D.O Rías Baixas

Mostrando los 140 resultados

View Less
Filters:
  • Manuel D’Amaro Albariño

    MANUEL D´AMARO ALBARIÑO

    Vino Albariño 100% elaborado con uvas seleccionadas de nuestras mejores parcelas. Es un vino con el que queremos rendir homenaje a todos los viticultores personificados en la figura de Manuel d´Amaro. Gracias al trabajo de todos ellos y al mimo y cuidado con el que llevan años cuidando las cepas podemos elaborar este vino tan expresivo, frutal y único.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: La Liebre y la Tortuga

    [La Liebre y La Tortuga] En este vino blanco joven se alían la energía y frescura de la variedad tradicional de las Rías Baixas, el albariño, que en su lenta maduración permite expresar el exotismo de su aroma con su boca elegante y armoniosa. Es un vino blanco monovarietal de albariño elaborado en la subzona del Condado de la DO Rías Baixas.
  • Vino albariño CALAZUL

    Vino albariño CALAZUL- D.O. Rías Baixas

    Bodegas Rectoral do Umía 100% Albariño Maceración y fermentación a 18ºC durante 15 días, con levaduras seleccionadas. Crianza sobre sus propias lias finas de nueve meses mediante el método battonage.

    91 puntos

    James Suclking, 2019

  • Albariño Marqués de Frías D.O. Rias Baixas

    Condiciones de conservación Conservar en lugar fresco, sombrío (poca luz) y a temperatura inferior a 10 grados centígrados Porcentaje de alcohol 13.00% Marqués de Frías vino blanco de albariño con DO Rías Baixas de bodegas Gallegas
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Granbazán Ambar ( 2019 )

    De color dorado pálido, con destellos verdosos en el ribete. Gran complejidad en nariz, de marcadas características varietales, donde se combinan aromas de fruta madura, con toques de hinojo y laurel con amplio fondo de flores blancas. Su entrada en boca es amable, untuosa y glicérica, resultando muy sabroso, amplio y vivo, con una larga persistencia en boca que nos deja un grato recuerdo.

    ¡PREMIO BACO DE ORO COSECHA 2018!

  • Vino Martín Códax, Albariño ( Magnum )

    Elaborado en su totalidad con uva procedente de viñedos propios, este Albariño por antonomasia nos invita a saborear la más pura esencia del varietal: una aromática uva con un elevado nivel de azúcar y un alto grado de acidez que confieren a este vino frescor y personalidad.  

    Bacchus de Plata 2017

  • Vino Albariño / Rias Baixas: Nora da Neve ( 2019 )

    Albariño Nora da Neve está fermentado y criado 7 meses en barricas de roble francéses entre 4 y 6 meses por Avanteselecta en las Adegas Viña Nora, As Neves,Pontevedra - Galicia Bodegas Viña Nora Asomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía.
  • Vino Martín Códax, Albariño ( 2020 )

    Elaborado en su totalidad con uva procedente de viñedos propios, este Albariño por antonomasia nos invita a saborear la más pura esencia del varietal: una aromática uva con un elevado nivel de azúcar y un alto grado de acidez que confieren a este vino frescor y personalidad.  

    Bacchus de Plata 2017

  • Vino Albariño Marieta (Semiseco) Magum

    Marieta un albariño de bodegas Martin Codax ha llegado para convertirse en el primer Albariño Semi-Seco de la historia. El albariño Marieta 2014, se trata de un tipo de vino nunca antes producido y comercializado en la denominación: un albariño 100% con 14 gr./l de azúcar residual. Es una nueva forma, joven, fresca y divertida de disfrutar del Albariño. Durante la elaboración de Marieta se paraliza la fermentación alcohólica de una manera natural mediante el empleo de frío logrando así sus características únicas. Probando el albariño Marieta 2014 Un albariño, con un color amarillo con reflejos limón, cuya atractivo se encuentra en su acidez, que le permite seguir siendo un vino refrescante y que invita a una segunda copa. En nariz presenta una intensidad alta con notas de melocotón, manzana madura y melón, aportando en boca un paso goloso e intenso. Con una lijera punta de burbuja, la retronasal resulta muy frutos y cítrica.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Finca Valiñas ( 2019 )

    Mar de Frades Finca Valiñas, elaborado con 100% Albariño. Elaboración: De uvas proceden de la Finca Valiñas, que fue plantada hace ya más de 30 años. Toda la uva es seleccionada a mano en bodega, aspecto clave para la calidad en años que como este la maduración es irregular entre las distintas parcelas. El descarte fue del 15%. Las uvas siguieron una maceración pelicular en frío por algo más de 20 horas. Tras arrancar la fermentación parte del vino se traslada a barricas de roble francés donde continúa durante unos seis meses. La otra parte del vino continua su crianza en depósito sobre lías con periódicos trabajos de removido de lías.
  • Vino Albariño: Do Ferreiro 2020

    Do Ferreiro es la marca original de la casa. Albariño madurado en viñedos con edades comprendidos entre cinco y doce años. Producen un blanco de clásico y precioso color amarillo pajizo, bien pigmentado, fresco, floral, sabroso, elegante y persistente, apreciaciones comunes a los dos caldos. Paradigma del vino albariño. En torno a las 50.000 botellas bordelesa de producción.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Albariño de Fefiñanes 2019

    Descripción:  Selección de uva en campo. Una primavera muy lluviosa precedió en Cambados a un verano fresco y húmedo hasta mediados de agosto. Luego el sol lució con intensidad y las temperaturas superaron la media, permitiendo una muy buena, aunque más tardía, maduración de la uva. Cata: Aromas frutales de manzana y melocotón, con flores atlánticas y herbáceos finos. Elegante y amplio, muy fresco y frutal, con largo final.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Fillaboa 2020

    Caja de 6 Vino procedente de las 70 hectáreas de viñedo propio de Fillaboa. Esta añada se caracteriza por un ciclo largo de maduración con comienzo de la vendimia hacia mediados de septiembre lo que resultó en un mosto muy concentrado.

    FILLABOA 2019

    Este vino procede de la histórica Finca Fillaboa, de un viñedo de 74 hectáreas asentado en ondulantes laderas que linda, en su parte sur, con los ríos Tea y Miño, frontera natural con Portugal. 8 pagos de Fillaboa forman parte del ‘coupage’, los más representativos y de mejor calidad de uva incluyendo la parte del Monte Alto que se destina al vino Fillaboa Selección de gama alta. La textura del suelo es franco-arenosa con canto rodado y la edad del viñedo oscila entre 13 y 25 años. La cosecha 2017 fue más seca que la del año anterior, la primavera llegó temprano y la planta empezó su brotación a principios de abril, el crecimiento se vio favorecido por la temperatura y la escasez de lluvia. En verano, una sequía impropia de esta zona desencadenó un adelanto de la maduración. La vendimia comenzó el 30 de agosto, algo inusual en la zona
  • Vino Albariño La Pecas 2020

    Descripción albariño Las Pecas

    Vino albariño Las Pecas, 100% Albariño procedente de viñedos de 20 años de edad, La Pecas es un vino informal, desenfadado, que te transporta a tu juventud, donde todo es posible. Es un vino como su imagen, moderno, para quien quiere sentir las ganas de disfrutar de cada trago de la vida. Se trata de un trago fresco, que invita a seguir bebiendo, perfecto para disfrutar incluso solo. Su color amarillo limón con pequeños matices dorados, característico de esta variedad de uva, nos invita a degustarlo. Vino blanco La Pecas es, además, un vino profundo y radiante.
  • Vino albariño: Lagar de Cervera ( 2018)

    La cosecha en nuestros viñedos se caracterizó por el magnífico estado sanitario de la uva albariño, uno de los mejores de los últimos años. Para ello resultó clave la bonanza meteorológica registrada especialmente desde julio, con tiempo seco e intenso calor, que compensó los efectos de una primavera muy lluviosa y que apuntaba un cierto retraso en el ciclo vegetativo. La esmerada selección de los racimos por los vendimiadores en la propia viña y el posterior control en la mesa de selección garantizó la entrada de una uva de gran calidad en bodega.
  • Vino blanco Envidia Cochina Albariño Magnum

    Envidia Cochina - Tête de cuvée, se produce en terruños con condiciones excepcionales, practicando una viticultura y proceso de elaboración singulares. Nuestras viñas tienen una edad media de más de 30 años, llevando más de ocho de transición a la biodinámica. Packaging: Etiqueta que imita un “recorte” de prensa de un artículo sobre la Envidia con una viñeta, cada añada, del cómic que lleva por título la propia marca del vino, creación de Eladio Piñeiro, diseño y realización Jaime Asensi. Los viñedos se encuentran distribuidos en zonas privilegiadas dentro de la variada orografía del Val do Salnés. La vendimia de la cosecha del 2016 fue durante la penúltima y última semana de septiembre. Tras la recolección manual de los racimos en la viña y posterior selección en bodega se maceran (8-10 horas), se realiza pie de cuba días antes para que ayude a la fermentación espontánea con sus propias levaduras “salvajes”, fermenta a una baja temperatura muy prolongada en el tiempo. Después de la fermentación, de toda la cosecha, seleccionamos la parte superior de las cubas de esa añada con mayor carga frutal (Tête de Cuvée). Tiene una crianza sobre sus propias lías finas de 6 meses (realizándose batonage semanal los 3 primeros meses y mensual los 3 siguientes), el coupage definitivo es el resultado del ensamblaje con un 15 % de la añada anterior (2015) destinada a Frore de Carme (el cual, hasta ese momento, estuvo en crianza sobre sus lías finas con batonage mensual, durante 1 año, más 3 meses con lías de la añada siguiente (2016), más otros 3 meses madurando en tanque de inox). Embotellado, en día Flor, e iniciamos su comercialización en el mes de junio 2017.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Fillaboa Magnum en estuche de cartón

    Vino procedente de las 70 hectáreas de viñedo propio de Fillaboa. Esta añada se caracteriza por un ciclo largo de maduración con comienzo de la vendimia hacia mediados de septiembre lo que resultó en un mosto muy concentrado.

    FILLABOA 2017

    Este vino procede de la histórica Finca Fillaboa, de un viñedo de 74 hectáreas asentado en ondulantes laderas que linda, en su parte sur, con los ríos Tea y Miño, frontera natural con Portugal. 8 pagos de Fillaboa forman parte del ‘coupage’, los más representativos y de mejor calidad de uva incluyendo la parte del Monte Alto que se destina al vino Fillaboa Selección de gama alta. La textura del suelo es franco-arenosa con canto rodado y la edad del viñedo oscila entre 13 y 25 años. La cosecha 2017 fue más seca que la del año anterior, la primavera llegó temprano y la planta empezó su brotación a principios de abril, el crecimiento se vio favorecido por la temperatura y la escasez de lluvia. En verano, una sequía impropia de esta zona desencadenó un adelanto de la maduración. La vendimia comenzó el 30 de agosto, algo inusual en la zona
  • Vino blanco Pazo Señorans Selección de Añada

    Pazo Señorans es un proyecto iniciado en 1989 por Marisol Bueno y su marido Javier Mareque, que ya desde el principio han trabajado para poner en valor los vinos de Rías Baixas. Pazo de Señoráns Selección de Añada 2010 está elaborado exclusivamente con albariño procedente de la magnífica parcela Los Bancales, plantada con cepas de más de 45 años. El vino se crió más de 30 meses sobre lías y más de un año en botella antes de su comercialización. Un gran blanco de guarda para disfrutar ahora o durante los próximos 5 años. Estamos ante uno de los vinos blancos más prestigiosos y premiados de nuestro país. International Wine Challenge lo reconoció como el Mejor Vino Blanco de España. Producción limitada: 15.000 mil botellas.
  • Vino blanco Pazo Señoráns Albariño 2019

    La añada 2018 se ha caracterizado por el excelente estado sanitario del viñedo y el intenso calor. Un invierno y una primavera más cálidos de lo normal adelantaron el estado vegetativo 15 días que se alargó durante el verano anticipando la fecha de la vendimia a finales de agosto. El ciclo vegetativo transcurrió sin problemas, con una buena floración y sin plagas reseñables. En verano la sequía se acentuó y en agosto se comenzaron a ver síntomas de deshidratación en los racimos, las lluvias a principios de septiembre devolvieron el equilibrio al viñedo. Los vinos de esta añada se caracterizan por tener algo más de volumen debido a la calidez de la misma y un buen frescor. Una añada para disfrutar joven o como va siendo norma en los grandes vinos de la zona, para guardarlos unos cuantos años.
  • Vino Albariño Frailes do Mar

