 kg Características: Jamón de Porco Celta de Campo,100% pura raza Celta, criado en libertad en los “soutos” gallegos con una curación de 24 a 30 meses. Su carne es color rojizo con una infiltración media. Sus características organolépticas nos llevan a los sabores de antaño, aromas a tradicción, a bodega, sabores afinados por la castaña, untuoso y con postgusto largo, nada amargo. Salud y bienestar: Debido a la raza y al sistema de cría en libertad, el jamón de Porco Celta de campo contiene un gran valor nutricional en ácidos grasos insaturados y ácido oleico. Siendo este recomendado para una dieta equilibrada. Maridaje: Dale al jamón Cercel, un buen pan gallego de trigo y centeno, un poquito de aceite virgen Olei, y degustarás la esencia de un pueblo.
  • Salchichón “Porco Celta de Campo” teijeiro

    Presentación: Piezas de 300gr a 350gr Características: Su elaboración es totalmente artesanal en tripa natural a base de magro de cerdo “Porco Celta” de primera calidad. Su curación lenta, con humo de leña de roble, le da un punto característico de aroma y sabor. En boca, con el picante justo, es carnoso, jugoso y de posgusto largo. Curación: De 45 a 60 días Salud y bienestar: Todos los chorizos Cercel se elaboran libres de gluten, siendo aptos para el consumo de celiacos. Maridaje: Un buen compañero para el aperitivo y la merienda.
  • Lomo de “Porco Celta de Campo” teijeiro

    Presentación: Piezas de +/- 400 gr Características: Lomo de Porco Celta de Campo,100% pura raza Celta, adobado con pimentón natural, sal y ajo . Lo curamos hasta alcanzar su punto optimo en el que resalten todas sus cualidades organolépticas. De textura firme, infiltración media y sabor intenso, el lomo Cercel es de las piezas más exquisitas del Porco Celta. Salud y bienestar: Debido a la raza y su cría, el lomo de Porco Celta Cercel tiene gran contenido en proteínas beneficioso para la salud. Maridaje: Combinación perfecta como aperitivo de una buena comida.
  • Chorizo de cerdo celta teijeiro

    Presentación: Piezas de 300gr a 450gr Características: Su elaboración es totalmente artesanal en tripa natural a base de magro de cerdo “Porco Celta” de primera calidad. Su curación lenta, con humo de leña de roble, le da un punto característico de aroma y sabor. En boca, con el picante justo, es carnoso, jugoso y de posgusto largo. Curación: De 45 a 60 días Salud y bienestar: Todos los chorizos Cercel se elaboran libres de gluten, siendo aptos para el consumo de celiacos. Maridaje: Un buen compañero para el aperitivo y la merienda.
  • Castañas en almíbar Posada Natural

    Castañas en almíbar elaboradas sin conservantes ni colorantes artificiales, empleando materia prima de primera calidad en frasco de cristal esterilizado. Peso neto: 420 g. Peso neto escurrido: 240 g. Selección especial de castañas enteras, peladas, cocidas, bañadas en almíbar ligero con vainilla natural. - Ingredientes: Castañas (Castanea sativa), azúcar y vainilla natural. - Recomendaciones.- Ideales como postre o como acompañamiento de todo tipo de aves y carnes.
  • Tarta Muralla de Castaña con Marrón Glacé

    Tartas Muralla de Lugo cuenta con una trayectoria de unos quince años, en un principio se centraban principalmente en el mercado local, y con el paso del tiempo han ido ampliando su radio de influencia, y hoy en día los productos de Tartas Murallas de Lugo llegan a toda Galicia y a un gran número de localidades fuera de las fronteras gallegas.
    1. Tarta de Castaña con Marrón Glasé.
  • Galletas marineras Daveiga: Especial canapés 500 g

