Vinos Selectos

Mostrando 85–126 de 131 resultados

View All
Filters:
  • Vino Proelio Cepa a Cepa

    Vino Proelio Crianza 2014 El Vino Tinto Proelio Cepa a Cepa está elaborado a partir de un 100% Tempranillo procedente de cepas en vaso, de más de 45 años, ubicadas a una altitud superior a los 650 m y orientación norte, tras ser sometidas a una doble selección: la del terreno, primando calizo con cantos rodados y la de las cepas, eligiendo las de menor carga natural y de racimo más pequeño. Vendimia seleccionada en cajas de 18 kg que se enfrían a 5º C durante 12 horas antes de ser procesadas en mesa de selección. Elaboración con un 40% de uva entera seleccionada y pisada de manera tradicional. El resto despalillada y estrujada. Maceración prefermentativa en frío tras la cual las uvas fermentan con sus levaduras autóctonas. El trabajo con el sombrero se realiza sin el uso de bombas mediante bazuqueo. Fermentación maloláctica en barrica de 225 L de roble fránces. Tras una crianza de 10 meses, pasa a fudres de 2500 L durante 7 meses tras los cuales se hace el afinamiento en depósitos de hormigón.
  • Vino Flor de Pingus 2017

    El Flor de Pingus 2017 es el segundo vino de la bodega Dominio de Pingus y es uno de los más exitosos, todo un referente entre los vinos de la denominación Ribera del Duero. La añada 2016 de Flor de Pingus ha conseguido 94 puntos en la última edición de la Guía Peñín, situándose así en el podio de los mejores vinos españoles. Peter Sisseck, el afamado enólogo danés afincado en Ribera del Duero, consigue añada tras añada sobresalientes puntuaciones para sus vinos.
  • Champagne G.H. Mumm Cordon Rouge

    Su etiqueta fue presentada en sociedad, por primera vez, en 1875 y, desde entonces, G.H. Mumm Cordon Rouge es un champán símbolo de la calidad y la sofisticación de su casa elaboradora, la centenaria Maison G.H. Mumm. Cada paso en la elaboración de este excelso espumoso determina su calidad y perfección. La minuciosidad y control marcan todas las etapas, desde la selección de las mejores uvas de pinot noir, chardonnay y pinot meunier, hasta la vinificación por separado, pasando por un proceso de micro oxigenación en depósito de acero inoxidable con el fin de obtener una amplia gama de aromas y sensaciones capaces de expresar la identidad de cada variedad y viñedo.

    Champagne G.H. Mumm Cordon Rouge

    G.H. Mumm culmina el proceso de creación de su champán más emblemático mezclando, con gran cuidado, vinos del mismo año y entre un 25 y un 30% de vinos de reserva, conservados durante un máximo de cuatro años, para aportar complejidad y una mayor profundidad al ensamblaje final. G.H Mumm Cordon Rouge reposa en rima durante 30 meses, lo que supone más del doble de tiempo que el determinado por el consejo regulador. El dosaje de tan sólo 8 g/l de azúcar de este champán le permite desarrollar toda su personalidad y mantenerse fiel al reconocible estilo de G.H Mumm. Por sus características organolépticas, G.H. Mumm Cordon Rouge Brut es un vino de la A.O.C. Champagne ideal como aperitivo y acompañante de pescados y de carnes blancas como chuletón de ternera, ensaladas, jamón ibérico, muslitos de pato y foie gras.
  • Vino Vega Sicilia Valbuena 5º Año 2015

    Vega Sicília Valbuena 5º 2014 / varios formatos

    De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo. 140 de estas hectáreas se utilizan para producir Valbuena 5º año. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos. Valbuena es la expresión más pura del tinto en Vega Sicilia, con una crianza que, entre madera y botella, alcanza una duración de cinco años, que da nombre al vino: Valbuena 5º. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un gran vino. Valbuena siempre da la cara, completo, elegante y serio. Es un vino que siempre conquista. Año opulento, concentrado, impetuoso y, sin duda alguna, con un gran recorrido.
  • Vega Sicilia Único 2006

    Vega Sicilia Único 2006 *

    De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo. 40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos. La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario. Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia.   * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar
  • Vino Trus Reserva 2014 Magnum