    La añada 2017 Vino blanco de color amarillo limón pálido de tonos dorados y cristalinos. En naríz su aroma nos regala un amplio abanico compuesto de cítricos, acompañados de recuerdos a la fruta madura. elegante y fresco en boca, con retrogusto franco e intenso retronasal.
  • Vino blanco Pazo Señoráns Colección 2015

    Pazo Señorans Colección es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas elaborado por la bodega Pazo de Señorans. Este vino es un monovarietal de la variedad Albariño. La uva utilizada para la elaboración de Pazo Señorans Colección procede de tierras bajas situadas cerca del mar, que ejerce una gran influencia en el crecimiento de los racimos. El suelo en el cual se sitúan los viñedos de albariño es de xabre (arcilla). Tras una vendimia manual en cajas de plástico, Pazo Señorans Colección pasa por una meticulosa selección en micro parcelas de los granos. Este vino macera posteriormente con sus pieles y fermenta alcoholicamente a temperatura controlada de 16º. Finalmente, Pazo Señorans Colección envejece durante un mínimo de cinco meses en depósito junto a sus lías y posteriormente reposa en botella aproximadamente 30 meses. Pazo Señorans Colección nace de la añada del 2011 utilizada para el vino Pazo Señorans. La bodega reservó un número limitado de botellas que salieron al mercado tras unos dos años de envejecimiento.  
  • Vino Albariño: La Val 2020

    Elaborado con la variedad Albariño procedente de nuestros viñedos. Complejo coupage” de uvas procedentes de nuestras fincas; Taboexa, Arantei y Pexegueiro. Intenso color amarillo pajizo con brillantes destellos verdes, muy limpio y llamativo. Intensos aromas atlánticos de hierbas frescas y laureles. Sutiles notas florales y cítricas y agradables recuerdos de frutas blancas y compotadas. En boca es todo frescura y sabrosidad, llenando el paladar de notas cítricas y frutas llegando a un final largo.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Mar de Frades ( 2019 )

    ELABORACIÓN: Las uvas vendimiadas en sazón , cruzan las cintas de selección donde se separan los racimos que no están “perfectos”. De este modo conseguimos que incluso años más difíciles, las calidades sean muy altas. En la vendimia 2013, entre un 8 y un 10% de los racimos que llegaban del campo fueron retirados en este proceso. La uva seleccionada, se maceró durante periodos de entre 10 y 20 horas en función de la partida, obteniendo unos mostos aromáticos, limpios y de gran potencial. Las fermentaciones, lentas y controladas, unidas a la acidez, ligeramente más alta que en la cosecha precedente, se ha trasladado a los vinos dándoles una viveza especial, recordando a alguna de las mejores cosechas de albariño de la última década. CATA: Color amarillo limón, con irisaciones doradas y reflejo verde y brillante de piel lima. En nariz aparecen notas de frutas de pepita como la manzana verde y especialmente pera blanquilla; todo sobre un fondo floral sutil y persistente. En la boca el recorrido es brioso, dejando una sensación fresca, con continuidad de lo que marcaba la fase nasal (florecillas y frutas verdes a punto de madurar….). El final del paso es salino, con notas minerales y un recuerdo de jengibre que se mezcla con sensaciones de lichis y otras frutas exóticas.  
  • Vino blanco Casa Rojo – La Marimorena

    Próxima al límite del cultivo de la vid, la DO Rías Baixas está integrada en la gran región Atlántica. Un vino pues plénamente atlántico elaborado con cepas situadas en la zona suroeste de Pontevedra, en pleno Valle del Río Miño, a unos 15 kilómetros de su desembocadura en la subzona conocida como O Rosal. Los viñedos se cultivan en terrenos de origen granítico y relativamente arenosos, ricos en materia orgánica y normalmente ácidos.
    Vendimia manual durante la última semana de septiembre y en pequeñas cajas de 15 kilos para mantener en perfecto estado los racimos. Recepción de la uva en bodega previa mesa de selección. Tras la fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura inferior a 14ºC  se realiza un trasiego de eliminación de lías gruesas para que el vino realice una crianza sobre lías finas durante 5 meses.
     
           
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Altos de Torona Godello

    Altos de Torona Rosal pertenece a la D.O. Rías Baixas, concretamente a la subzona de O Rosal. Compuesto por las variedades de uva Albariño, caiño y Loureira y que tiene una producción anual de 40.000 botellas.

    Vendimia por separado y manual de las diferentes variedades una vez que la uva ha alcanzado su punto optimo de maduración. Estrujado, despalillado y macerado en frío. Fermentación a temperatura controlada hasta transformar en vino. Crianza sobre lías finas durante cuatro meses, aportando una mayor untuosidad y singularidad al vino.

    Vino de altura con resonancias místicas. Acusada personalidad, resultado del “coupage” de nuestras variedades (albariño, loureiro y caiño). Complejo recorrido aromático, donde convergen fruta fresca y madura. Intensidad alta, con matices de fruta con hueso y toques tropicales a maracuyá y mango. Vino goloso, estructurado, con una vivacidad punzante que equilibra su paso por el paladar. Final largo y persistente. Respetando aromas y sabores de las variedades.

  • Vino blanco Flore de Carme Albariño

    Con una elaboración singular, Frore de Carme es uno de los albariños más excepcionales. Su creador, Eladio Piñeiro, solo elabora este vino en añadas que él considera. Es un vino denso y corpulento, con un buen equilibrio de fruta y alcohol, glicérico y con muchos matices. Todo ello sustentado por una gran frescura y mineralidad. Sus viñas tienen una edad media de más de 25 años, llevando más de cinco de transición a la biodinámica. La imagen externa de Frore de Carme está tan cuidada como su contenido, destacando los siguientes aspectos: •  Etiqueta termo-sensible, que permite conocer la temperatura óptima de consumo. •  Tapón de cristal hermético, testado en Estados Unidos y en el Rhin, que permite el descorche manual. El sistema favorece la evolución del vino, impide la oxidación y mantiene el espectro floral y frutal del Albariño, evitando defectos de corcho y conjurando la contaminación por TCA o anisoles. •  Diseño de la botella que representa un ánfora moderna en vidrio de primera calidad. •  Iconografía, logotipos y botella diseñados por Eladio Piñeiro y realizados por el artista Jaime Asensi. Premios 93 puntos guía Peñín
  • Vino blanco Amodiño

    Amodiño Albariño es un singular vino de fermentación lenta cuya posterior crianza se lleva a cabo con sus propias lías, con las de añada anterior y con la posterior. Es precisamente esta peculiaridad lo que le aporta un carácter único y una evolución en botella rica en matices a través de su larga vida. Bajo la garantía que ofrece un Denominación de Origen Rías Baixas, los viñedos de este Amodiño Albariño se encuentran distribuidos en zonas privilegiadas dentro de la variada orografía del Valle del Salnés y en la Ribeira del Ulla. La vendimia de la cosecha del año 2015 se produjo durante la última semana de septiembre y las primeras de octubre, realizando poda verde y una selección posterior en cada parcela a medida que los racimos alcanzaban su sazón. Tras la selección de los racimos en bodega y posterior maceración - un proceso que se alarga entre ocho y diez horas - con el hollejo, su fermentación es espontánea y tiene lugar con sus propias levaduras indígenas a una baja temperatura y muy prolongada en el tiempo. Estuvo en crianza sobre sus lías finas, realizándose batonage mensual en tanque inoxidable durante doce meses, a los cuales se le sumaron tres meses con lías de la añada anterior (2014) y tres con las de la posterior (2016). Seguidamente, maduró cinco meses más en cuba, y fue embotellado bajo la iconografía y el diseño de Eladio Piñeiro en diciembre de 2017. Su comercialización se inicia ya en marzo de 2018. Piñeiro elabora este Amodiño Albariño en su bodega Frore de Carme, espacio en el que sus vinos adquieren las excepcionales condiciones de terruños de diferentes zonas de influencia de la Ría de Arousa. Este 100% Albariño de maceración pelicular proporcionará a cualquiera de tus eventos un toque especial e intenso. Como propio de la tierra gallega que es, una copa de Amodiño Albariño maridará a la perfección con cualquier bandeja de marisco fresco que contenta cigalas, mejillones o nécoras, entre otras opciones. También con pescados como el bacalao, el atún o el rodaballo será una excelente idea, aunque para aquellos que lo prefieran conjugar con productos cárnicos, es recomendable que se haga con aves de corral. Asimismo, emparejará con platos a base con quesos suaves elaborados con leche de cabra, con cremosos risottos o con piezas de sushi, para los que sean asiduos a la comida japonesa.
  • Vino blanco Envidia Cochina Albariño

    Envidia Cochina - Tête de cuvée, se produce en terruños con condiciones excepcionales, practicando una viticultura y proceso de elaboración singulares. Nuestras viñas tienen una edad media de más de 30 años, llevando más de ocho de transición a la biodinámica. Packaging: Etiqueta que imita un “recorte” de prensa de un artículo sobre la Envidia con una viñeta, cada añada, del cómic que lleva por título la propia marca del vino, creación de Eladio Piñeiro, diseño y realización Jaime Asensi. Los viñedos se encuentran distribuidos en zonas privilegiadas dentro de la variada orografía del Val do Salnés. La vendimia de la cosecha del 2016 fue durante la penúltima y última semana de septiembre. Tras la recolección manual de los racimos en la viña y posterior selección en bodega se maceran (8-10 horas), se realiza pie de cuba días antes para que ayude a la fermentación espontánea con sus propias levaduras “salvajes”, fermenta a una baja temperatura muy prolongada en el tiempo. Después de la fermentación, de toda la cosecha, seleccionamos la parte superior de las cubas de esa añada con mayor carga frutal (Tête de Cuvée). Tiene una crianza sobre sus propias lías finas de 6 meses (realizándose batonage semanal los 3 primeros meses y mensual los 3 siguientes), el coupage definitivo es el resultado del ensamblaje con un 15 % de la añada anterior (2015) destinada a Frore de Carme (el cual, hasta ese momento, estuvo en crianza sobre sus lías finas con batonage mensual, durante 1 año, más 3 meses con lías de la añada siguiente (2016), más otros 3 meses madurando en tanque de inox). Embotellado, en día Flor, e iniciamos su comercialización en el mes de junio 2017.
  • Vino blanco Leiras Albariño

    En este blanco, elaborado en las Rías Baixas para el Grupo Codorníu, encontraremos frescura, mineralidad y elegancia, tres cualidades que definen a los vinos de la subregión del Val do Salnés, de donde proceden algunos de los mejores Albariños de la D.O. Leiras (fincas en gallego) es un monovarietal de uva Albariño (100%). Este vino marida a la perfección con pescados, mariscos, aperitivos, arroces o pastas. Su estructura permite también acompañar carnes blancas o embutidos.  
  • Vino blanco Daviña Galega Albariño

    Vino joven blanco de la bodega Adegas Valdés fresco con carácter afrutado y cítricos.
  • Vino La Fillaboa 1898

    Vino Fillaboa 1898

    Estuchado en caja de 3 unidades Procede de las mejores uvas de las ocho parcelas que forman parte del coupage de Fillaboa, plantados en ondulantes laderas en la frontera natural con Portugal, en suelos de textura franco-arenosa, con buen drenaje y abundancia de cantos rodados muy adecuados para el cultivo del viñedo de calidad. Es un homenaje a 1898, año en el que uno de nuestros primeros Albariños, cruzó el océano en un velero rumbo a Cuba.