    Bolsa con mantequilla especial canapés 750 g El proceso de elaboración y su composición permiten garantizar una vida útil del producto de más de 7 meses, tiempo durante el cual conservan todo su sabor y textura. Las Galletas Marineras es un producto alimentario de larga duración, substituto del pan fresco, del pan tostado, del pan de molde, de las galletas dulces y de la bollería, para acompañar los almuerzos, las comidas o las meriendas además de adecuadas para picar a cualquier hora.
  • Galletas marineras Daveiga: Clásicas

    Bolsa con mantequilla 250 g El proceso de elaboración y su composición permiten garantizar una vida útil del producto de más de 7 meses, tiempo durante el cual conservan todo su sabor y textura. Las Galletas Marineras es un producto alimentario de larga duración, substituto del pan fresco, del pan tostado, del pan de molde, de las galletas dulces y de la bollería, para acompañar los almuerzos, las comidas o las meriendas además de adecuadas para picar a cualquier hora.
  • Galletas marineras Daveiga: con aceite de oliva 200 g

    Estuche con aceite de oliva 200 g El proceso de elaboración y su composición permiten garantizar una vida útil del producto de más de 7 meses, tiempo durante el cual conservan todo su sabor y textura. Las Galletas Marineras es un producto alimentario de larga duración, substituto del pan fresco, del pan tostado, del pan de molde, de las galletas dulces y de la bollería, para acompañar los almuerzos, las comidas o las meriendas además de adecuadas para picar a cualquier hora.
  • The Macallan 25 años Fine Oak

    Una explosión de sabores de frutas, vainillas y madera ahumada El 90% de la madera con la que se hacen las barricas en las que envejece The Macallan procede de las carballeiras lucenses. The Macallan 25 años de edad tiene un color de ámbar brillante con un aroma rico y robusto que contiene toques de melocotón y especias madera que es intenso en el paladar, este whisky se fraguo con una combinación de bourbon y en barrica de jerez de roble posiblemente de Galicia. Macallans de este tipo siempre son de los más buscados. (damos fé de ello ) Graduación: 43% vol.
  • Eidosela Extra Brut. ( 6 unidades )

    Caja de 6 unidades de Eidosela Burbujas del atlantico Extra Brut. Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años. Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Pack especial Porto Muiños: Mariscos con algas

    Es un estuche pensado como un apetitoso regalo. Contiene una selección de 4 latas de auténticos mariscos de concha: almejas, navajas, berberechos y mejillones, enri-quecidos con algas de las rías gallegas. Pack especial compuesto por: Mejillón al natural con tronco de wakame, Berberecho al jengibre con kombu de azúcar, Navaja al ajillo con espagueti de mar, Almeja con sake y kombu. Cómo se come? A temperatura ambiente (abrir y listo). Y saborear con el maridaje reco-mendado para cada marisco.
  • Pack especial Porto Muiños: Ecológico

    Es una selección de 4 productos de producción ecológica que configuran un menú saludable: Ensalada de algas a la vinagreta, Tallarines con nori, Tarta de almendra e Infusión de rooibos con algas. Pack especial compuesto por: Ensalada de algas a la vinagreta, Tallarines con nori, Preparado para tarta de almendra e Infusión de Roiboos con algas y flor de azahar. Cómo se come? Siguiendo las instrucciones de cada producto, se disfruta de una comida bio tan sorprendente como natural
  • Pack especial Porto Muiños: Tapas

    Es una bonita caja, ideal para regalar, con una selección de 4 tapas en lata. Tapas de mar y tierra. De algas y setas combinadas con verduritas, frutos y salsas que llegan de ultramar. Recetas que aproximan tradición y vanguardia. Pack especial compuesto por: Tapa de setas variadas a la japonesa, Tapa de mejillón en salsa brava con kombu de azúcar, Tapa de endivias con nueces y tron-co de wakame y Tapa de pimientos de piquillo con kombu de azúcar. Cómo se come? Como tapa a temperatura ambiente (abrir y listo) o caliente. Cada tapa tiene sus recomendaciones de maridaje
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Laxas Sensum Brut.