    Vino Trus crianza Magnum Vino de Finca elaborado con la variedad TINTO FINO de la parcela "La Cruz", superficie total 7,4 Has. Fermentado en tinos de roble francés y criado en barricas nuevas durante 20 meses. Selección de uva en las zonas más altas de una única finca de suelo calcáreo a 800 metros de altitud. Vendimia manual en cajas y despalillado de uva entera sobre depósito de madera sin bombeo. Fermentación alcohólica y maloláctica en tinos de roble francés. Maceraciones intensas y prolongadas de 21 días. Crianza de 20 meses en barricas de roble francés. Maduración posterior en tino de madera para un perfecto ensamblado. Estabilización natural, sin filtrados. Embotellado en septiembre 2014. Producción 14.500 botellas.
  • Vino Trus Reserva 2015

    Vino Trus crianza Vino de Finca elaborado con la variedad TINTO FINO de la parcela "La Cruz", superficie total 7,4 Has. Fermentado en tinos de roble francés y criado en barricas nuevas durante 20 meses. Selección de uva en las zonas más altas de una única finca de suelo calcáreo a 800 metros de altitud. Vendimia manual en cajas y despalillado de uva entera sobre depósito de madera sin bombeo. Fermentación alcohólica y maloláctica en tinos de roble francés. Maceraciones intensas y prolongadas de 21 días. Crianza de 20 meses en barricas de roble francés. Maduración posterior en tino de madera para un perfecto ensamblado. Estabilización natural, sin filtrados. Embotellado en septiembre 2015. Producción 14.500 botellas.
  • Vino Gran Albina Reserva 2013

    Gran vino, superior, especial, de nuevas tendencias34% Tempranillo. 33% Graciano. 33% Mazuelo. Selección de los mejores viñedos de Cenicero en sus pagos y terruños más avalados. Elaboración Recepción de uva recolectada en cajas, escogidas en cinta manualmente. Bodega experimental con las más avanzadas técnicas enológicas en las distintas fases de elaboración y nuevos procesos fermentativos de ultramaceración. Crianza 20 meses en barricas nuevas de las mejores maderas de roble. Botellero mínimo de 24 meses.
  • Vino La Fillaboa 1898

    Vino Fillaboa 1898

    Estuchado en caja de 3 unidades Procede de las mejores uvas de las ocho parcelas que forman parte del coupage de Fillaboa, plantados en ondulantes laderas en la frontera natural con Portugal, en suelos de textura franco-arenosa, con buen drenaje y abundancia de cantos rodados muy adecuados para el cultivo del viñedo de calidad. Es un homenaje a 1898, año en el que uno de nuestros primeros Albariños, cruzó el océano en un velero rumbo a Cuba.

    La Fillaboa 1898

    Este vino procede de las mejores uvas de las ocho parcelas que forman parte del coupage de Fillaboa. Estas parcelas se caracterizan por suelos de textura franco-arenosa, buen drenaje, abundancia de cantos rodados muy adecuados para el cultivo del viñedo de calidad. Elaboracion: La Fillaboa 1898 es un vino de la cosecha de 2010. Está elaborado con uva 100% albariño, ha permanecido seis años de crianza en depósito de acero inoxidable sobre lías finas, realizando batonages periódicos para mantener las lías en suspensión y, de esta forma, evitar oxidaciones y obtener mayor volumen y redondez en boca.
  • Vino Monte Real 125 Aniversario Reserva Edición Limitada

     Vino Monte Real 125 Aniversario Reserva Edición Limitada Elaboración Una vez realizada la vendimia con gran esmero en cajas de 10 kilos, transportamos la uva a Bodega en camión refrigerado a 3oC, donde permaneció durante 5 días en atmosfera inerte, con el objetivo de extraer al máximo el aroma y color. Pasado ese tiempo las uvas se desgranaron a mano y realizaron la fermentación alcohólica en 29 barricas de roble nuevas. Terminada la fermentación las uvas permanecieron en maceración durante 30 días, para posteriormente descubarlas y permanecer en depósito hasta finalizar la fermentación maloláctica, con el fin de evitar alteraciones microbianas. Crianza 24 Meses en barricas nuevas de roble 50% americano y 50% francés realizándose las trasiegas oportunas hasta darle el toque perfecto. Estabilización natural. Botellero de 24 meses.  
  • Vino Albariño: La Val 2016 (Magnum)