    La Fillaboa 1898

    Este vino procede de las mejores uvas de las ocho parcelas que forman parte del coupage de Fillaboa. Estas parcelas se caracterizan por suelos de textura franco-arenosa, buen drenaje, abundancia de cantos rodados muy adecuados para el cultivo del viñedo de calidad. Elaboracion: La Fillaboa 1898 es un vino de la cosecha de 2010. Está elaborado con uva 100% albariño, ha permanecido seis años de crianza en depósito de acero inoxidable sobre lías finas, realizando batonages periódicos para mantener las lías en suspensión y, de esta forma, evitar oxidaciones y obtener mayor volumen y redondez en boca.
  • Vino Fillaboa Selección Finca Monte Alto

    Vino procedente de las 70 hectáreas de viñedo propio de Fillaboa. Vino de pago elaborado con uvas de la parcela Monte Alto, emblema de Fillaboa. Es la más alta (150 m.) y soleada de sus fincas, plantada en 1988 en un meandro del Miño, antes de que el río se una al océano Atlántico. Se trata por lo tanto de un terroir de interior, que da al Albariño un carácter excepcional. Fillaboa Selección Finca Monte Alto es un gran vino que sorprende por su equilibrio y redondez, elaborado en ediciones limitadas.

    Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2015

    Este vino procede de la histórica Finca Fillaboa, de un viñedo de 74 hectáreas asentado en ondulantes laderas que linda, en su parte sur, con los ríos Tea y Miño, frontera natural con Portugal. 8 pagos de Fillaboa forman parte del ‘coupage’, los más representativos y de mejor calidad de uva incluyendo la parte del Monte Alto que se destina al vino Fillaboa Selección de gama alta.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Terras Gauda ( 2020 )

    Descripción: Las lluvias de primavera y las suaves temperaturas del verano de 2012 provocaron en las vides un ciclo muy largo con una lenta, prolongada y excelente maduración de las tres variedades, retrasándose la vendimia diez días respecto a un año normal. La lenta maduración nos proporcionó mostos con alto nivel de azúcar y ajustada acidez que se transformaron en vinos de gran estructura. Cata: La combinación de variedades resulta sorprendente. Es un vino de gran complejidad donde la fusión de los aromas de albaricoque, melón maduro, cítricos de piel de naranja y flor de azahar se sustentan en sutiles recuerdos minerales y notas de menta y eucalipto. Desde el primer momento el vino nos llena la boca con su estructura y untuosidad. Es denso y muy carnoso, se mastica, y los toques de mineralidad junto a su fresca acidez, nos ofrecen un intenso, placentero y largo final de boca. Este vino nos proporciona dos características aparentemente contradictorias: es un vino complejo pero fácil de beber.
  • Albariño de Fefiñanes Magnum

    Vino Albariño de Fefiñanes 2016 Magnum Descripción:  Selección de uva en campo. Una primavera muy lluviosa precedió en Cambados a un verano fresco y húmedo hasta mediados de agosto. Luego el sol lució con intensidad y las temperaturas superaron la media, permitiendo una muy buena, aunque más tardía, maduración de la uva. Cata: Aromas frutales de manzana y melocotón, con flores atlánticas y herbáceos finos. Elegante y amplio, muy fresco y frutal, con largo final.
  • Vino Albariño: La Val 2016 (Magnum)

    Vino Albariño: La Val 2016 en formato Magnum 1.5L Elaborado con la variedad Albariño procedente de nuestros viñedos. Complejo coupage” de uvas procedentes de nuestras fincas; Taboexa, Arantei y Pexegueiro. Intenso color amarillo pajizo con brillantes destellos verdes, muy limpio y llamativo. Intensos aromas atlánticos de hierbas frescas y laureles. Sutiles notas florales y cítricas y agradables recuerdos de frutas blancas y compotadas. En boca es todo frescura y sabrosidad, llenando el paladar de notas cítricas y frutas llegando a un final largo.
  • Vino Terras Gauda etiqueta negra (Magnum)

    Terras Gaudas Etiqueta Negra en formato Magnum de 1.5L, producto muy apreciado y exclusivo, se requiere al menos 4 días para envíos. Hecho con  70% Albariño, 18% Caíño, 12% Loureiro, El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caíño le ofrece a la mezcla aromas de frutas exóticas, balsámicos y lo más importante, gran estructura y singularidad. Cata: Destaca en este vino la perfecta fusión entre el roble francés y el exclusivo carácter de nuestras tres variedades. Los aromas de manzana madura, mandarina, hierbas aromáticas y membrillo se enlazan con las notas de mantequilla fundida, crema pastelera y recuerdos tostados aportados por el roble que le dan mayor complejidad. En la boca resulta amplio, tierno y denso, se mastica, mostrando un potente y largo final de boca con sensaciones maduras, amieladas y toques ahumados de las finas maderas que lo guardan.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Terras Gauda Magnum

    Descripción: Las lluvias de primavera y las suaves temperaturas del verano de 2012 provocaron en las vides un ciclo muy largo con una lenta, prolongada y excelente maduración de las tres variedades, retrasándose la vendimia diez días respecto a un año normal. La lenta maduración nos proporcionó mostos con alto nivel de azúcar y ajustada acidez que se transformaron en vinos de gran estructura. Cata: La combinación de variedades resulta sorprendente. Es un vino de gran complejidad donde la fusión de los aromas de albaricoque, melón maduro, cítricos de piel de naranja y flor de azahar se sustentan en sutiles recuerdos minerales y notas de menta y eucalipto. Desde el primer momento el vino nos llena la boca con su estructura y untuosidad. Es denso y muy carnoso, se mastica, y los toques de mineralidad junto a su fresca acidez, nos ofrecen un intenso, placentero y largo final de boca. Este vino nos proporciona dos características aparentemente contradictorias: es un vino complejo pero fácil de beber.
  • Condes de Albarei Albariño (Magnum)

    Formato  (Magnum) 1.5L El vino Condes de Albarei Albariño  Rías Baixas se elabora utilizando tecnología de vanguardia para preservar la pureza varietal de la uva Albariño. Después de fermentar a temperatura controlada entre 18-20ºC en depósito de acero inoxidable, los vinos se limpian suavemente, se estabilizan y se filtran antes de embotellarse con destino al mercado.
    Nota de cata Condes de Albarei
    De color amarillo dorado con reflejos verdosos. En nariz presenta una intensidad media-alta, con aromas florales y matices de frutas blancas. Se trata de un aroma limpio y elegante. En boca, el vino es fresco, amplio, redondo y con una marcada persistencia aromática. Premios  El Albariño Condes de Albarei 2015 galardonado con el Baco de Oro por la Unión Española de Catadores. La gran calidad del Albariño “Condes de Albarei” ha vuelto a ser reconocida al ser premiado con el Baco de Oro, uno de los reconocimientos más importantes del ámbito nacional e internacional.
  • Vino Albariño Genaro’s

    Vino Albariño de autor Genaro's D.O. Rías Baixas Vino de producción limitada hecho con uva Albariño 100% y denominación de origen Rías Baixas, de la subzona Condado do Tea.
     
  • Vino Sin palabras Especial Albariño 2010

    Sin palabras Especial Albariño 2010 “Un albariño maduro, sutil en nariz ,pero expresivo y vivo en boca. Un vino que crecerá con el tiempo y que podrá en valor el envejecimiento de esta noble casta” Presentación en caja metálica especial para regalo 2010 Año cálido y seco. Verano poco lluvioso y con temperaturas moderadas al principio y altas hasta la época de vendimia. Esto supuso acumulación de azúcar y baja acidez Sin Palabras es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas elaborado por Adegas Castrobrey. Se trata de un monovarietal de Albariño, cuya uva proviene de cepas viejas de más de 75 años. Éstas se sitúan en 12 hectáreas de la zona más alta de la finca, donde el suelo es poco profundo y de base granítica. Sin Palabras es trabajado mediante técnicas avanzadas de criomaceración y de fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable. Sin Palabras pasa por un proceso de fermentación. Se realiza finalmente un embotellamiento tardió para que afloren todos sus matices.
  • Vino: Ellas y Una Bendita Locura

    Ramón Blanco, es el C.E.O de Adegas Castrobrey, una bodega familiar fundada por los bisabuelos, y que actualmente es controlada por la tercera generación. Está se encuentra en la subzona del Ulla dentro de la D.O.Rias Baixas. Es la bodega más interior de la D.O, con 7 ha de viñedo, y con cepas de + 50 años, y con un tipo de viticultura que se encuentra en el límite, tanto edafológico como climatológico. En ese afán de Ramón Blanco de buscar nuevos retos, ha creado este dos nuevos proyecto NOSOTROS&UNABENDITALOCURA S.L (Rias Baixas /Ribeira Sacra). Se han comprado la finca “Cruceiro da Costa” y “Das Glorias”, en el corazón de la subzona de Chantada dentro de la Ribeira Sacra, con cepas centenarias, pedientes que oscila de los 50% hasta el 80% de desnivel, con unas “muras” de piedra que hacen las terrazas donde ya plantaron los Romanos. “viticultura heroica” llevada al extremo y por otra parte en contrapunto a 500m del Convento de San Salvador de Camanzo, amparado en la “auténtica viticultura monástica” en la finca de “Fornotilleiro” nacen unas cepas plantadas por él, que actualmente tiene 13 años de albariño, con orientación Sur-este y con pendiente media del 30% trabajada de manera sotenible en emparrado y en cubierta vegetal, sale este ELLAS&UNABENDITALOCURA, este vino es un homenaje a todos “las mujeres de su vida”, que han hecho que se enamorase del mundo del vino y lo ha convertido en su “bendita locura”.
  • Vino Zárate Albariño 2015

    El ZARATE Albariño 2015 es un vino fresco, equilibrado y elegante, su mineralizad y acidez natural son los elementos clave para este equilibrio. Los viñedos ZARATE tienen una media de edad de 35 años. Vino muy fresco y elegante en los que se resaltan los aromas primarios de la variedad albariño. En la boca muestra una acidez vibrante y en nariz las notas afrutadas y un fondo mineral. Esta cosecha ha sido escogida para ser embotellada en 55.000 botellas de ZARATE Albariño 2015.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo Baión 2015

    Pazo Baión ,destaca por su intenso perfume varietal donde dominan los aromas florales (azahar y jazmín) y otros frutales con recuerdos cítricos y notas tropicales. En el paladar, sedoso y elegante, despliega su marcada finura aromática sin perder ese gusto joven, fresco, mineral y envolvente.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Val de Nora 2015

    Val de Nora es un vino blanco joven elaborado con uva Albariño 100% con D.O Rías Baixas por Avanteselecta en las Adegas Viña Nora, As Neves,Pontevedra - Galicia Bodegas Viña Nora Asomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía.
  • Vino Sin palabras Castro Valdés Albariño 2015

    Sin Palabras es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas elaborado por Adegas Castrobrey. Se trata de un monovarietal de Albariño, cuya uva proviene de cepas viejas de más de 75 años. Éstas se sitúan en 12 hectáreas de la zona más alta de la finca, donde el suelo es poco profundo y de base granítica. Sin Palabras es trabajado mediante técnicas avanzadas de criomaceración y de fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable. Sin Palabras pasa por un proceso de fermentación. Se realiza finalmente un embotellamiento tardió para que afloren todos sus matices. De color amarillo pajizo, limpio y brillante; con aroma a fruta fresca, con notas a flores blancas, muy mineral y un agradable fondo a hierbas de tocador. En boca es sabroso, frutoso, con acidez perfectamente ensamblada y con un final fresco y equilibrado.
  • Vino Veiga da Princesa Albariño 2015

    Vino blanco elaborado en su totalidad con la uva de variedad Albariño procedente de la finca de 18 hectáreas en el Condado de Tea, dentro de la denominación de origen Rías Baixas. La conducción del viñedo para elaborar el Veiga da Princesa Blanco es en espaldera, que permite que los racimos estén perfectamente aireados asoleados, y las idóneas características del terreno granítico evitan gran parte de los tratamientos fitosanitarios y proporcionan unos mostos de baja acidez de forma natural.

    Gracias a esto se prescinde de la fermentación maloláctica y en Veiga da Princesa se respeta su delicado aroma varietal y su sabor fresco característico. De color amarillo limón, posee aromas florales y frutales intensos con marcado carácter varietal. En boca se presenta fresco, untuoso, floral y frutal.