    Partiendo de un vino elaborado previamente con uvas seleccionadas en función de los parámetros más adecuados de equilibrio entre acidez y grado (vino base), se realiza la correspondiente re-fermentación según el Método Tradicional (Champanoise). Tras nueve meses en rimas y con remociones periódicas, se procede al degüelle y a la adicción del correspondiente licor de expedición, quedando listo un vino espumoso fino que guarda las principales características organolépticas del albariño con la viveza del carbónico generado tal y como hacía Dom Perignon. Cata: Vino limpio de color amarillo semejante a los cítricos, con irisaciones verdosas. Burbuja fina y de hilo persistente. Ofrece aromas a bizcocho, pastelería, frutos secos y miel. En boca, es amplio y elegante, sintiéndose la presencia de las burbujas de manera fina y reconociendo el sabor a bizcocho que evoluciona hacia un dulzor no empalagoso, acabando con un paso persistente y largo.
  • Conservas Ramón Peña: Sardinilla en aceite de oliva S-30

    Procedentes de las Rías Gallegas, Océano Atlántico y Mar Mediterráneo. Este producto es muy apreciado en la Gastronomía Mediterránea donde es considerado un auténtico manjar, además pertenece a las llamadas "Etiquetas Negras" de Ramón Peña lo cual nos garantiza que se trata de género de primerísima calidad. Ramón Peña realiza una exquisita selección en puerto de las mejores piezas (la temporada de pesca se sitúa entre Mayo y Octubre). Una vez en la fábrica se procede al descabezado, eviscerado, emparrillado y tueste. Ingredientes: Sardinas pequeñas (35 unidades aprox), aceite de oliva y sal Peso neto: 130gr. Peso escurrido: 110gr. Ramón Peña ha convertido a la conserva en un producto gourmet, de auténtico lujo. Sus mejillones o chipirones son muy apreciados por los jefes de cocina más exigentes.
  • Vino Albariño / Rías Baixas: Xelmírez 2016

    Descripción: Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariño, dorado alimonado e irisaciones verdosas, potente y complejo. Aroma a frutos verdes (manzana) y de hueso.
  • Caja de 6 botellas Vino Santiago Ruiz Albariño 2019- Bodegas Santiago Ruiz

    De la conjunción de varias cepas autóctonas del viñedo O Rosal, se presenta el Albariño Santiago Ruiz con D.O. Rías Baixas. Su inconfundible color amarillo con reflejos verdosos muestran, sin duda, una de las mejores y más prestigiosas marcas de vinos de Galicia, tanto en gran calidad, como en exquisito sabor.

    En su proceso de fabricación, tras macerarse diferentes variedades (Albariño, en mayor proporción, mezclada con Loureiro, Caiño Blanco, Treixadura y Godello), las uvas se prensan bajo presión controlada en una prensa automática. Luego, seguido de su fermentación, se crían sobre lías. De ahí, su resultado final: un sabor vivo, potente y bien estructurado.

    En definitiva, Santiago Ruiz es un vino intenso, que casa con múltiples recetas y que, tras su cata, traslada al universo onírico de los paisajes de Galicia. Sin olvidar, su denominación de origen Rías Baixas, una protagonista indiscutible dentro del mundo de la enología.

    Cata: Notas frutales (peras, nísperos, cítricos) combinados con aromas balsámicas (laurel, menta) y recuerdos minerales. En boca, acidez equilibrada y largo postgusto. En nariz, es intenso y complejo, a la vez que sutil.
  • Vodka Premium Bágoa

    A partir de la destilación de los mejores cereales, en combinación con el agua pura de Galicia y nuestra selección de ingredientes de alta calidad, elaboramos este vodka limpio, fresco y aromático cuyo incomparable sabor no solo es delicado y dulce sino también pleno e intenso. Puede ser servido solo, con hielo o en cócte Volumen: 70 cl Alcohol: 40%
  • Vino tinto Ribeiro: Alen da Istoria