    Vino Albariño: La Val 2016 en formato Magnum 1.5L Elaborado con la variedad Albariño procedente de nuestros viñedos. Complejo coupage” de uvas procedentes de nuestras fincas; Taboexa, Arantei y Pexegueiro. Intenso color amarillo pajizo con brillantes destellos verdes, muy limpio y llamativo. Intensos aromas atlánticos de hierbas frescas y laureles. Sutiles notas florales y cítricas y agradables recuerdos de frutas blancas y compotadas. En boca es todo frescura y sabrosidad, llenando el paladar de notas cítricas y frutas llegando a un final largo.
  • Vino Terras Gauda etiqueta negra (Magnum)

    Terras Gaudas Etiqueta Negra en formato Magnum de 1.5L, producto muy apreciado y exclusivo, se requiere al menos 4 días para envíos. Hecho con  70% Albariño, 18% Caíño, 12% Loureiro, El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caíño le ofrece a la mezcla aromas de frutas exóticas, balsámicos y lo más importante, gran estructura y singularidad. Cata: Destaca en este vino la perfecta fusión entre el roble francés y el exclusivo carácter de nuestras tres variedades. Los aromas de manzana madura, mandarina, hierbas aromáticas y membrillo se enlazan con las notas de mantequilla fundida, crema pastelera y recuerdos tostados aportados por el roble que le dan mayor complejidad. En la boca resulta amplio, tierno y denso, se mastica, mostrando un potente y largo final de boca con sensaciones maduras, amieladas y toques ahumados de las finas maderas que lo guardan.
  • Vino Sin palabras Especial Albariño 2010

    Sin palabras Especial Albariño 2010 “Un albariño maduro, sutil en nariz ,pero expresivo y vivo en boca. Un vino que crecerá con el tiempo y que podrá en valor el envejecimiento de esta noble casta” Presentación en caja metálica especial para regalo 2010 Año cálido y seco. Verano poco lluvioso y con temperaturas moderadas al principio y altas hasta la época de vendimia. Esto supuso acumulación de azúcar y baja acidez Sin Palabras es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas elaborado por Adegas Castrobrey. Se trata de un monovarietal de Albariño, cuya uva proviene de cepas viejas de más de 75 años. Éstas se sitúan en 12 hectáreas de la zona más alta de la finca, donde el suelo es poco profundo y de base granítica. Sin Palabras es trabajado mediante técnicas avanzadas de criomaceración y de fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable. Sin Palabras pasa por un proceso de fermentación. Se realiza finalmente un embotellamiento tardió para que afloren todos sus matices.
  • Vino: Nosotros y Una Bendita Locura

    Ramón Blanco, es el C.E.O de Adegas Castrobrey, una bodega familiar fundada por los bisabuelos, y que actualmente es controlada por la tercera generación. Está se encuentra en la subzona del Ulla dentro de la D.O.Rias Baixas. Es la bodega más interior de la D.O, con 7 ha de viñedo, y con cepas de + 50 años, y con un tipo de viticultura que se encuentra en el límite, tanto edafológico como climatológico. En ese afán de Ramón Blanco de buscar nuevos retos se han comprado la finca “Cruceiro da Costa” y “Das Glorias”, en el corazón de la subzona de Chantada dentro de la Ribeira Sacra, con cepas centenarias, pedientes que oscila de los 50% hasta el 80% de desnivel, con unas “muras” de piedra que hacen las terrazas donde ya plantaron los Romanos. “viticultura heroica” llevada al extremo en este NOSOTROS&UNABENDITALOCURA, donde el trabajo en ecológico en el viñedo y respetuoso trato en bodega, han dado un vino con personalidad, un vino de terroir, con estructura para envejecer en el tiempo, y con esa verticalidad inconfundible en los tintos atlánticos. y por otra parte en contrapunto a 500m del Convento de San Salvador de Camanzo, amparado en la “auténtica viticultura monástica” en la finca de “Fornotilleiro” nacen unas cepas plantadas por él, que actualmente tiene 13 años de albariño, con orientación Sur-este y con pendiente media del 30% trabajada de manera sotenible en emparrado y en cubierta vegetal, sale este ELLAS&UNABENDITALOCURA Estos vinos son un homenaje a todos los que nos enamoramos del mundo del vino y que lo hemos convertido en nuestra “bendita locura”
  • Vino Ribeiro: Paraguas Atlántico 2014