  • Vino Albariño / Rias Baixas: Marqués de Fonseca albariño 2018

    6.8€  ( 2014 ) Vino Albariño pleno de sensaciones donde los recuerdos balsámicos, cítricos, florales y minerales de gran complejidad, en boca redonda, plena, de largo posgusto y su brillante color amarillo limón, son la noble carta de presentación de esta bodega familiar. Vino elaborado en una bodega familiar y artesanal propiedad de de la familia Vazquez Nieves, la cual tiene trayectoria de varias generaciones en la elaboración de vinos de Ribeiro y Rías Baixas, dedicada a la producción de vinos gallegos durante cuatro generaciones.
  • Vino Terras Gauda La Mar

    Terras Gaudas La Mar 2017 , vino albariño Partimos de una uva de escasa producción, la menos productiva de las variedades blancas gallegas. El Caíño es una variedad de ciclo largo y maduración tardía. Es la última que se vendimia encontrándonos con un elevado riesgo de lluvias. Uva muy delicada y sensible a los hongos por lo que requiere intervenciones como deshojados o podas en verde para evitar enfermedades y conseguir buenas y equilibradas maduraciones. Una importante virtud vitícola del Caíño es su facilidad para extraer al máximo las características del terroir donde se ubica. La uva Caíño con la que se elabora se macera en frío durante más tiempo para aprovechar su alto porcentaje de piel, favoreciendo así la extracción de los aromas. Tras la fermentación mantenemos el vino con sus lías durante dos meses con "battonages" periódicos. Seguidamente reposa a baja temperatura ocho meses hasta llevarlo a la botella donde termina de afinarse.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Bouza do Rei 2016 (Caja de 6 botella)

    Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariña. Cata: De color Pajizo amarillento de aspecto brillante,fragante en nariz y muy intenso. Lleno de notas florales y Frutales de una gran sutileza, se presenta con un tacto suave. Amplio de matrices gustativos. Sabroso y con muy buena carga frutal. En retronasal es persistente y fino.
  • Bouza do Rei 2016 Gran Selección

    Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariña. De limitada producción. Premios:
    • Medalla de ouro: Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2017, Bouza do Rei Gran Selección 2012.
    Cata: Vista: Dorado alimonado e irisaciones verdosas. Nariz: Potente y complejo. Aroma a frutos verdes (manzana) y de hueso. Boca: Untuoso en boca con final balsámico, cítrico y apuntes de infusión. Muy complejo, largo y final amargoso agradable.
  • Vino albariño Pazo Barrantes

    PAZO BARRANTES El contexto natural bucólico del Pazo de Barrantes y de su finca de doce hectáreas se refleja sin duda en el desarrollo de su uva enriqueciéndose con las múltiples esencias que impregnan su entorno, dando vida a un albariño de bandera con una destacada personalidad, marcado y fragante carácter varietal y excelente evolución en botella.
  • Albariño Don Pedro De Soutomaior ( 2016 ) Magnum de 1.5 Litros

    En formato Magnum de 1.5 Litros (2 botellas de 75CL ) Adegas Galegas fue fundada en 1995 en uno de los escenarios más fértiles de Las Rías Baixas gallegas, Adegas Galegas une lo mejor de las sub-zonas de las Rías Baixas: O Rosal y O Condado, partiendo de las propiedades ´Viñedos de Goitón´ y ´Viñedos Condasat´, para tener como objetivo la conquista de la tradición...
  • Caja de 6 Condes de Albarei – Albariño 2016

    A 6.64€ la unidad. Elaboración Se elabora utilizando tecnología de vanguardia para preservar la pureza varietal de la uva Albariño. Después de fermentar a temperatura controlada entre 18-20ºC en depósito de acero inoxidable, los vinos se limpian suavemente, se estabilizan y se filtran antes de embotellarse con destino al mercado. Nota de cata De color amarillo dorado con reflejos verdosos. En nariz presenta una intensidad media-alta, con aromas florales y matices de frutas blancas. Se trata de un aroma limpio y elegante. En boca, el vino es fresco, amplio, redondo y con una marcada persistencia aromática. Premios El Albariño Condes de Albarei 2015 galardonado con el Baco de Oro por la Unión Española de Catadores. La gran calidad del Albariño “Condes de Albarei” ha vuelto a ser reconocida al ser premiado con el Baco de Oro, uno de los reconocimientos más importantes del ámbito nacional e internacional.
  • Vino Pazo das Barreiras Albariño 2016 -Bodegas Villanueva

    Producido en el Pazo as Barreiras que data del SXVII. De vendimia seleccionada, con óptima maduración del fruto, de tono amarillo pajizo con destellos verdosos brillante y muy afrutado. En boca resulta fresco, con sabores frutales de manzana, melocotón con un tenue amargor al final.
  • Vino Villanueva Albariño 2016 – Bodegas Villanueva

    Producido en el Pazo as Barreiras que data del SXVII. De vendimia seleccionada, con óptima maduración del fruto, de tono amarillo pajizo con destellos verdosos brillante y muy afrutado. En boca resulta fresco, con sabores frutales de manzana, melocotón con un tenue amargor al final.
  • Vino Señorío de Lazoiro Albariño 2016 – Bodegas Villanueva

    El albariño Señorío de Lazoiro es un vino cultivado en 10 hectáreas de viñedo propio que se extiende dentro de de la muralla del Pazo As Barreiras. Un radiante vino de producción de uva de albariño, excepcional, equilibrado y afrutado.

    De color amarillo pajizo con destellos brillantes y de aroma persistente, es brillante y cristalino, desprende aroma a piña, manzana y notas cítricas. Posee delicada suavidad y una ligereza sutil en el paladar.

  • Caja de 6 botellas de Vino Puerta Santa Albariño 2016- Bodegas Morgadío

    Puerta Santa es nuestro homenaje a todos los peregrinos del Camino de Santiago, al esfuerzo de su viaje, y a la recompensa de llegar a una tierra mágica como es Galicia. Cata: Nítido, amarillo pajizo con irisaciones limón. Intensidad media de fruta blanca tipo pera; notas finales de heno. Paso agradable con cierta salinidad atlántica; recuerdo de jazmín y manzana.
  • Vino El Príncipe y el Birrete Albariño 2014 – La Maleta Wines

    Vino joven, afrutado, mineral y cítrico, uvas procedentes de viñedos sobre tierra granítica, asomados al río Miño. Amarillo pajizo. En nariz gran elegancia con notas florales, finamente herbáceas y atlánticas. En boca denso y glicerinado, envuelve las mucosas aportando cuerpo y estructura. Una fresca acidez le apunta buena longevidad y expectativas de mejora en botella. Muy buena persistencia, mineral y cítrico.
  • Caja de 6 botellas de Vino El Rubio Infante Albariño 2016 – La Maleta Wines

    Vino joven, afrutado, fresco y amable, proveniente de uvas de la variedad Albariño, de viñedos de más de 30 años de la zona del Salnés. La vendimia se realiza a partir de la 2ª quincena de septiembre. La uva es vendimiada a  mano y transportada a la bodega en cajas de 18 kgs en menos de 2 horas, desde su recolección hasta su proceso. Todo este proceso se hace en atmósfera inerte, para evitar oxidaciones químicas y enzimáticas, para así poder obtener la mayor cantidad de aroma y frescura.
  • Vino Sin palabras Castro Valdés Albariño Adegas Castro Brey

    Sin Palabras es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas elaborado por Adegas Castrobrey. Se trata de un monovarietal de Albariño, cuya uva proviene de cepas viejas de más de 75 años. Éstas se sitúan en 12 hectáreas de la zona más alta de la finca, donde el suelo es poco profundo y de base granítica. Sin Palabras es trabajado mediante técnicas avanzadas de criomaceración y de fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable. Sin Palabras pasa por un proceso de fermentación. Se realiza finalmente un embotellamiento tardió para que afloren todos sus matices. De color amarillo pajizo, limpio y brillante; con aroma a fruta fresca, con notas a flores blancas, muy mineral y un agradable fondo a hierbas de tocador. En boca es sabroso, frutoso, con acidez perfectamente ensamblada y con un final fresco y equilibrado.
  • Vino Nice to meet you Donosti 2014 Rías Baixas – Adegas Castro Brey

    “Un Rias Baixas diferente, fresco y divertido, para cualquier ocasión”. Nice to Meet You Donosti es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas elaborado por Adegas Castrobrey. Nice to Meet You DOnosti forma parte de la colección lanzada por Adegas Castrobrey para celebrar sus 30 años de funcionamiento. Cada añada quiere ser un homenaje a una ciudad con la cual la bodega guarda una especial relación. Este año ha sido el turno de Donosti. La uva de Nice to Meet You Donosti procede de cepas seleccionadas de la zona alta de la finca de la bodega. Los suelos son franco-arcillosos y de base granítica. Tras la cosecha, los granos de Albariño maceran a 12º de temperatura sobre finas lías de Godello y Treixadura. Este proceso dura unos dos meses, durante los cuales se realizan battonages semanales. Tras esta fase, las distintas variedades se ensamblan e inician una crianza de seis meses en depósitos de acero inoxidable. Antes de la comercialización, Nice to Meet You Donosti reposa otros tres meses más en botella. Color: amarillo pajizo, limpio, brillante e intenso con toques verdosos. Aroma: Aroma a frutas blancas, hierbas de tocador y fondo mineral. Boca: Fresco, fructoso, untuoso, buen paso en boca, largo y persistente, con toques cítricos. Equilibrado y con la acidez bien integrada.  
  • Vino Veiga da Princesa Albariño 2016

    Vino blanco elaborado en su totalidad con la uva de variedad Albariño procedente de la finca de 18 hectáreas en el Condado de Tea, dentro de la denominación de origen Rías Baixas. La conducción del viñedo para elaborar el Veiga da Princesa Blanco es en espaldera, que permite que los racimos estén perfectamente aireados asoleados, y las idóneas características del terreno granítico evitan gran parte de los tratamientos fitosanitarios y proporcionan unos mostos de baja acidez de forma natural.

    Gracias a esto se prescinde de la fermentación maloláctica y en Veiga da Princesa se respeta su delicado aroma varietal y su sabor fresco característico. De color amarillo limón, posee aromas florales y frutales intensos con marcado carácter varietal. En boca se presenta fresco, untuoso, floral y frutal.

  • Vino Castro Baroña Albariño, ( 2016 )

    Es el vino elaborado 100% con uva variedad albariño y donde el factor humano llega a moldear el perfil del vino sin desvirtuar la expresión de la uva. La propia marca da nombre a la Bodega y de la misma se ofrece un vino que fácilmente recuerda el nombre de Galicia, así como uno de los lugares más emblemáticos de la Ría de Arousa: su mar, su clima y por supuesto sus vinos albariños con la Denominación de Origen Rías Baixas. Método de producción: Vendimiado en el mes de septiembre-octubre en cajas de 20 Kg. Encubado y fermentado en depósitos de acero inoxidable de 21.000 Kg. con temperatura controlada, previa selección de la totalidad de la uva. Embotellado a partir de los meses de marzo-abril.
  • Caja de 6 botellas de Vino Torre Fornelos Albariño 2016 – Bodegas Morgadío

    La Torre de Fornelos, que se encuentra ubicada en los márgenes de una de las parcelas de Finca Morgadío, data del S.XI , y servía como torre de vigilancia de la “raia” o frontera con Portugal. El vino albariño Torre Fornelos está elaborado por fermentación controlada a una temperatura de 15ºC de las mejores uvas de Denominación de Origen Rías Baixas. Nítido, amarillo pajizo con irisaciones limón, posee una intensidad media de fruta blanca tipo pera; notas finales de heno. Paso agradable con cierta salinidad atlántica; recuerdo de jazmín y manzana. Limpio, brillante. Amarillo pajizo con toques verdosos. Intensidad alta de fruta de pulpa blanca tipo pera, manzana, peladillo y melón. Notas de flor blanca (espino blanco). Ligera punta de burbuja, paso goloso e intenso de conducción dulce; equilibrado con su punto de acidez. Retronasal frutosa y cítrica.
  • Caja de 6 botellas de Vino Morgadío Albariño 2016 – Bodegas Morgadío

    Morgadío 2014 es un Vino Blanco joven elaborado con uva Albariño en la Denominación de Origen Rías Baixas por Adegas Morgadío. El Vino ha permanecido 2 meses en contacto con sus lías y 3 meses en botella antes de su comercialización. La uva albariño proviene de viñedos de una edad media de 30 años. Las uvas son procesadas como máximo 30 minutos después de ser vendimiadas. Tras un leve estrujado y una vez obtenido el mosto-yema, fermentamos los mostos de cada parcela por separado y a temperatura controlada de no más de 15º. Limpio, brillante. Amarillo pajizo con toques verdosos. Intensidad alta de fruta de pulpa blanca tipo pera, manzana, peladillo y melón. Notas de flor blanca (espino blanco). Ligera punta de burbuja, paso goloso e intenso de conducción dulce; equilibrado con su punto de acidez. Retronasal frutosa y cítrica.
  • Vino Outón Albariño 2015

    Vino limpio y brillante, amarillo pajizo con destellos verdosos. En nariz presenta un intenso aroma ensamblando perfectamente las notas frutales y florales, destacando la manzana y frutos de hueso (albaricoque). En boca resalta la frescura típica del albariño, con un acidez muy ajustada y equilibrada con la estructura y cuerpo del vino. Sípido, goloso y glicérico.
  • Vino Señor da Folla Verde Albariño 2016 – Marqués de Vizhoja

    Es el albariño Condado do Tea más exclusivo. Solo 10.000 botellas comercializadas al año. Un Rías Baixas elaborado con uvas albariño (70%), treixadura (15%) y loureira (15%), todas ellas cultivadas y seleccionadas de la finca La Moreira. En el viñedo destinado a la elaboración de este vino se realiza lo que se conoce como poda en verde en verano. Se poda sobre un 40% de los racimos para asegurar el óptimo crecimiento de los restantes.
  • Caja 12 3/8 Vino Torre la Moreira Albariño – Marqués de Vizhoja 2016

    Es el albariño más puro de Bodegas Marqués de Vizhoja. Un Rías Baixas elaborado 100% con uvas propias seleccionadas y recolectadas manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio de la finca La Moreira.