    Rojo cereza intenso, bien cubierto. Aroma potente de frutos rojos maduros, muy profundo y elegante. Afrutado en boca, sabroso, amplio, maduro y persistente. Tipo: Vino Tinto Productor: Bodega Vitinícola del Ribeiro Denominación :  D.O. Ribeiro Uvas: Acertado “coupage” de las variedades autóctonas Caiño Tinto, Brancellao, Sousón, Ferrón y Mencía. Recomendado para: Carnes rojas, todo tipo de embutidos y quesos. Graduación: 10.5% Vol. Temperatura de servicio óptima: 16-18ºC.
  • Licor de guindas: Candamio

    Licor de Guindas: Candamio de 70cl. Denominación: D.O. Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia Producido por: Destilerias Candamio - Betanzos
  • Crema de Orujo de Galicia : Gotas del Marques 32 uds

    Bebida espirituosa elaborada a partir de aguardientes, café, lácteos y azúcares. Las cremas de licor gallegas suelen contener entre 15% y 17% grados alcohólicos, la Marques de Vizhoja tiene 19%. Cata: 
    • Nuestra crema de licor es de color avainillado con tonos tostados, apariencia densa y cremosa.
    • Su aroma es intenso, dulce, con notas a caramelo, toffee y licor café.
    • Su sabor es muy suave, dulce y goloso.
     
  • Licor de Hierbas de Galicia : Gotas del Marques 32 uds

    Bebida espirituosa elaborada a partir de aguardientes, mediante maceración y destilación del alcohol junto con las hierbas que lo caracterizan. Su contenido en azúcares será como mínimo de 100 gramos por litro. Se permite el uso de cualquier especie herbácea apta para el uso alimentario; las más usuales son; menta, manzanilla, hierba luísa, romero, orégano, cilantro, azahar, hinojo, regaliz, nuez moscada y canela. La elaboración podrá ser por maceración de las hierbas, por destilación en presencia de las hierbas o una combinación de ambos métodos. Es empleada aún hoy en día por sus propiedades reconfortantes y supuestos atributos medicinales
    • 7 ml es la cantidad idónea para cortar el café o las infusiones.
    • Tipo: Licor de Hierbas Productor: Marques de Vizhoja Recomendado para: Servido en copa resulta un perfecto compañero del buen café expreso. Graducación: 35 Cata:
      • De color amarillo brillante con notas verdosas.
      • Recuerda a las especies herbáceas empleadas en su composición.
      • Tiene un aroma intenso y aromático, con reminiscencias a sus hierbas.
      • Sabor intenso, dulce y goloso con amplio final.
  • Vermut rojo St. Petroni

    Dentro del mundo de los vermuts, probablemente, éste que tenéis delante sea uno de los más complejos a la vez que sorprendentes. El vermú rojo St. Petroni posee amplitud, elegancia y un gran recorrido de agradables matices en el paladar. Y es que, en su elaboración, la uva albariño es la protagonista. Una variedad cultivada en el Pazo Arretén, que se caracteriza por un gustoso y delicado sabor que el microclima del valle de Padrón le otorga y consigue este aperitivo excepcional como resultado. Su productor, Vermutería de Galicia, sigue un proceso estudiado y mimado para la fabricación de este vermut. Primero, se vinifica sobre las lías para obtener matices diferenciadores en aroma y sabor. Tras una maceración controlada de 29 plantas, el vermouth reposa y se filtra para ser embotellado con el sello de St Petroni. Sin duda, un gran compañero de los tentempiés dominicales que no dejará indiferente ningún paladar.  
  • Licor de Café: A Cepa

    Licor Café, obtenido del mejor café natural procedente de Colombia y Brasil, recién tostado y troceado para conservar todo su aroma y frescura, junto con azúcar de caña, manzanas, cáscaras de naranja, plátano y canela en rama, es puesto a macerar, durante al menos un mes en Orujo. Tipo: Licor de café Productor: Abadía da Cova Recomendado para: Digerir cualquier plato Graduación: 35% Vol. Formatos:  75cl
  • Licor Café : A espenuca

    Aguardiente de orujo y café selecto en su punto justo de maceración. Muy agradable al paladar.
  • Licor de Café: Alitia