    El Paraguas Atlántico 2016 es un vino elaborado en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Cada varietal fue elaborado por separado, bien en depósitos de acero inoxidable o bien en barricas de roble francés. El nuevo embajador de los blancos gallegos responde a una filosofía elaboradora en la que se incorporan las últimas tecnologías en vinificación al servicio de viñedos de avanzada edad, en los que la intervención de Bodegas El Paraguas es mínima y siempre al servicio de la máxima calidad de los racimo
  • Vino Ribeiro: ALEJANDRUS de Antonio Montero 2010

    “Alejandrus”está inspirado en la figura de Alejandro Magno: su intenso color dorado os podrá evocar el de los áureos cabellos del joven guerrero. Su atractivo olor, de fruta y madera, os permitirá disfrutar del lujo que ameniza la vida de un rey. Y su paladar cálido y corposo imprimirá en vuestro ser parte del ímpetu del indomable conquistador.
  • Vino Ribeiro: Antonio Montero Colleiteiro 2015

    Antonio Montero Colleiteiro Personalidad: Nuestro vino Antonio Montero Colleiteiro representa la fuerza y pasión de un artesano. Un trabajador de manos toscas pero hábiles que aunque no presuma de ello puede conseguir todo lo que se proponga. Se trata de un vino joven dotado de una frescura digna de acompañar cualquier manjar GALARDONES: I Premio Fería del vino de Ribadavia(2001)
  • Vino Terras Gauda La Mar

    Terras Gaudas La Mar 2017 , vino albariño Partimos de una uva de escasa producción, la menos productiva de las variedades blancas gallegas. El Caíño es una variedad de ciclo largo y maduración tardía. Es la última que se vendimia encontrándonos con un elevado riesgo de lluvias. Uva muy delicada y sensible a los hongos por lo que requiere intervenciones como deshojados o podas en verde para evitar enfermedades y conseguir buenas y equilibradas maduraciones. Una importante virtud vitícola del Caíño es su facilidad para extraer al máximo las características del terroir donde se ubica. La uva Caíño con la que se elabora se macera en frío durante más tiempo para aprovechar su alto porcentaje de piel, favoreciendo así la extracción de los aromas. Tras la fermentación mantenemos el vino con sus lías durante dos meses con "battonages" periódicos. Seguidamente reposa a baja temperatura ocho meses hasta llevarlo a la botella donde termina de afinarse.
  • Caja de 6Btlls. Vino Flavia Mencía – Roandi

    FLAVIA de Roandi es un vino fresco, vivo, joven. Proviene de nuestros propios viñedos, de nuevas plantaciones, donde predomina la uva MENCÍA (85%) y una combinación de variedades autóctonas. FLAVIA toma su nombre de un lugar cercano, donde la Ruta del Camino de Invierno del Camino de Santiago recorre parte de sus viñedos. Las plantaciones son nuevas, menos de 10 años, en un terreno donde predominan las lajas de pizarra y los xistos. Tras la selección manual de las uvas, la elaboración se realiza en depósitos de acero inoxidable, pasando posteriormente a una crianza en barrica de Roble Americano de 5 meses. Tras un periodo de reposo en botella, sale al mercado para mostrar su frescor y viveza. Límpido y brillante, de capa media, tonos de juventud. Posee una intensidad aromática media, destacando los frutos rojos, moras, grosellas; ligero toque lácteo y fruta pasa (higos). Madera suave de roble americano. Entrada en boca suave, con fruta confitada. Muy fresco y con cierta sensación secante al final, propia del tanino de la madera. Premios
    • Medalla de Oro y Plata Guía de Vinos, Destilados Bodegas de Galicia 2015, 2016, 2017
    • 4 Estrellas Guía Peñín 2016, vinos con mejor relación calidad-precio
    • 88 puntos Guía Peñín 2015, 2016, 2017
    • Vino oficial “Festa do Botelo” 2017
    • Mención de honor premios MONO VINO 2017
    • Medalla de Plata Certamen TOPWINE 2017
    • Primer premio en la XVII CATA-CONCURSO VIÑOS TINTOS GALEGOS celebrada por la Asociación de Euskadi de Sumilleres.
  • Caja de 6 botellas Albariño 12 Cuncas (7.8€/Ud)