    Torre la Moreira fue el primer albariño en incluir su etiqueta en sistema de lectura braille, una muestra más de la política de su Bodega con la responsabilidad social y la integración de los colectivos con dificultades.

    La calidad de este vino ha sido avalada por numerosas distinciones, entre las que cabe destacar la inclusión en el Wine Enthusiastic donde  le han otorgado 90 puntos.

    Su color amarillo pajizo con notas verdosas. De su aroma intenso y complejo, le recordará a manzana, pera e hierbas aromáticas. Su sabor goloso, franco, suave y afrutado.
  • Vino Torre la Moreira 2016 Magnun Albariño – Marqués de Vizhoja

    Es el albariño más puro de Bodegas Marqués de Vizhoja. Un Rías Baixas elaborado 100% con uvas propias seleccionadas y recolectadas manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio de la finca La Moreira.

    Torre la Moreira fue el primer albariño en incluir su etiqueta en sistema de lectura braille, una muestra más de la política de su Bodega con la responsabilidad social y la integración de los colectivos con dificultades.

    La calidad de este vino ha sido avalada por numerosas distinciones, entre las que cabe destacar la inclusión en el Wine Enthusiastic donde  le han otorgado 90 puntos.

    Su color amarillo pajizo con notas verdosas. De su aroma intenso y complejo, le recordará a manzana, pera e hierbas aromáticas. Su sabor goloso, franco, suave y afrutado.
  • Vino Torre la Moreira Albariño 2020 – Marqués de Vizhoja

    Es el albariño más puro de Bodegas Marqués de Vizhoja. Un Rías Baixas elaborado 100% con uvas propias seleccionadas y recolectadas manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio de la finca La Moreira.

    Torre la Moreira fue el primer albariño en incluir su etiqueta en sistema de lectura braille, una muestra más de la política de su Bodega con la responsabilidad social y la integración de los colectivos con dificultades.

    La calidad de este vino ha sido avalada por numerosas distinciones, entre las que cabe destacar la inclusión en el Wine Enthusiastic donde  le han otorgado 90 puntos.

    Su color amarillo pajizo con notas verdosas. De su aroma intenso y complejo, le recordará a manzana, pera e hierbas aromáticas. Su sabor goloso, franco, suave y afrutado.
  • Caja de 6 botellas Albariño 12 Cuncas (7.8€/Ud)

    Un vino a la vista amable, amarillo pajizo con tonos dorados brillantes donde no faltan pinceladas verdosas que nos hacen intuir ya su frescura. Su primera nariz se muestra varietal si bien ciertos matices nos hacen sentir su crianza con sus lías. Fruta de hueso como “pexego” que no el clásico melocotón, esa mezcla de cítrico y herbal nos evocan a frutas confitadas tipo pera y manzana, naranja y sutiles recuerdos de agua de azahar. Su boca es amable, envolvente, aterciopelado y persistente. Parece tímido pero se crece por momentos, nos muestra en su postgusto la fruta y frescura esperada así como entretenido final de boca. Buena expresión de suelo (elegancia, frescura) y varietal. Un vino muy versátil, lo mismo acompaña la conversación en los aperitivos, se luce con el marisco de la zona, se envalentona con un pescado o carnes blancas, recomendable con platos de cocina japonesa y peruana.
  • Caja de 6 Vino Terras Gauda Etiqueta Negra 2016

    A 34€ /Ud   Terras Gaudas Etiqueta Negra Hecho con  70% Albariño, 18% Caíño, 12% Loureiro, El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caíño le ofrece a la mezcla aromas de frutas exóticas, balsámicos y lo más importante, gran estructura y singularidad. Cata: Destaca en este vino la perfecta fusión entre el roble francés y el exclusivo carácter de nuestras tres variedades. Los aromas de manzana madura, mandarina, hierbas aromáticas y membrillo se enlazan con las notas de mantequilla fundida, crema pastelera y recuerdos tostados aportados por el roble que le dan mayor complejidad. En la boca resulta amplio, tierno y denso, se mastica, mostrando un potente y largo final de boca con sensaciones maduras, amieladas y toques ahumados de las finas maderas que lo guardan.
  • Vino Albariño Marieta (Semiseco) 2019

    Marieta un albariño de bodegas Martin Codax ha llegado para convertirse en el primer Albariño Semi-Seco de la historia. El albariño Marieta 2014, se trata de un tipo de vino nunca antes producido y comercializado en la denominación: un albariño 100% con 14 gr./l de azúcar residual. Es una nueva forma, joven, fresca y divertida de disfrutar del Albariño. Durante la elaboración de Marieta se paraliza la fermentación alcohólica de una manera natural mediante el empleo de frío logrando así sus características únicas.

    Probando el albariño Marieta

    Un albariño, con un color amarillo con reflejos limón, cuya atractivo se encuentra en su acidez, que le permite seguir siendo un vino refrescante y que invita a una segunda copa. En nariz presenta una intensidad alta con notas de melocotón, manzana madura y melón, aportando en boca un paso goloso e intenso. Con una lijera punta de burbuja, la retronasal resulta muy frutos y cítrica.
  • Caja de 6 botellas Vino Terras Gauda La Mar

    Terras Gaudas La Mar 2014 (18.5€.Ud) , vino albariño Partimos de una uva de escasa producción, la menos productiva de las variedades blancas gallegas. El Caíño es una variedad de ciclo largo y maduración tardía. Es la última que se vendimia encontrándonos con un elevado riesgo de lluvias. Uva muy delicada y sensible a los hongos por lo que requiere intervenciones como deshojados o podas en verde para evitar enfermedades y conseguir buenas y equilibradas maduraciones. Una importante virtud vitícola del Caíño es su facilidad para extraer al máximo las características del terroir donde se ubica. La uva Caíño con la que se elabora se macera en frío durante más tiempo para aprovechar su alto porcentaje de piel, favoreciendo así la extracción de los aromas. Tras la fermentación mantenemos el vino con sus lías durante dos meses con "battonages" periódicos. Seguidamente reposa a baja temperatura ocho meses hasta llevarlo a la botella donde termina de afinarse.
  • Vino Terras Gauda La Mar 2014

    Terras Gaudas La Mar 2013 , vino albariño Partimos de una uva de escasa producción, la menos productiva de las variedades blancas gallegas. El Caíño es una variedad de ciclo largo y maduración tardía. Es la última que se vendimia encontrándonos con un elevado riesgo de lluvias. Uva muy delicada y sensible a los hongos por lo que requiere intervenciones como deshojados o podas en verde para evitar enfermedades y conseguir buenas y equilibradas maduraciones. Una importante virtud vitícola del Caíño es su facilidad para extraer al máximo las características del terroir donde se ubica. La uva Caíño con la que se elabora se macera en frío durante más tiempo para aprovechar su alto porcentaje de piel, favoreciendo así la extracción de los aromas. Tras la fermentación mantenemos el vino con sus lías durante dos meses con "battonages" periódicos. Seguidamente reposa a baja temperatura ocho meses hasta llevarlo a la botella donde termina de afinarse.
  • Condes de Albarei «En Rama» Vino Albariño 2010 | Caja de 6 botellas

    Vino Conde de Albarei En Rama (25.5€. Ud) , la sinceridad de su origen Elaboración Partiendo de uva Albariño muy madura de viñas viejas (40 años), y después de una elaboración respetuosa, este vino permaneció en depósito durante varios años sobre sus lías finas, madurando lentamente hasta su embotellado, sin clarificación ni estabilización alguna. Como resultado de este largo proceso de afinamiento, el vino muestra toda su pureza e integridad, que se refleja en su complejidad aromática, potencia, estructura y longitud en la boca. Nota de cata Condes de Albarei en Rama destaca por su franco carácter varietal, floral (acacia, pétalo de rosa), vegetal (jara, espliego), con dejos de miel y una grata y sugerente complejidad. En la boca es opulento, sedoso, graso y glicérico, equilibrado, sabroso, con acidez integrada. Final poderoso, floral con un notas herbáceas y de fruta compotada, y postgusto de gran viveza y longitud.
  • Condes de Albarei «En Rama» Vino Albariño 2010 – 2006

    Vino Conde de Albarei En Rama, la sinceridad de su origen 2010 / 2006 Elaboración Partiendo de uva Albariño muy madura de viñas viejas (40 años), y después de una elaboración respetuosa, este vino permaneció en depósito durante varios años sobre sus lías finas, madurando lentamente hasta su embotellado, sin clarificación ni estabilización alguna. Como resultado de este largo proceso de afinamiento, el vino muestra toda su pureza e integridad, que se refleja en su complejidad aromática, potencia, estructura y longitud en la boca. Nota de cata Condes de Albarei en Rama destaca por su franco carácter varietal, floral (acacia, pétalo de rosa), vegetal (jara, espliego), con dejos de miel y una grata y sugerente complejidad. En la boca es opulento, sedoso, graso y glicérico, equilibrado, sabroso, con acidez integrada. Final poderoso, floral con un notas herbáceas y de fruta compotada, y postgusto de gran viveza y longitud.
  • Enxebre 2016 Vino Albariño | Caja de 6 botellas – Bodegas Condes de Albarei

    Enxebre (9.5€. Ud ) un vino albariño nacido de los racimos más maduros, de los viñedos más viejos. Elaboración El vino Enxebre se elabora exclusivamente con uvas muy maduras procedentes de los viñedos más viejos. El proceso de elaboración se basa en un antiguo y artesanal método adaptado a la moderna tecnología de la bodega, que consiste en macerar racimos enteros durante varios días bajo un ambiente carbónico. Posteriormente, después del prensado, se finaliza con la fermentación alcohólica a temperatura controlada entre 18-20ºC. Nota de cata De color amarillo dorado con reflejos verdosos. En nariz presenta una buena intensidad aromática, dominando los aromas afrutados a manzana, melocotón, piña, sobre un sutil y elegante fondo de flores blancas. En la boca el vino es fresco, glicérico, con cuerpo y un final ligeramente amargo que le proporciona una gran personalidad y complejidad.
  • Enxebre 2016 Vino Albariño | Bodegas Condes de Albarei