    De aspecto color chocolate, con aromas a una gran selección de los mejores cafés, que han estado macerando durante meses en Orujo de Galicia, elaborado con bagazo de uva de Treixadura, torrontés, lado y Albariño. Su sabor dulce se debe al azúcar, a la naranja y al limón y da como resultado un licor de gran calidad, cuya receta ha sido heredada de D. Antonio Miguez , gran augardenteiro en la zona del Ribeiro. Idóneo para tomar después de las comidas y para concluir las sobremesa acompañado de postres.
  • Pack de 3 tartas artesanales Muralla

    Tartas Muralla de Lugo cuenta con una trayectoria de unos quince años, en un principio se centraban principalmente en el mercado local, y con el paso del tiempo han ido ampliando su radio de influencia, y hoy en día los productos de Tartas Murallas de Lugo llegan a toda Galicia y a un gran número de localidades fuera de las fronteras gallegas.
    1. Tarta de Castaña con Marrón Glasé.
    2.  Tarta de Nuez con Chocolate.
    3. Tarta de Almendra con cabello de ángel.
  • Crema de Orujo: Morriña

    Uniendo tradiciones, leche y bagazos, en una mezcla macerada y homogenizada se obra el milagro. Una crema única en el mercado.
  • Ginebra Nordés

    La ginebra Nordés Gin, es una ginebra premium gallega que se escapa de lo tradicional.

    Origen: Galicia - España.

    Proceso de elaboración Nordés Gin

    NORDÉS es una Ginebra que parte de un destilado lento y sosegado. Para la obtención del aguardiente de vino, que es el alma del producto, se emplea una porción de uva local gallega de variedad albariño. El destilado se mariza con la maceración de 12 botánicos de proximidad y de ultramar. Además de enebro, cuenta con varios silvestres gallegos como la hierbaluisa, hojas de laurel o el eucalipto. También incorpora la salicornia, - una planta marina – cardamomo, menta piperita, jengibre, hibisco, té negro de Ceilán, salvia y quina. Graduación: 40 grados.
  • Casal de Paula ( 2015 )

    Bodega familiar de principios del siglo XX cuyo heredero, Emilio Docampo Diéguez, ha renovado hace unos años tanto en lo que respecta a viñedos como a instalaciones, dotándolas de las últimas tecnologías (mesa de selección de racimos y uvas, prensas neumáticas, bombas de trasiego de última generación, depósitos de acero inoxidable con equipo de frío, etc.) pero sin descuidar el buen hacer tradicional heredado de su abuelo.
  • Vino Ribeiro Blanco: María Andrea

    En la bodega de Eduardo Peña la elaboración de los vinos se realiza siempre buscando la máxima expresión varietal de los viñedos, trabajando cada variedad por separado y en su momento óptimo de maduración, intentando extraer de sus hollejos todo su material Terpénico y de expresión del terruño.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo Baión 2016

    Pazo Baión ,destaca por su intenso perfume varietal donde dominan los aromas florales (azahar y jazmín) y otros frutales con recuerdos cítricos y notas tropicales. En el paladar, sedoso y elegante, despliega su marcada finura aromática sin perder ese gusto joven, fresco, mineral y envolvente.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Paco y Lola 2020

    Muy suave y lleno de vitalidad. Vino espontáneo, que nos atrae recuerdos a fruta blanca madura, toques herbáceos y un puntito de acidez. Con un expresiva y armoniosa nariz y sabores frescos y amplios, Paco & Lola forma un Dúo Divino con sushis, pasta, pescados, carnes blancas y mariscos
  • Vino Albariño/ Rias Baixas: Quinta Couselo 2015

    Quinta de Couselo: Bodega de larga tradición familiar con un amor especial por el vino y el entorno que lo rodea. Heredad comprada en 1163 por los monjes del Monasterio de Santa Mª de Oia, perteneciente a la orden del Císter. Posee un pazo datado del año 1800 y 3 hectáreas de viñedos. Su producción de vino es de 80.000 litros anuales y sus varietales son Albariño, Loureiro, Treixadura y Caíño.