    Un vino a la vista amable, amarillo pajizo con tonos dorados brillantes donde no faltan pinceladas verdosas que nos hacen intuir ya su frescura. Su primera nariz se muestra varietal si bien ciertos matices nos hacen sentir su crianza con sus lías. Fruta de hueso como “pexego” que no el clásico melocotón, esa mezcla de cítrico y herbal nos evocan a frutas confitadas tipo pera y manzana, naranja y sutiles recuerdos de agua de azahar. Su boca es amable, envolvente, aterciopelado y persistente. Parece tímido pero se crece por momentos, nos muestra en su postgusto la fruta y frescura esperada así como entretenido final de boca. Buena expresión de suelo (elegancia, frescura) y varietal. Un vino muy versátil, lo mismo acompaña la conversación en los aperitivos, se luce con el marisco de la zona, se envalentona con un pescado o carnes blancas, recomendable con platos de cocina japonesa y peruana.
  • Caja de 6 Vino Ribeiro: Antonio Montero «Autor» 2016

    A 9€ /Ud Personalidad: Nuestro vino Antonio Montero “Autor” representa el torrente creativo de un Artista. Temperamental,apasionado y amante del buen gusto. Es un vino creado para el simple deleite de los sentidos. El vino de autor de Antonio Montero, elaborado a partir de cepas viejas de Treixadura, Torrontés, Loureiro y Albariño con un carácter genuino y auténtico. GALARDONES: Acio de Oro (XIX Cata Oficial de Galicia 2007), Medalla de Plata CINVE 2009, Medalla de Plata CINVE 2010, Acio de Oro al mejor vino blanco gallego de la categoria "colleiteiro”. ( XXIV Cata Oficial de Galicia, 2012), Cuadro de Honor de los mejores vinos blancos de España, Puntuación 8/10 ( Guía Gourmets 2013). .
  • Caja de 6 Vino Ribeiro: Antonio Montero Colleiteiro 2016

    a 5.8€ /Ud    Antonio Montero Colleiteiro Personalidad: Nuestro vino Antonio Montero Colleiteiro representa la fuerza y pasión de un artesano. Un trabajador de manos toscas pero hábiles que aunque no presuma de ello puede conseguir todo lo que se proponga. Se trata de un vino joven dotado de una frescura digna de acompañar cualquier manjar GALARDONES: I Premio Fería del vino de Ribadavia(2001)
  • Caja de 2 Vino Ribeiro Fai un Sol de Carallo 2014

    59€ /Ud |  Fai un Sol de Carallo 2013 es un vino concebido en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Un vino elaborado a partir de una selección de racimos procedentes de vides situadas en los socalcos o bancales más favorecidos de nuestro viñedo plantado en 1892 y que han sido elaborados íntegramente en una barrica de 500 litros, traída a conciencia de un minúsculo robledal de Borgoña. Tras ocho meses de crianza en madera nueva, el vino resultante ha permanecido afinándose en botella hasta su comercialización.
  • Caja de 6 Vino Ribeiro: Paraguas Atlántico 2015

    A 18.5€ /Ud   El Paraguas Atlántico 2015 es un vino elaborado en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Cada varietal fue elaborado por separado, bien en depósitos de acero inoxidable o bien en barricas de roble francés. El nuevo embajador de los blancos gallegos responde a una filosofía elaboradora en la que se incorporan las últimas tecnologías en vinificación al servicio de viñedos de avanzada edad, en los que la intervención de Bodegas El Paraguas es mínima y siempre al servicio de la máxima calidad de los racimo
  • Caja de 6 Vino Terras Gauda Etiqueta Negra 2016