    Enxebre un vino albariño nacido de los racimos más maduros, de los viñedos más viejos Elaboración Se elabora exclusivamente con uvas muy maduras procedentes de los viñedos más viejos. El proceso de elaboración se basa en un antiguo y artesanal método adaptado a la moderna tecnología de la bodega, que consiste en macerar racimos enteros durante varios días bajo un ambiente carbónico. Posteriormente, después del prensado, se finaliza con la fermentación alcohólica a temperatura controlada entre 18-20ºC. Nota de cata De color amarillo dorado con reflejos verdosos. En nariz presenta una buena intensidad aromática, dominando los aromas afrutados a manzana, melocotón, piña, sobre un sutil y elegante fondo de flores blancas. En la boca el vino es fresco, glicérico, con cuerpo y un final ligeramente amargo que le proporciona una gran personalidad y complejidad.
  • Vino Terras Gauda etiqueta negra

    Terras Gaudas Etiqueta Negra Hecho con  70% Albariño, 18% Caíño, 12% Loureiro, El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caíño le ofrece a la mezcla aromas de frutas exóticas, balsámicos y lo más importante, gran estructura y singularidad. Cata: Destaca en este vino la perfecta fusión entre el roble francés y el exclusivo carácter de nuestras tres variedades. Los aromas de manzana madura, mandarina, hierbas aromáticas y membrillo se enlazan con las notas de mantequilla fundida, crema pastelera y recuerdos tostados aportados por el roble que le dan mayor complejidad. En la boca resulta amplio, tierno y denso, se mastica, mostrando un potente y largo final de boca con sensaciones maduras, amieladas y toques ahumados de las finas maderas que lo guardan.
  • Vino Martín Códax Burgáns

    Burgáns, nombre de origen celta, hace referencia a la colina en la que está ubicada la Bodega, en pleno corazón del Valle del Salnés, desde donde se divisan los espectaculares paisajes de la comarca y de la Ría de Arousa.
  • Vino Martín Códax Organistrum 2020

    Organistrum es el único de nuestros albariños que se elabora parcialmente en barrica. Se introduce cuatro meses en barricas de roble francés allier. El primer mes y medio se le aplica batonage y despues se conserva ocho meses en depósitos de acero. Elaborado con una selección de uvas que proceden de las parcelas oriendas al sureste, el albariño Organistrum se llama como este peculiar instrumento que requiere de dos personas para ser tocado. En la actualidad solo existen dos ejemplares y uno de ellos es usado por el Grupo de Música Antiga Martín Códax en sus actuaciones. Gracias al Maestro Mateo, que lo esculpió en el Pórtico de la Gloria antes de que desapareciera, Bodegas Martín Códax pudo recuperarlo.
  • Vino Martín Códax Lías albariño

    El vino y las lías finas seleccionadas son sometidas a Batonage durante dos meses, aportándole untuosidad y volumen en boca. Luego, realiza una crianza de diez meses en depósitos de acero inoxidable con las lías en reposo para lograr el equilibrio deseado En Martín Códax Lías se conjugan modernidad y tradición. Las uvas destinadas a este albariño proceden de nuestro viñedo experimental, Pé Redondo, y el equipo de enología realiza una exhaustiva selección de las mejores lías finas entre todos los depósitos de la bodega.
  • Vino Martín Códax Vindel

    En el centenario de la aparición del Pergamino Vindel, el único manuscrito que guarda el secreto de la letra y música originales de las cantigas del trovador Martín Códax, nace Martín Códax Vindel Martín Códax Vindel nace de una viticultura extrema, encaminada a buscar un viñedo poco vigoroso, muy poroso y con una alta superficie foliar que provoca un muy bajo rendimiento y que las cualidades de estas uvas rosas de albariño sean únicas.
  • Vino Martín Códax, Albariño Gallaecia

    Martín Códax Gallaecia supone la consagración definitiva de la uva Albariño como una de las mejores y más versátiles variedades blancas del mundo. Fruto de la vinificación de uvas sobremaduras, con un alto porcentaje de botritis noble. Gallaecia es el resultado de largos años de experiencia en el cultivo de Albariño.
  • Vino albariño Alba Martín

    Alba Martín tiene que ver mucho con el mar y con su tierra, las Rías Baixas. Elegante y sereno por naturaleza, sabe conjugar como nadie lo clásico y lo moderno en su misma esencia. Alba Martín transmite la franqueza del océano Atlántico  
  • Vino Albariño: La Val Más que 2 – Condado

    Elaborado con más que dos variedades: la uva albariño, que le da soporte, la treixadura, ligereza y la loureiro, su aroma característico. Bodegas la Val apuesta por este plurivarietal dotándole de modernidad y calidad. Por ello hemos plantado estas dos variedades (loureiro y treixadura) en nuestro viñedo de Porto, en pleno corazón del Condado.

    Vino albariño La Val

    Cata:  Amarillo pajizo con irisaciones verdosas, de adecuado brillo y limpidez. En nariz es de intensidad media-alta con características notas florales, frutales y de hierbas frescas; yogur de limón, cítricos típicos de la uva albariño, manzana verde tan característica de la treixadura, hierbas y balsámicos de la aromática loureiro con leves toques ahumados y tostados. En boca es sabroso, fresco, con la acidez bien integrada e intensamente frutal con leve postgusto salino-amargo y notas cítricas que nos refrescan e invitan a repetir.
  • Vino Albariño: La Val Fermentado en Barrica

    Uvas seleccionadas de la Finca Arantei donde se consigue un grado alcohólico, acidez y extracto adecuado para que el vino aguante y mejore en una crianza en barrica. Cata:  Amarillo dorado con tonos verdosos. Buena intensidad aromática donde fruta y madera están bien conjuntadas. Así tenemos tonos cremosos de pastelería, coco, vainilla, tostados, junto con frutas, melocotón, manzana reineta y notas cítricas. Boca cremosa, equilibrada y sabrosa, donde notamos el tanino de la madera redondeado de nuevo por una fruta de gran calidad. Final fresco y cremoso con notas tostadas de su crianza.
  • Vino Albariño: La Val Crianza sobre lías

    Cosecha seleccionada en base a criterios analíticos y fundamentalmente organolépticos que nos indican que una determinada añada es adecuada para una larga crianza sobre lías en acero inoxidable y capaz de expresar todo el potencial que de ella se puede esperar. Este vino sólo se elabora en años de excepcional calidad. Cata:  Color amarillo pajizo muy brillante con expresivos destellos verdosos. Alta intensidad aromática, a la vez que compleja y agradable, fruta blanca madura, florales, notas balsámicas (laurel), cítricos como el pomelo y fondo mineral. Todo un torbellino de impresiones. A medida que el vino se oxigena en la boca, las sensaciones aromáticas nos perfuman el paladar de fruta, laureles y cítricos. Acidez viva que da frescura, sabrosidad y una persistencia sólo atribuible a los mejores albariños.
  • Vino albariño: Viña Sobreira 2020 ( Caja de 6 unidades )

    El Viña Sobreira es el buque insignia de la bodega, un nombre con clase, alta calidad, con la garantía de un buen producto, amarillo dorado, aromas primarios intensos, consistente y un excelente final de boca, de agradable paladar. Riguroso en su elaboración y 100% Albariño.
  • Vino Albariño Gundian 2015

    Albariño GUNDIAN "vino premiado como el mejor Albariño Rias Baixas del 2014"[icon color="#1a8a2f" size="30" type="icon-star" unit="px" ] El albariño Gundián es un vino limpio y brillante, amarillo pajizo con destellos verdosos. En nariz presenta aromas frutales y florales de intensidad alta destacando sobre todo la manzana y los frutos de hueso (albaricoque). En boca resalta la frescura y juventud del Albariño con una acidez bien compensada, lo que lo hace ser goloso, envolvente y glicérico.
  • Caja de 6 botellas de D.O Rías Baixas:Do Ferreiro 2019

    Do Ferreiro es la marca original de la casa. Albariño madurado en viñedos con edades comprendidos entre cinco y doce años. Producen un blanco de clásico y precioso color amarillo pajizo, bien pigmentado, fresco, floral, sabroso, elegante y persistente, apreciaciones comunes a los dos caldos. Paradigma del vino albariño. En torno a las 50.000 botellas bordelesa de producción.
  • Caja de 6 botellas de D.O Rías Baixas: Xelmirez 2016

    Descripción: Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariño, dorado alimonado e irisaciones verdosas, potente y complejo. Aroma a frutos verdes (manzana) y de hueso.
  • Caja de 12 botellas de Señorío de Rubiós tinto

    Caja de 12 botellas de D.O Rias Baixas Condado tinto: Señorío de Rubiós [special_font size="16" unit="px" ] 6.50  a 5.35 [/special_font] la unidad. comparndo 2 cajas envío gratis El vino "Señorío de Rubiós"  es elaborado con uvas tientas de las variedades de Caíño, Mencía, Pedral y Retinto (Sousón) de la subzona del Condado, vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario. Notas de cata: En la fase visual presenta un precioso color granate picota muy vivo, limpio y brillante. En nariz tiene una notable intensidad, presenta notas de humo y tostados proporcionadas por la barrica de roble francés, integradas perfectamente en el conjunto del vino, ligando claramente con las frutas rojas silvestres (fresa , frambuesa, arándano). En la boca es un vino fácil de beber debido a que es ligero, aunque tiene un final largo y frutal, volviéndonos a recordar la madera perfectamente ensamblada. Resulta goloso y con un elegante post-gusto.
  • Caja de 6 botellas de Albariño ValMiñor 2016

    A 9.5€ la unidad / Caja de 6 botellas de Albariño ValMiñor 2013 Valmiñor es un vino de color amarillo palido brillante con matiz acerado. En la nariz tiene recuerdos frutales con notas de melón, albaricoque y pomelo con toques de hierba fresca. En la boca resulta fresco y sabroso, en su recorrido se adueña del paladar con sabores de fruta y manzana apreciándose un tenue amargor al final.
  • Caja de 6 botellas de Albariño Quinta Couselo 2016

    Caja de 6 botellas de Quinta Couselo 2015 12.3  a 11.8 [/special_font] la unidad. Quinta de Couselo: Bodega de larga tradición familiar con un amor especial por el vino y el entorno que lo rodea. Heredad comprada en 1163 por los monjes del Monasterio de Santa Mª de Oia, perteneciente a la orden del Císter. Posee un pazo datado del año 1800 y 3 hectáreas de viñedos. Su producción de vino es de 80.000 litros anuales y sus varietales son Albariño, Loureiro, Treixadura y Caíño.
  • Caja de 6 botellas de Albariño Valtea 2016

    Caja de 6 botellas de Albariño Valtea 2013 [special_font size="16" unit="px" ]10.25  a 8.7 [/special_font] la unidad. Valtea es, en su definición técnica, un joven monovarietal de albariño que nace a partir de una vendimia realizada con uvas en perfecto estado de maduración. La elaboración de Valtea parte de uvas procedentes de cepas seleccionadas. Se esmera su cuidado desde antes del nacimiento del racimo hasta que el vino sale de la bodega. El trabajo que realiza la directora técnica en la bodega, la enóloga Carla González Chao, se basa en reforzar las características naturales de la uva albariño, realizando un proceso de elaboración que se inicia en la selección de los mejores racimos. El prensado es cuidadoso y la fermentación se controla con las técnicas más modernas de forma periódica, aunque el proceso siempre está secundado por la observación y conocimiento del equipo técnico.
  • Caja de 6 botellas de Albariño Pazo de Villarei 2018

    • Caja de 6 botellas de Albariño Pazo de Villarei 2018
    Elaborado con uvas 100% Albariño en las  bodegas ubicada en San Martiño de Meis, en el Valle del Salnés, pleno corazón de la D.O. Rías Baixas. Fundada en el año 1993, en Pazo de Villarei se elaboran excelentes vinos monovarietales siguiendo un cuidadoso proceso y ganando numerosos premios.   Premios.
    • Bacchus de Oro 2019
    • Bacchus de Oro 2014
    • Challenge International du Vin de Burdeos 2014 : Medalla de Oro
    • Concours Mondial Bruxelles 2014: Medalla de plata
    • International Wine Challenge de Londres 2014: Medalla de Bronce
    • Decanter World Wine awards 2014
       
  • Caja de 6 botellas Vino Doña Luci Albariño 2016

    5,60€/ud

    Elaboración: a partir de uva Albariño con maceración pre-fermentiva a 12ºC. Después de un desfangado suave para la eliminación de partículas más groseras se trasiega y se fermenta a baja temperatura para evitar la evaporación de los aromas varietales. Finalizada la fermentación, se centrifuga. Antes del embotellado se realiza una filtración amicróbica con objeto de eliminar los microorganismos existentes, consiguiendo de esta manera un vino estable y de perfecta calidad.

    Notas de cata: Su color es amarillo pajizo con reflejos dorados, limpio y brillante. En nariz franca e intensa, rico en aromas a fruta tropical, albaricoque y un sutil fondo cítrico de pomelo. Con notas a hierba seca y a flor blanca. En boca es inteso y goloso, fresco y equilibrado.Con volumen, de final largo y agradable.

  • Caja de 6 botellas Vino Pazo Baión Albariño 2016 – Bodegas Pazo Baión

    14.5€/ud

    Pazo Baión es un albariño que destaca por su intenso perfume varietal donde dominan los aromas florales (azahar y jazmín) y otros frutales con recuerdos cítricos y notas tropicales.

    En el paladar, sedoso y elegante, despliega su marcada finura aromática sin perder ese gusto joven, fresco, mineral y envolvente.

    Cata: Destaca por su intenso perfume varietal donde dominan los aromas florales (azahar y jazmín) y otros frutales con recuerdos cítricos y notas tropicales. En boca se muestra con un gusto fresco, envolvente, minereal y muy largo, con un final persistente y aromático. Su positiva evolución en botella permite su consumo en los años posteriores a la vendimia.
  • Vino Albariño Santiago Ruiz ( 2016) Magnum 1,5L

    De la conjunción de varias cepas autóctonas del viñedo O Rosal, se presenta el Albariño Santiago Ruiz con D.O. Rías Baixas. Su inconfundible color amarillo con reflejos verdosos muestran, sin duda, una de las mejores y más prestigiosas marcas de vinos de Galicia, tanto en gran calidad, como en exquisito sabor. En su proceso de fabricación, tras macerarse diferentes variedades (Albariño, en mayor proporción, mezclada con Loureiro, Caiño Blanco, Treixadura y Godello), las uvas se prensan bajo presión controlada en una prensa automática. Luego, seguido de su fermentación, se crían sobre lías. De ahí, su resultado final: un sabor vivo, potente y bien estructurado. En definitiva, Santiago Ruiz es un vino intenso, que casa con múltiples recetas y que, tras su cata, traslada al universo onírico de los paisajes de Galicia. Sin olvidar, su denominación de origen Rías Baixas, una protagonista indiscutible dentro del mundo de la enología.
  • Vino Albariño: Mar de Frades Albariño Magnum

    Mar de Frades Albariño Magnum, 1,5L ELABORACIÓN: Las uvas vendimiadas en sazón , cruzan las cintas de selección donde se separan los racimos que no están “perfectos”. De este modo conseguimos que incluso años más difíciles, las calidades sean muy altas. En la vendimia 2013, entre un 8 y un 10% de los racimos que llegaban del campo fueron retirados en este proceso. La uva seleccionada, se maceró durante periodos de entre 10 y 20 horas en función de la partida, obteniendo unos mostos aromáticos, limpios y de gran potencial. Las fermentaciones, lentas y controladas, unidas a la acidez, ligeramente más alta que en la cosecha precedente, se ha trasladado a los vinos dándoles una viveza especial, recordando a alguna de las mejores cosechas de albariño de la última década. CATA: Color amarillo limón, con irisaciones doradas y reflejo verde y brillante de piel lima. En nariz aparecen notas de frutas de pepita como la manzana verde y especialmente pera blanquilla; todo sobre un fondo floral sutil y persistente. En la boca el recorrido es brioso, dejando una sensación fresca, con continuidad de lo que marcaba la fase nasal (florecillas y frutas verdes a punto de madurar….). El final del paso es salino, con notas minerales y un recuerdo de jengibre que se mezcla con sensaciones de lichis y otras frutas exóticas.  
  • Vino Albariño / Rías Baixas: Xelmírez 2016

    Descripción: Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariño, dorado alimonado e irisaciones verdosas, potente y complejo. Aroma a frutos verdes (manzana) y de hueso.
  • Caja de 6 botellas Vino Santiago Ruiz Albariño 2019- Bodegas Santiago Ruiz

    De la conjunción de varias cepas autóctonas del viñedo O Rosal, se presenta el Albariño Santiago Ruiz con D.O. Rías Baixas. Su inconfundible color amarillo con reflejos verdosos muestran, sin duda, una de las mejores y más prestigiosas marcas de vinos de Galicia, tanto en gran calidad, como en exquisito sabor.

    En su proceso de fabricación, tras macerarse diferentes variedades (Albariño, en mayor proporción, mezclada con Loureiro, Caiño Blanco, Treixadura y Godello), las uvas se prensan bajo presión controlada en una prensa automática. Luego, seguido de su fermentación, se crían sobre lías. De ahí, su resultado final: un sabor vivo, potente y bien estructurado.

    En definitiva, Santiago Ruiz es un vino intenso, que casa con múltiples recetas y que, tras su cata, traslada al universo onírico de los paisajes de Galicia. Sin olvidar, su denominación de origen Rías Baixas, una protagonista indiscutible dentro del mundo de la enología.

    Cata: Notas frutales (peras, nísperos, cítricos) combinados con aromas balsámicas (laurel, menta) y recuerdos minerales. En boca, acidez equilibrada y largo postgusto. En nariz, es intenso y complejo, a la vez que sutil.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo Baión 2016

    Pazo Baión ,destaca por su intenso perfume varietal donde dominan los aromas florales (azahar y jazmín) y otros frutales con recuerdos cítricos y notas tropicales. En el paladar, sedoso y elegante, despliega su marcada finura aromática sin perder ese gusto joven, fresco, mineral y envolvente.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Paco y Lola 2020

    Muy suave y lleno de vitalidad. Vino espontáneo, que nos atrae recuerdos a fruta blanca madura, toques herbáceos y un puntito de acidez. Con un expresiva y armoniosa nariz y sabores frescos y amplios, Paco & Lola forma un Dúo Divino con sushis, pasta, pescados, carnes blancas y mariscos
  • Vino Albariño/ Rias Baixas: Quinta Couselo 2015

    Quinta de Couselo: Bodega de larga tradición familiar con un amor especial por el vino y el entorno que lo rodea. Heredad comprada en 1163 por los monjes del Monasterio de Santa Mª de Oia, perteneciente a la orden del Císter. Posee un pazo datado del año 1800 y 3 hectáreas de viñedos. Su producción de vino es de 80.000 litros anuales y sus varietales son Albariño, Loureiro, Treixadura y Caíño.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Carqueixal 2016

    Bodegas Viña Nora: Asomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía. Cata: Vista: Dorado pajizo,En nariz podemos apreciar aromas frutales, destacando el cómo melocotón y manzana y en boca entra suave, largo y con final agradable. Bien equilibrado.
  • Rias Baixas Condado blanco:Señorío de Rubiós ( 2015 )

    El vino blanco Condado surge tras el procesado de las mejores uvas Albariño, Loureiro y Treixadura de la subzona del Condado. Después de una meticulosa vendimia en caja de plástico la uva llega a la bodega en perfecto estado sanitario y de maduración. Cata: A la vista presenta un color amarillo pajizo con ribete grisáceo. En nariz tiene una intensidad media-alta, es muy afrutado, fresco y limpio, destacando la Treixadura con notas de manzana verde, en boca es un vino muy complejo debido a la mezcla de variedades, sabroso, elegante y con una acidez ajustada. En el retrogusto vuelven a aparecer las notas de la Treixadura.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Gran Almuiña 2015

    Una cuidadosa selección de las mejores uvas, el tratamiento equilibrado en las barricas, procesos realizados con esmero a fin de obtener un vino con claros signos de madurez, de intenso sabor y delicado aroma. Con 6 ha. de viñedos, nuestra bodega produce vinos de autor con D.O Rías Baixas como son las botellas Gran Almuiña (albariño), Casa Grande Almuiña (tinto), Almuiña (Albariño TReixadura - Condado do Tea) y Torre Almuiña (Treixadura)
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Bouza do Rei 2016

    Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariña. Premios
    • Medalla de prata: Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2017, Bouza do Rei 2015.
    • Baco de ouro: Premios Baco, Albariño Bouza do Rei 2016.
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Btll. 3/4 ( 2016 )

    Vino Blanco albariño: Eidosela Formato: 3/4 La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño. Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte. Cata: Presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y sutil, recordando la fruta de hueso (melocotón y albaricoque). En boca es un vino muy potente limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene buena estructura y untuosidad.
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Btll. Magnum 1.5L

    Vino Blanco albariño: Eidosela Formato: Magnum 1.5L La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño. Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte. Cata: Presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y sutil, recordando la fruta de hueso (melocotón y albaricoque). En boca es un vino muy potente limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene buena estructura y untuosidad.
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Barrica Selección

    Vino Blanco Fermentado: Eidosela Selección Eidosela Barrica Selección se elabora a partir de uvas que proceden de una selección de viñedos. Sus uvas destacan por una elevada estructura y un mayor grado alcohólico. Nuestra selección pasa por un proceso de maceración de aproximadamente 6 horas. Fermentado y vinificado durante 4 meses en barricas de roble allier y meses en depósitos de acero inoxidable. Cata: Es un vino amarillo pajizo con destellos dorados, limpio y brillante. En nariz presenta una asociación de lías finas, tostados, ahumado y toques frutales. Tiene una intensidad muy alta. Tiene un muy buen paso de boca, sabroso, fino, con toques tánicos, grasos y cremosos. Presenta una buena conjunción de la fruta a su paso por barrica. Delicado, goloso, franco y elegante. Destaca su gran potencia, es muy persistente y con gran cuerpo y estructura.
  • Vino Blanco Albariño: Arbastrum

    Vino Blanco Joven: Eidosela La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño. Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte. Cata:. Es un vino con un color amarillo pajizo con ribete grisáceo, limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad media-alta, es muy afrutado, fresco y fragante, destacando la variedad predominante que es la treixadura aportando notas de manzana verde muy elegantes. En boca es un vino muy complejo. La entrada de boca es suave y delicada sin destacar algún tipo de aristas, debido a la mezcla de variedades; a su vez es sabroso, elegante y con una acidez muy equilibrada. En el retrogusto vuelven a aparecer las notas de la treixadura, recordando claramente a la fase olfativa.
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Btll. 3/8

    Vino Blanco albariño: Eidosela Formato: 3/8 La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño. Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte. Cata: Presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y sutil, recordando la fruta de hueso (melocotón y albaricoque). En boca es un vino muy potente limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene buena estructura y untuosidad.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Nora ( 2016)

    Albariño Nora es un vino blanco joven elaborado con uva Albariño 100% con D.O Rías Baixas por Avanteselecta en las Adegas Viña Nora, As Neves,Pontevedra - Galicia Bodegas Viña Nora Asomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Val de Nora ( 2016 )

    Val de Nora es un vino blanco joven elaborado con uva Albariño 100% con D.O Rías Baixas por Avanteselecta en las Adegas Viña Nora, As Neves,Pontevedra - Galicia Bodegas Viña Nora Asomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Don Pedro De Soutomaior ( 2016 )

    Adegas Galegas fue fundada en 1995 en uno de los escenarios más fértiles de Las Rías Baixas gallegas, Adegas Galegas une lo mejor de las sub-zonas de las Rías Baixas: O Rosal y O Condado, partiendo de las propiedades ´Viñedos de Goitón´ y ´Viñedos Condasat´, para tener como objetivo la conquista de la tradición...
  • Vino Albariño / Rias Baixas:Don Pedro Neve. ( 2016 )

    D. Pedro Neve nace de los viñedos del Condado en los que el equilibrio entre frescor y maduración es el perfecto. En la bodega, tras pasar por la rigurosa mesa de selección, macera con nieve carbónica durante 12 horas a - 4ºC con el objeto de obtener el mayor potencial aromático de la piel de la uva.
  • Vino Albariño Santiago Ruiz 2020

    El Albariño Santiago Ruiz con D.O. Rías Baixas. Su inconfundible color amarillo con reflejos verdosos muestran, sin duda, una de las mejores y más prestigiosas marcas de vinos de Galicia, tanto en gran calidad, como en exquisito sabor.