    A 34€ /Ud   Terras Gaudas Etiqueta Negra Hecho con  70% Albariño, 18% Caíño, 12% Loureiro, El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caíño le ofrece a la mezcla aromas de frutas exóticas, balsámicos y lo más importante, gran estructura y singularidad. Cata: Destaca en este vino la perfecta fusión entre el roble francés y el exclusivo carácter de nuestras tres variedades. Los aromas de manzana madura, mandarina, hierbas aromáticas y membrillo se enlazan con las notas de mantequilla fundida, crema pastelera y recuerdos tostados aportados por el roble que le dan mayor complejidad. En la boca resulta amplio, tierno y denso, se mastica, mostrando un potente y largo final de boca con sensaciones maduras, amieladas y toques ahumados de las finas maderas que lo guardan.
  • Vino Albariño Marieta (Semiseco) 2019

    Marieta un albariño de bodegas Martin Codax ha llegado para convertirse en el primer Albariño Semi-Seco de la historia. El albariño Marieta 2014, se trata de un tipo de vino nunca antes producido y comercializado en la denominación: un albariño 100% con 14 gr./l de azúcar residual. Es una nueva forma, joven, fresca y divertida de disfrutar del Albariño. Durante la elaboración de Marieta se paraliza la fermentación alcohólica de una manera natural mediante el empleo de frío logrando así sus características únicas.

    Probando el albariño Marieta

    Un albariño, con un color amarillo con reflejos limón, cuya atractivo se encuentra en su acidez, que le permite seguir siendo un vino refrescante y que invita a una segunda copa. En nariz presenta una intensidad alta con notas de melocotón, manzana madura y melón, aportando en boca un paso goloso e intenso. Con una lijera punta de burbuja, la retronasal resulta muy frutos y cítrica.
  • Caja de 6 botellas Vino Terras Gauda La Mar

    Terras Gaudas La Mar 2014 (18.5€.Ud) , vino albariño Partimos de una uva de escasa producción, la menos productiva de las variedades blancas gallegas. El Caíño es una variedad de ciclo largo y maduración tardía. Es la última que se vendimia encontrándonos con un elevado riesgo de lluvias. Uva muy delicada y sensible a los hongos por lo que requiere intervenciones como deshojados o podas en verde para evitar enfermedades y conseguir buenas y equilibradas maduraciones. Una importante virtud vitícola del Caíño es su facilidad para extraer al máximo las características del terroir donde se ubica. La uva Caíño con la que se elabora se macera en frío durante más tiempo para aprovechar su alto porcentaje de piel, favoreciendo así la extracción de los aromas. Tras la fermentación mantenemos el vino con sus lías durante dos meses con "battonages" periódicos. Seguidamente reposa a baja temperatura ocho meses hasta llevarlo a la botella donde termina de afinarse.
  • Vino Terras Gauda La Mar 2014

    Terras Gaudas La Mar 2013 , vino albariño Partimos de una uva de escasa producción, la menos productiva de las variedades blancas gallegas. El Caíño es una variedad de ciclo largo y maduración tardía. Es la última que se vendimia encontrándonos con un elevado riesgo de lluvias. Uva muy delicada y sensible a los hongos por lo que requiere intervenciones como deshojados o podas en verde para evitar enfermedades y conseguir buenas y equilibradas maduraciones. Una importante virtud vitícola del Caíño es su facilidad para extraer al máximo las características del terroir donde se ubica. La uva Caíño con la que se elabora se macera en frío durante más tiempo para aprovechar su alto porcentaje de piel, favoreciendo así la extracción de los aromas. Tras la fermentación mantenemos el vino con sus lías durante dos meses con "battonages" periódicos. Seguidamente reposa a baja temperatura ocho meses hasta llevarlo a la botella donde termina de afinarse.
  • Condes de Albarei «En Rama» Vino Albariño 2010 – 2006