    Santiago Ruiz es un vino intenso, que casa con múltiples recetas y que, tras su cata, traslada al universo onírico de los paisajes de Galicia. Sin olvidar, su denominación de origen Rías Baixas, una protagonista indiscutible dentro del mundo de la enología.

    Cata: Notas frutales (peras, nísperos, cítricos) combinados con aromas balsámicas (laurel, menta) y recuerdos minerales. En boca, acidez equilibrada y largo postgusto. En nariz, es intenso y complejo, a la vez que sutil.

  • Vino Albariño / Rias Baixas: Doña Luci 2020

    Variedad de uva: 100% albariño Elaboración: a partir de uva Albariño con maceración pre-fermentiva a 12ºC. Después de un desfangado suave para la eliminación de partículas más groseras se trasiega y se fermenta a baja temperatura para evitar la evaporación de los aromas varietales. Finalizada la fermentación, se centrifuga. Antes del embotellado se realiza una filtración amicróbica con objeto de eliminar los microorganismos existentes, consiguiendo de esta manera un vino estable y de perfecta calidad. Notas de cata: Su color es amarillo pajizo con reflejos dorados, limpio y brillante. En nariz franca e intensa, rico en aromas a fruta tropical, albaricoque y un sutil fondo cítrico de pomelo. Con notas a hierba seca y a flor blanca. En boca es inteso y goloso, fresco y equilibrado.Con volumen, de final largo y agradable.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Condes de Albarei – Carballo Galego

    Elaboración Los mejores mostos flor son seleccionados para fermentar en barricas bordelesas nuevas de roble gallego, donde permanecen junto con sus lías durante un período de cuatro meses aproximadamente y con “batonnage”, movido de las lías diario. Después de embotellarse permanece durante unos meses en botella antes de salir al mercado. Nota de cata De color amarillo limón con reflejos dorados. En nariz presenta una buena intensidad aromática, en la que se conjugan las notas de fruta madura propias de la variedad de uva, con los aromas típicos de la crianza en barrica, como notas especiadas, café, vainilla y coco. En boca el vino es muy denso, glicérico, largo y con una gran persistencia aromática.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo da Bouciña 2016

    Vino joven y atractivo con acento atlántico, elaborado exclusivamente con uva de la variedad Albariño.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Granbazán Limousin

    Perfecta mezcla entre aromas primarios, y finas especias. Los aromas primarios, se combinan a la perfección con los aromas de la suave crianza de 6 meses. Conjugando barricas de roble de diferentes orígenes, añadas y volúmenes, logramos acercarnos cada vez más a la perfección en esta singular referencia. Cata: Brillante, de color amarillo pálido. En nariz, muy complejo, flores blancas en primer plano, fruta de hueso, con recuerdos a plátano, y aromas procedentes de la delicada crianza: torrefactos, vainilla y ahumados. En boca es un vino untuoso, fresco, de final seco, con una retronasal llena de especias y recuerdos a fina madera.
  • Abadía de San Campio Vino Albariño / Rias Baixas: 2016

    Las uvas de variedad Albariño de Abadía de San Campio 2012 fueron seleccionas de los viñedos situados en Goián y vendimiadas entre el 1 y 3 de octubre. El mosto extraído de estas uvas, que han madurado correctamente le dan al vino una gran fuerza varietal, distinguiéndolo por su amplitud y equilibrio de aromas. Presenta unos nítidos y limpios aromas frutales, donde cabe destacar las frutas blancas como la manzana Golden, plátano y pera de agua, acompañadas de suaves notas anisadas y un final cítrico. Estos aromas se realzan gracias a la maceración en frío. La cosecha 2012 destaca por su amplitud y fuerza en la boca, característica de las añadas de lenta maduración. Una fresca y chispeante acidez que se percibe en el vino se equilibra a la perfección con su gran untuosidad, ofreciéndonos un conjunto amable, alegre y muy fresco. Amplia retronasal de fruta blanca, con un final prolongado y claramente frutal.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Laxas 2015

    Elaboración Partiendo de uvas perfectamente maduras en su estad o ideal,procedentes exclusivamente de la subzona del Condado del Tea,tras un meticuloso prensado se obtiene un mosto de excelente calidad. La fermentación alcohólica se realizó en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada a 18º C; una vez finalizada dicha fermentación se trasiegan todos los vinos para separar las lías y se realiza el “coupage” de los distintos depósitos. Posteriormente el vino se estabiliza por frío, se filtra y se embotella, haciéndolo pasar previamente por un filtro amicróbico el cual nos garantizará una perfecta conservación del vino en botella. Cata: Vino limpio y brillante, amarillo pajizo con destel los verdosos. En nariz presenta un intenso aroma, ensamblado perfectamente las notas f rutales y florales, destacando la manzana y frutos de hueso (el albaricoque).En boca resalta la frescura típica del albariño, con una acidez muy ajustada perfectamente equilibrada con la estructura y cuerpo del vino. Sípido, goloso y glicérico.
  • Vino Albariño: Follas Novas ( 2015 )

    Elaboración: Vendimia realizada de forma manual en cajas homologadas, una vez que los constantes controles de maduración indican que las uvas han alcanzado el punto óptimo para ser vendimiadas. Tras la recolección del fruto se procede a la selección de los racimos. Esta tarea se realiza cuidando rigurosamente la manipulación de los mismos para garantizar la conservación de la máxima calidad. Seguidamente se realiza el despalillado y prensado de la uva, donde el mosto obtenido en dicho prensado pasa a los depósitos de acero inoxidable y es separado de sus partes más solidas… es el proceso del desfangado. Una vez completado este proceso, da comienzo la fermentación a temperatura controlada y, finalmente, se procede al filtrado del vino previo al embotellado. Cata Uva: 100% Albariño, procedente de los viñedos propios de la bodega, de una edad de entre 20 y 40 años. Aspecto: elegante amarillo pajizo, brillante, con destellos alimonados. Aroma: en nariz, aroma intenso y envolvente, muy atlántico y fresco, a frutas blancas (manzana y pera) y cítricos (pomelo). Gusto: en boca encontramos sensaciones balsámicas, hierbas aromáticas con un fondo mineral y floral. Un conjunto armónico que define bien el carácter de la variedad albariño.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Castro Baroña Selección Única 2010

    Es el vino elaborado 100% con uva variedad albariño y donde el factor humano llega a moldear el perfil del vino sin desvirtuar la expresión de la uva. La propia marca da nombre a la Bodega y de la misma se ofrece un vino que fácilmente recuerda el nombre de Galicia, así como uno de los lugares más emblemáticos de la Ría de Arousa: su mar, su clima y por supuesto sus vinos albariños con la Denominación de Origen Rías Baixas. Con esta edición limitada de Castro Baroña Selección Única cosecha 2010 queremos rendir un merecido homenaje a nuestros socios, colaboradores y amigos de Castro Baroña. Hemos puesto todo nuestro “Saber hacer” en cada una de estas botellas. Disfrútalo
  • Vino Señorío de Rubiós Albariño 2019

    Señorío de Rubiós 2015, Gran Baco de Oro Premio Luis Hidalgo al mejor vino joven español Acio de Ouro en la entrega de premios de las Catas Galicia 2013,mejor vino blanco de Galicia 2013 Notas de cata: A la vista presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y limpio, recordando a la fruta de un hueso (melocotón y albaricoque). En boca es un vino muy potente, limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene una buena estructura y untuosidad.
  • Vino Miudiño Albariño 2018

    Vino de aroma fresco que transporta a una miscelánea de sabores florales y afrutados. Su color amarillo pajizo, característico de la uva Albariño, despierta en la boca un sabor expresivo, equilibrado y sabroso.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pedalier Blanco 2019

    Pedalier Blanco 75cl un albariño sensacional, sabroso, con buena acidez, salino, con carácter del Salnés.
  • Vino ValMiñor, Albariño 2016

    Valmiñor es un vino de color amarillo palido brillante con matiz acerado. En la nariz tiene recuerdos frutales con notas de melón, albaricoque y pomelo con toques de hierba fresca. En la boca resulta fresco y sabroso, en su recorrido se adueña del paladar con sabores de fruta y manzana apreciándose un tenue amargor al final.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo das bruxas 2020

    Pazo das Bruxas es un vino homenaje al folclore y la naturaleza de Galicia, tierra de grandes bosques habitados por seres místicos y mágicos. Entre ellos las brujas gallegas que habitaban en viejos pazos, donde conectaban con la naturaleza mediante danzas y encantamientos para obtener de ella su mejor fruto. Como las cepas de albariño que dan vida a Pazo das Bruxas.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Montecillo Singladuras

    Montecillo Singladuras D.O. Rías Baixas es un vino albariño muy elegante en nariz con aromas a jazmín y azahar. Destacan también sus notas de fruta blanca como la manzana.  Con una elaboración realizada a partir de uva Albariño 100%. Perfecto para maridar con pescados, mariscos y platos con especias.
  • Vino Condado tinto: Señorío de Rubiós

    El vino "Señorío de Rubiós"  es elaborado con uvas tientas de las variedades de Caíño, Mencía, Pedral y Retinto (Sousón) de la subzona del Condado, vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario. Notas de cata: En la fase visual presenta un precioso color granate picota muy vivo, limpio y brillante. En nariz tiene una notable intensidad, presenta notas de humo y tostados proporcionadas por la barrica de roble francés, integradas perfectamente en el conjunto del vino, ligando claramente con las frutas rojas silvestres (fresa , frambuesa, arándano). En la boca es un vino fácil de beber debido a que es ligero, aunque tiene un final largo y frutal, volviéndonos a recordar la madera perfectamente ensamblada. Resulta goloso y con un elegante post-gusto.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Abadía Do Seixo 2020

    Vino de color amarillo pajizo con algún reflejo verdoso. Limpio, brillante sin formar lágrima. Ligero en copa. Vino de color amarillo pajizo con algún reflejo verdoso. Limpio, brillante sin formar lágrima. Ligero en copa. En boca es sencillo. Acidez no muy apreciable de entrada pero sí después de tragarlo. Afrutado con amargor final que se fusiona con esa acidez “tardía”. Retronasal herbal.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Luna Creciente

    Vino Luna Creciente Elaborado de forma tradicional para mantener las características del monovarietal, Luna Creciente es un albariño divertido y humilde surgido de viñedos situados en Arbo, junto al río Miño, en las tierras gallegas de Rías Baixas. Como una pequeña delicia dentro de la boca, se trata de un vino con recuerdos a fruta fresca de pulpa blanca, pera, citronella y algunos matices florales, que chispea en el paladar llenándolo de suavidad, elegancia y frescor.
  • Condes de Albarei 2020 Albariño

    El vino Condes de Albarei Albariño  Rías Baixas se elabora utilizando tecnología de vanguardia para preservar la pureza varietal de la uva Albariño. Después de fermentar a temperatura controlada entre 18-20ºC en depósito de acero inoxidable, los vinos se limpian suavemente, se estabilizan y se filtran antes de embotellarse con destino al mercado.
    Nota de cata Condes de Albarei
    De color amarillo dorado con reflejos verdosos. En nariz presenta una intensidad media-alta, con aromas florales y matices de frutas blancas. Se trata de un aroma limpio y elegante. En boca, el vino es fresco, amplio, redondo y con una marcada persistencia aromática. Premios  El Albariño Condes de Albarei 2015 galardonado con el Baco de Oro por la Unión Española de Catadores. La gran calidad del Albariño “Condes de Albarei” ha vuelto a ser reconocida al ser premiado con el Baco de Oro, uno de los reconocimientos más importantes del ámbito nacional e internacional.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Señorío de Sobral

    El vino Señorío de Sobral Albariño es elaborado con uva 100% Albariño . Denominación de Origen: Rías Baixas El vino Señorío de Sobral Albariño es un albariño único del que hay que decir que para los tres sentidos constituye un placer. A la vista resulta hermoso, de un color oro pálido y con una mínima aguja, que semeja una rara constelación de estrellas brillantes. Su aroma es muy intenso, penetrante, como un ciclón de fruta de verano y cítricos. En la boca resulta fresco y suave, muy proporcional, con un retrogusto amplio, de variados matices.Y en cuanto a la temperatura no olviden tomarlo poco frío. Es un vino joven, un recién nacido, y ya saben que no conviene hacerlos tiritar. Ideal para Pescados y mariscos