    Vino Conde de Albarei En Rama, la sinceridad de su origen 2010 / 2006 Elaboración Partiendo de uva Albariño muy madura de viñas viejas (40 años), y después de una elaboración respetuosa, este vino permaneció en depósito durante varios años sobre sus lías finas, madurando lentamente hasta su embotellado, sin clarificación ni estabilización alguna. Como resultado de este largo proceso de afinamiento, el vino muestra toda su pureza e integridad, que se refleja en su complejidad aromática, potencia, estructura y longitud en la boca. Nota de cata Condes de Albarei en Rama destaca por su franco carácter varietal, floral (acacia, pétalo de rosa), vegetal (jara, espliego), con dejos de miel y una grata y sugerente complejidad. En la boca es opulento, sedoso, graso y glicérico, equilibrado, sabroso, con acidez integrada. Final poderoso, floral con un notas herbáceas y de fruta compotada, y postgusto de gran viveza y longitud.
  • Vino Ribeiro: Lagar do Merens

    Lagar do Merens fue fundada en el año 2001. Es una bodega antigua restaurada, en la que predomina la piedra y la madera, equipada con las últimas tecnologías en acero inoxidable y barricas nobles. Se trata de una bodega de colleiteiro con producción propia de 3.5 Ha. de viñedo. Los suelos son de base granítica con textura francoarenosa y profundidad media de 70 - 100 cm. Localizados en laderas de cierta pendiente salvada por socalcos, las variedades utilizadas son las autóctonas del Ribeiro: Treixadura, Godello, Torrontés, Loureira y Lado. En la bodega se da prioridad al trabajo en viñedo para obtener la máxima calidad. en sus uvas. Notas de la cata: Color amarillo pálido con reflejos verdes y alimonados. Limpio, transparente y brillante. Buena lágrima. Nariz compleja y de buena intensidad, de carácter terpénico, frutas blancas y de pelo, pera, manzana, melocotón... Florales, acacia, mirto, manzanilla y ligeros matices balsámicos, menta, hierbabuena y notas aticoladas. Amplio, de ligera textura grasa, lleno, envolvente y glicérico, ligeramente ácido, de buena estructura y muy largo, afrutado.
  • Vino Terras Gauda etiqueta negra

    Terras Gaudas Etiqueta Negra Hecho con  70% Albariño, 18% Caíño, 12% Loureiro, El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caíño le ofrece a la mezcla aromas de frutas exóticas, balsámicos y lo más importante, gran estructura y singularidad. Cata: Destaca en este vino la perfecta fusión entre el roble francés y el exclusivo carácter de nuestras tres variedades. Los aromas de manzana madura, mandarina, hierbas aromáticas y membrillo se enlazan con las notas de mantequilla fundida, crema pastelera y recuerdos tostados aportados por el roble que le dan mayor complejidad. En la boca resulta amplio, tierno y denso, se mastica, mostrando un potente y largo final de boca con sensaciones maduras, amieladas y toques ahumados de las finas maderas que lo guardan.
  • Vino Ribeiro: Lagar do Merens Barrica

    Cata: Color amarillo con reflejos dorados. Nariz intensa y compleja, perfecto ensamblaje de frangancias aromáticas frutales, florales y balsámicas de la madera: mango, melocotón, membrillo, flores blancas, manzanilla. Destacan sobre ligeros tostados y balsámicos (menta y vainilla), lías finas y notas minerales. Graso y cremoso, glicérico y untuoso, de buena acidez y un punto goloso, fruta madura, largo, persistente y sabroso.
  • Vino Ribeiro: Paraguas Atlántico 2016

    El Paraguas Atlántico 2016 es un vino elaborado en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Cada varietal fue elaborado por separado, bien en depósitos de acero inoxidable o bien en barricas de roble francés. El nuevo embajador de los blancos gallegos responde a una filosofía elaboradora en la que se incorporan las últimas tecnologías en vinificación al servicio de viñedos de avanzada edad, en los que la intervención de Bodegas El Paraguas es mínima y siempre al servicio de la máxima calidad de los racimo
  • Vino Ribeiro: Fai un Sol de Carallo 2014

    Fai un Sol de Carallo 2013 es un vino concebido en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Un vino elaborado a partir de una selección de racimos procedentes de vides situadas en los socalcos o bancales más favorecidos de nuestro viñedo plantado en 1892 y que han sido elaborados íntegramente en una barrica de 500 litros, traída a conciencia de un minúsculo robledal de Borgoña. Tras ocho meses de crianza en madera nueva, el vino resultante ha permanecido afinándose en botella hasta su comercialización.
  • Vino Ribeiro: Antonio Montero Colleiteiro 2016

    Antonio Montero Colleiteiro Personalidad: Nuestro vino Antonio Montero Colleiteiro representa la fuerza y pasión de un artesano. Un trabajador de manos toscas pero hábiles que aunque no presuma de ello puede conseguir todo lo que se proponga. Se trata de un vino joven dotado de una frescura digna de acompañar cualquier manjar GALARDONES: I Premio Fería del vino de Ribadavia(2001)
  • Vino Ribeiro: Antonio Montero «Autor» 2016

    Personalidad: Nuestro vino Antonio Montero “Autor” representa el torrente creativo de un Artista. Temperamental,apasionado y amante del buen gusto. Es un vino creado para el simple deleite de los sentidos. El vino de autor de Antonio Montero, elaborado a partir de cepas viejas de Treixadura, Torrontés, Loureiro y Albariño con un carácter genuino y auténtico. GALARDONES: Acio de Oro (XIX Cata Oficial de Galicia 2007), Medalla de Plata CINVE 2009, Medalla de Plata CINVE 2010, Acio de Oro al mejor vino blanco gallego de la categoria "colleiteiro”. ( XXIV Cata Oficial de Galicia, 2012), Cuadro de Honor de los mejores vinos blancos de España, Puntuación 8/10 ( Guía Gourmets 2013). .
  • Vino Ribeiro: ALEJANDRUS de Antonio Montero

    “Alejandrus”está inspirado en la figura de Alejandro Magno: su intenso color dorado os podrá evocar el de los áureos cabellos del joven guerrero. Su atractivo olor, de fruta y madera, os permitirá disfrutar del lujo que ameniza la vida de un rey. Y su paladar cálido y corposo imprimirá en vuestro ser parte del ímpetu del indomable conquistador.
  • Vino Martín Códax Burgáns

    Burgáns, nombre de origen celta, hace referencia a la colina en la que está ubicada la Bodega, en pleno corazón del Valle del Salnés, desde donde se divisan los espectaculares paisajes de la comarca y de la Ría de Arousa.
  • Vino Martín Códax Organistrum 2020

    Organistrum es el único de nuestros albariños que se elabora parcialmente en barrica. Se introduce cuatro meses en barricas de roble francés allier. El primer mes y medio se le aplica batonage y despues se conserva ocho meses en depósitos de acero. Elaborado con una selección de uvas que proceden de las parcelas oriendas al sureste, el albariño Organistrum se llama como este peculiar instrumento que requiere de dos personas para ser tocado. En la actualidad solo existen dos ejemplares y uno de ellos es usado por el Grupo de Música Antiga Martín Códax en sus actuaciones. Gracias al Maestro Mateo, que lo esculpió en el Pórtico de la Gloria antes de que desapareciera, Bodegas Martín Códax pudo recuperarlo.
  • Vino Martín Códax Lías albariño

    El vino y las lías finas seleccionadas son sometidas a Batonage durante dos meses, aportándole untuosidad y volumen en boca. Luego, realiza una crianza de diez meses en depósitos de acero inoxidable con las lías en reposo para lograr el equilibrio deseado En Martín Códax Lías se conjugan modernidad y tradición. Las uvas destinadas a este albariño proceden de nuestro viñedo experimental, Pé Redondo, y el equipo de enología realiza una exhaustiva selección de las mejores lías finas entre todos los depósitos de la bodega.
  • Vino Martín Códax Vindel

    En el centenario de la aparición del Pergamino Vindel, el único manuscrito que guarda el secreto de la letra y música originales de las cantigas del trovador Martín Códax, nace Martín Códax Vindel Martín Códax Vindel nace de una viticultura extrema, encaminada a buscar un viñedo poco vigoroso, muy poroso y con una alta superficie foliar que provoca un muy bajo rendimiento y que las cualidades de estas uvas rosas de albariño sean únicas.
  • Vino Martín Códax, Albariño Gallaecia

    Martín Códax Gallaecia supone la consagración definitiva de la uva Albariño como una de las mejores y más versátiles variedades blancas del mundo. Fruto de la vinificación de uvas sobremaduras, con un alto porcentaje de botritis noble. Gallaecia es el resultado de largos años de experiencia en el cultivo de Albariño.